|
NEWSLETTER
  • Aguascalientes
  • San Luis Potosí
  • Zacatecas
Colegios Privados
de Aguascalientes
Líder Empresarial
domingo, enero 24, 2021
No Result
View All Result
  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Noticias
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    Empresas colaborativas: La fórmula del desarrollo

    Empresas colaborativas: La fórmula del desarrollo

    Beneficios fiscales para restaurantes

    Ramo de alimentos y bebidas tendrá beneficios fiscales en SLP

    De esta manera las TI en Zacatecas impulsan el desarrollo empresarial

    De esta manera las TI en Zacatecas impulsan el desarrollo empresarial

    La Incubadora de la UTA ayuda a las nuevas MIPyMES hidrocálidas.

    La Incubadora de la UTA ayuda a las nuevas MIPyMES hidrocálidas.

    Impulso T-Mec, el programa para incentivar proveeduría nacional en MIPyMES

    Impulso T-Mec, el programa para incentivar proveeduría nacional en MIPyMES

    Estas son las mejores empresas para trabajar en América Latina

    Nuevo León firma convenio con Mercado Libre en apoyo a sus mipymes

    Aguascalientes alcanza las 252 hectáreas de espárrago a través de la reconversión productiva

    Aguascalientes alcanza las 252 hectáreas de espárrago a través de la reconversión productiva

    Personal mexicano en una presentación de Ford

    ¿Ford llegará a San Luis Potosí? Esto es lo que sabemos

  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
    • Todo
    • Arte
    • Cultura
    • Deportes
    • Diseño
    • Fashion
    • Food
    • Fotografía
    • Gadgets
    • Lifestyle
    • Lugares
    • Música
    • Vinos
    “Ruta Rincones Cerveceros”; conoce de cervezas artesanales con sello potosino

    “Ruta Rincones Cerveceros”; conoce de cervezas artesanales con sello potosino

    Cineteca Nacional: un espacio de cultura nacional e internacional

    Cineteca Nacional: un espacio de cultura nacional e internacional

    La “Danza del Pescado” virtual: Nueva experiencia del Museo Nacional de la Máscara

    La “Danza del Pescado” virtual: Nueva experiencia del Museo Nacional de la Máscara

    Así luce «El Tintero», complejo deportivo rehabilitado en Querétaro

    Así luce «El Tintero», complejo deportivo rehabilitado en Querétaro

    Morir de amor

    Morir de amor

    Emprendedoras que revolucionan el fitness

    Emprendedoras que revolucionan el fitness

    Grandes Creadores Zacatecanos: artesanos sobresalientes

    Grandes Creadores Zacatecanos: artesanos sobresalientes

    Museo Francisco Goitia: 100 años de producción artística zacatecana

    Museo Francisco Goitia: 100 años de producción artística zacatecana

  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Querétaro
  • Especiales
    • Innovation Week 2020
    • Turismo Regional
    • Especial Coronavirus
    • Empresas Imparables
    • Expo Manufactura 2020
    • ENCUESTA: Necesidades Coronavirus
  • Estados
    • Aguascalientes
    • CDMX
    • Bajío
    • Zacatecas
  • Revistas Digitales
    • Revista Zacatecas
    • Revista Digital
  • Noticias
    • Autenticidad
    • De interés
    • Especial
    • Nacional
    • Tecnología
    • Ciencia
    • Espacio
    • Videojuegos
  • Negocios
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
  • Economía
    • Comercio
    • Educación
    • Empleo
    • Energía
    • Finanzas
    • Finanzas personales
    • Mercadotecnia
    • Turismo
  • Líder Life
    • Arte
    • Cultura
    • Deportes
    • Diseño
    • Fashion
    • Food
    • Fotografía
    • Gadgets
    • Lifestyle
    • Lugares
    • Música
    • Vinos
  • Líderes
    • Alquimia
    • Emprendedores
    • Empresarios
  • Especiales
    • Especial Coronavirus
    • ENCUESTA: ¿Qué es lo que más necesita tu empresa ante el Coronavirus?
    • Expo Manufactura 2020
  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Noticias
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    Empresas colaborativas: La fórmula del desarrollo

    Empresas colaborativas: La fórmula del desarrollo

    Beneficios fiscales para restaurantes

    Ramo de alimentos y bebidas tendrá beneficios fiscales en SLP

    De esta manera las TI en Zacatecas impulsan el desarrollo empresarial

    De esta manera las TI en Zacatecas impulsan el desarrollo empresarial

    La Incubadora de la UTA ayuda a las nuevas MIPyMES hidrocálidas.

    La Incubadora de la UTA ayuda a las nuevas MIPyMES hidrocálidas.

