La calidad del aire en Nuevo León continúa siendo mala debido a la presencia de polvo proveniente del norte y a los incendios registrados en la zona metropolitana.
El Gobierno de Nuevo León, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, anunció la permanencia de la contingencia ambiental con respecto a la calidad del aire. La titular de la Agencia de la Calidad del Aire, Armandina Valdez Cavazos, explicó que las condiciones atípicas, generadas por el frente frío número 36, continúan arrastrando polvo desde Texas y el desierto de Coahuila, lo que incrementa la concentración de partículas contaminantes.
Valdez Cavazos advirtió que, debido al incremento del viento, las condiciones podrían empeorar, alcanzando niveles de extremadamente mala calidad del aire. Por ello, la contingencia ambiental decretada previamente permanecerá activa.
Refuerzan coordinación para mejorar la calidad del aire en Nuevo León
Durante la conferencia Nuevo León Informa, la funcionaria estatal indicó que la Secretaría de Medio Ambiente mantiene la coordinación con todos los niveles de gobierno para aplicar medidas que reduzcan la emisión de polvo y otros contaminantes.
Valdez Cavazos detalló que se mantiene la exigencia a las industrias locales para implementar acciones preventivas. En el caso de las pedreras, se ordenó la suspensión temporal de sus operaciones. Sin embargo, se les instruyó a realizar la humectación de superficies para evitar la dispersión de partículas.
Incendios agravan la contaminación del aire
Por su parte, el Director de Protección Civil, Erik Cavazos, informó que la crisis ambiental también se ve agravada por la gran cantidad de incendios registrados en el área metropolitana de Monterrey. Hasta la fecha, se reportan mil 929 incendios en marzo, afectando vehículos, casas, árboles y principalmente lotes baldíos.
Cavazos indicó que la mayoría de los siniestros son provocados. Por esta razón, hizo un llamado a la ciudadanía a denunciar a los responsables. Hasta el momento, se han detenido 34 personas, de las cuales 26 están vinculadas a proceso. Además, existen 58 carpetas de investigación abiertas y 14 personas se encuentran en prisión.
Te puede interesar:
¿Qué medidas tomar ante la mala calidad del aire en Nuevo León?
La Secretaria de Salud, Alma Rosa Marroquín, exhortó a la población a seguir medidas preventivas para reducir la exposición a las partículas contaminantes. Advirtió que el deterioro de la calidad del aire incrementa los riesgos de complicaciones respiratorias, especialmente en grupos vulnerables, como niños, adultos mayores y personas con asma o defensas bajas.
Marroquín recomendó lo siguiente:
- Evitar salir de casa si no es necesario.
- Usar cubrebocas al estar en exteriores para filtrar las partículas contaminantes.
- No realizar actividades al aire libre.
Asimismo, la Secretaria de Salud también informó que, debido a la contaminación y la temporada de cambios estacionales, se ha registrado un incremento de alergias y un leve aumento en las consultas por conjuntivitis.
Te puede interesar:
Legisladores de Nuevo León proponen decálogo de acciones contra la contaminación