Aguascalientes se prepara para una de las temporadas comerciales más importantes del año: el Buen Fin 2024. En este contexto, Dafne Viramontes, presidenta del Colegio de Economistas de Aguascalientes, comparte valiosos consejos para consumidores y comerciantes, destacando estrategias que pueden maximizar los beneficios de esta iniciativa.
A continuación, se presentan sus principales recomendaciones.
Consejos para Consumidores
1. Comparar precios y planificar:
Es fundamental utilizar herramientas digitales para revisar precios en distintas tiendas y elegir las mejores ofertas. Esto ayuda a tomar decisiones informadas y evitar compras impulsivas que puedan desbalancear las finanzas familiares.
2. Definir un presupuesto:
Establecer un límite de gasto antes de comenzar las compras es clave para evitar excesos. Esto permite mantener estabilidad financiera durante y después de la temporada de descuentos, especialmente en meses de gastos altos como diciembre y enero.
3. Priorizar compras de largo plazo:
Se recomienda invertir en productos duraderos como electrodomésticos y muebles, que ofrecen beneficios a largo plazo. Evitar gastar en bienes perecederos o de uso temporal ayuda a sacar el máximo provecho de las promociones.
4. Monitorea los precios con antelación
En caso de detectar precios engañosos o incumplimiento de ofertas, los consumidores pueden presentar denuncias ante la PROFECO. Es importante monitorear los precios antes y durante el Buen Fin para asegurarse de obtener los descuentos reales. Este mecanismo protege a los compradores y promueve la transparencia en las promociones.
Te puede interesar leer:
Estos son los beneficios de registrar tu negocio en el portal del Buen Fin 2024
Estrategias para Comerciantes
1. Crear promociones atractivas:
Dado que el mercado está saturado con eventos como Black Friday y Hot Sale, es crucial que los comerciantes desarrollen estrategias de marketing innovadoras. Esto les permitirá destacar en el Buen Fin y capitalizar el aumento de la actividad comercial.
2. Fortalecer el comercio electrónico:
Las tiendas deben invertir en sus plataformas digitales para no perder terreno frente a la competencia en línea. El comercio electrónico es un canal vital que permite llegar a más clientes y es fundamental en situaciones de contingencia como problemas de seguridad o una pandemia.
3. Diversificar los canales de venta:
Una estrategia que combine la venta en tiendas físicas con el comercio digital maximiza las oportunidades. Esto no sólo responde a las preferencias de los consumidores modernos, sino que también asegura una mayor cobertura de mercado.
Importancia del Buen Fin para la economía local
El Buen Fin 2024 es una oportunidad para dinamizar la economía local en Aguascalientes. Con la aplicación de las estrategias adecuadas, los comerciantes pueden experimentar un incremento en sus ventas, mientras los consumidores pueden realizar compras más inteligentes y provechosas.
Consejos como una planificación adecuada, tanto consumidores como comerciantes pueden convertir el Buen Fin en una experiencia altamente beneficiosa.