    Impulso T-Mec, el programa para incentivar proveeduría nacional en MIPyMES

    Impulso T-Mec, el programa para incentivar proveeduría nacional en MIPyMES

    Estas son las mejores empresas para trabajar en América Latina

    Nuevo León firma convenio con Mercado Libre en apoyo a sus mipymes

    Aguascalientes alcanza las 252 hectáreas de espárrago a través de la reconversión productiva

    Aguascalientes alcanza las 252 hectáreas de espárrago a través de la reconversión productiva

    Personal mexicano en una presentación de Ford

    ¿Ford llegará a San Luis Potosí? Esto es lo que sabemos

  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
    • Todo
    • Arte
    • Cultura
    • Deportes
    • Diseño
    • Fashion
    • Food
    • Fotografía
    • Gadgets
    • Lifestyle
    • Lugares
    • Música
    • Vinos
    “Ruta Rincones Cerveceros”; conoce de cervezas artesanales con sello potosino

    “Ruta Rincones Cerveceros”; conoce de cervezas artesanales con sello potosino

    Cineteca Nacional: un espacio de cultura nacional e internacional

    Cineteca Nacional: un espacio de cultura nacional e internacional

    La “Danza del Pescado” virtual: Nueva experiencia del Museo Nacional de la Máscara

    La “Danza del Pescado” virtual: Nueva experiencia del Museo Nacional de la Máscara

    Así luce «El Tintero», complejo deportivo rehabilitado en Querétaro

    Así luce «El Tintero», complejo deportivo rehabilitado en Querétaro

    Morir de amor

    Morir de amor

    Emprendedoras que revolucionan el fitness

    Emprendedoras que revolucionan el fitness

    Grandes Creadores Zacatecanos: artesanos sobresalientes

    Grandes Creadores Zacatecanos: artesanos sobresalientes

    Museo Francisco Goitia: 100 años de producción artística zacatecana

    Museo Francisco Goitia: 100 años de producción artística zacatecana

  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Querétaro
  • Especiales
    • Innovation Week 2020
    • Turismo Regional
    • Especial Coronavirus
    • Empresas Imparables
    • Expo Manufactura 2020
    • ENCUESTA: Necesidades Coronavirus
No Result
View All Result
Líder Empresarial
No Result
View All Result
Inicio Negocios

Construcción industrial: un mercado que empieza a despuntar

por Roy Durán
20 junio, 2017
en Negocios
0
Construcción industrial: un mercado que empieza a despuntar
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En los últimos años, el sector de la construcción en el país ha tenido sus mejores números y proyecciones.

Cifras del Banco de Información Económica del INEGI, actualizadas a marzo de 2017, muestran que este ramo en el país presentó un aumento en su actividad económica de 3.8 por ciento en comparación al mismo mes de 2016. El avance se debe, principalmente, a los trabajos de mantenimiento y albañilería que durante el primer trimestre del año incrementaron a 24 por ciento.

En cuanto a las percepciones que las principales compañías tienen de la construcción, en abril se mostró un crecimiento de 3.1 puntos en el Indicador de Confianza Empresarial del INEGI, cifra superior a la del comercio y la manufactura que aumentaron 2.7 y 0.5 puntos, respectivamente.

En Aguascalientes, el panorama también es favorable y aunque los trabajos de esta industria representan únicamente el 1.8 por ciento del valor de la producción total del país, el buen crecimiento que ha mostrado le asegura un lugar entre los estados más destacados a nivel nacional.

De acuerdo con el Semáforo de la Construcción de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Aguascalientes se posiciona como la tercera entidad con mayor avance de actividad industrial, con 47.7 por ciento de variación respecto a febrero de 2017. A la cabeza se encuentran Quintana Roo, con 58.8 por ciento, y Morelos, con un impresionante progreso de 252.3 por ciento.

Francisco Romero David, presidente de dicho organismo, señala que, aunque para el territorio hidrocálido el año tuvo un inicio lento, se espera que la construcción repunte con la llegada de importantes proyectos de gran alcance, como las naves industriales de Nissan A3 y los agroparques en los municipios.

“A partir del viernes pasado que fue la asignación de obras, se empezó a mover la economía en Aguascalientes. Yo pienso que en junio se van a empezar a sacar los concursos más grandes de obra pública”, prevé.

Un año prometedor para la obra privada

A inicios de mes, Francisco Romero proyectaba un monto de 3,000 millones de pesos en inversión privada para construcción en este año; ahora estima que la cifra podría rebasar los 5,000 millones de pesos al terminar el 2017, aunque afirma que es difícil conocer una cantidad exacta.

“Ven tan bien a Aguascalientes de fuera, que están invirtiendo en el estado; la mayoría de las inversiones son foráneas, confían mucho en la entidad. Vienen bastantes empresas nuevas, hoteles, centros comerciales, ampliaciones de centros comerciales, va a ser un año muy prometedor”, considera.

Dicho presupuesto estará destinado a obras de gran relevancia, principalmente para el sector automotriz, el agroindustrial y el hotelero.

