OpenAI lanzó Sora, su modelo de inteligencia artificial (IA) para la creación de videos realistas a partir de texto. Esto representa un avance tecnológico importante, pues marca un paso hacia el desarrollo de otros modelos generativos que tengan la capacidad de interactuar con el mundo físico.
Inicialmente, OpenAI presentó este modelo de IA para video en febrero de 2024. Ahora, lo lanza al mercado como un producto individual disponible a través del sitio web sora.com.
¿Cuáles serán las funciones de Sora, la IA para video?
Así pues, Sora integrará múltiples funciones de generación de videos a los que los usuarios podrán acceder mediante instrucciones escritas:
- Remix: Para reemplazar, remover o re-imaginar elementos en los videos.
- Re-cut: Permitirá seleccionar cuadros de un video y extenderlos en cualquier dirección para completar una escena.
- Storyboard: Servirá para organizar y editar la secuencia de videos en una línea de tiempo personal.
- Loop: Con esta herramienta, se podrá cortar y crear videos en bucle de manera que no sea identificable el principio y fin de la secuencia.
- Blend: Para combinar dos videos en un mismo producto con un resultado impecable.
- Style presets: Los usuarios podrán crear y compartir estilos personalizados.
En cuanto a los formatos, Sora ofrecerá resoluciones de hasta 1080 pixeles, de hasta 20 segundos y relaciones de aspecto verticales, horizontales o cuadradas.
¿Quiénes podrán acceder al nuevo modelo de OpenAI?
Según informó OpenAI, la plataforma Sora estará disponible para los usuarios que cuentan con los planes Plus y Pro.
Para aquellos que usan la modalidad Plus, podrán utilizar Sora sin costo adicional para generar cada mes hasta 50 videos de resolución 720 pixeles y de cinco segundos de duración.
Por otra parte, los usuarios del plan Pro podrán realizar hasta 500 videos de 1080 pixeles y de 20 segundos de duración.
¿Qué tan buenas son las capacidades de Sora?
Este nuevo modelo de IA, conocido también como Sora Turbo, aún cuenta con limitaciones. De acuerdo con OpenAI, puede generar videos irreales en términos de física. Asimismo, puede presentar dificultades al producir acciones complejas en duraciones extendidas.
La empresa tecnológica informó que se encuentra trabajando para mejorar las capacidades de su IA de video, que ya es más eficiente que la que se presentó a inicios de año. Su lanzamiento tiene la intención de que los usuarios exploren la plataforma y se desarrollen así nuevas reglas que aseguren su uso responsable.
En este sentido, los videos generados con Sora también contendrán metadatos específicos para que sea posible identificar que el contenido es generado por IA.
Te puede interesar:
Grok: La inteligencia artificial de X ahora es gratuita para todos