Del primero, se espera la consolidación de la etapa tres de Nissan, de la cual se están edificando alrededor de siete naves industriales con capital alemán. Otras dieciocho están en lista de espera.

Asimismo, se reconocen otros proyectos, entre los cuales se contempla la ampliación de Altaria, cuatro hoteles, dos parques agroindustriales y la consumación de tres plazas comerciales.

En cuanto a obra pública, este año el presupuesto ejercido será de 2,400 millones de pesos. A mediados del mes de mayo, el gobierno del estado sometió a concurso 87 obras, con valor de 300,000 hasta 1,700,000 pesos, entre 280 constructores. Esto, sumado a 60 contratos previamente expedidos, acumula un total de 500 millones de pesos que se invertirán como parte del primer bloque de proyectos que se realizarán este 2017.

Competencia, el principal reto de las constructoras locales

Pero crecer a este ritmo no ha sido fácil. El presidente de la CMIC menciona que las empresas en la entidad han tenido que reforzar sus procesos de calidad para poder competir con las compañías trasnacionales que llegan a Aguascalientes.

“Ha sido difícil competir, siempre llegan firmas foráneas y se llevan todo. Capacidad y equipo hay, pero yo creo que les faltan créditos para crecer”, considera Francisco, quien asegura que están trabajando en un plan para apoyar a las empresas del estado.

Desde la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, se están organizando agrupaciones de negocios hidrocálidos divididos por especialidad. La idea es que el contratante los reconozca como un grupo fuerte y se incline por ellos.

De esta forma, se buscará incentivar la generación de empleos, que en lo que va del año ha aumentado alrededor de un 10 por ciento, llegando a un total de 27,000 trabajadores en este sector.

“Estamos en ese proceso, formando varias cabezas de especialidad y creando un nombre para poder sacar este proyecto a la luz. Tenemos un 40 por ciento de avance, yo creo que en un par de meses ya estará listo”, comenta.

Un 2018 sin muchas esperanzas

A diferencia de 2017, las expectativas de la industria de la construcción para el próximo año no son tan buenas.

Este año se proyecta un crecimiento de 10 por ciento respecto a 2016; sin embargo, en 2018 la cifra podría ir a la baja. De acuerdo con Romero, es probable que mucho del recurso federal destinado a obra pública se dirija al Instituto Nacional Electoral para las elecciones, por lo cual considera importante aprovechar la prosperidad de este 2017 y ahorrar para el siguiente.

Tags: AguascalientesCámara Mexicana de la Industria de la ConstrucciónCMICconstrucciónIndustrialINEGIsector de la construcción


Roy Durán

Roy Durán

Lic. en Comunicación

Inscríbete a nuestro Newsletter

Posts Relacionados

Aeropuertos operados por el GAP acreditan medidas sanitarias
Turismo

Aeropuerto de Aguascalientes realizará pruebas COVID-19 para viajar a Estados Unidos

por Redacción
23 enero, 2021
UAA En Casa: Lo mejor de la Autónoma de Aguascalientes en una plataforma
Educación

Conoce cuatro casos de éxito de la incubadora de la UAA

por Redacción
22 enero, 2021
73 nuevos infectados y 4 muertes más por COVID-19; ya son 236 fallecidos
Salud

En ascenso, los hospitalizados por COVID en Aguascalientes

por Liliana Martínez
22 enero, 2021
Aguascalientes apuntala su crecimiento económico al  estrenar su clúster industrial
Economía

Aguascalientes apuntala su crecimiento económico al estrenar su clúster industrial

por Gerardo Rodríguez
22 enero, 2021

Suscríbete a las Noticias vía Messenger

Síguenos en Facebook

Newsletter

NEWSLETTER

  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Noticias
  • Negocios
  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Querétaro
  • Especiales
    • Innovation Week 2020
    • Turismo Regional
    • Especial Coronavirus
    • Empresas Imparables
    • Expo Manufactura 2020
    • ENCUESTA: Necesidades Coronavirus

Revista Líder Empresarial

Líder Empresarial es una revista que por 25 años se ha mantenido como el medio más reconocido en Aguascalientes para el ámbito de los negocios. Procurando un concepto editorial innovador y siempre creativo, lleva mes a mes las experiencias, éxitos y el desarrollo de nuevos negocios de importantes empresarios, políticos y líderes de opinión del entorno.

  • Acerca de
  • Anúnciate

© 2018 Líder Empresarial - by CEOS NM CEOS New Media.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Noticias
  • Negocios
  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político Querétaro
  • Especiales
    • Innovation Week 2020
    • Turismo Regional
    • Especial Coronavirus
    • Expo Manufactura 2020
    • Empresas Imparables
  • NEWSLETTER
    • Aguascalientes
    • San Luis Potosí
    • Zacatecas

© 2018 Líder Empresarial - by CEOS NM CEOS New Media.