El Congreso de Nuevo León manifestó su rechazo al tarifazo al transporte público, publicado en el Periódico Oficial del Estado el pasado 5 de enero de 2025.
La presidenta del Congreso, Lorena de la Garza Venecia, encabezó el exhorto de la Diputación Permanente para que Samuel García deje sin efecto el aumento en las tarifas del transporte público. La legisladora criticó las decisiones del gobierno estatal, señalando que estas medidas afectan gravemente la economía familiar.
¿Cómo podría afectar a la economía de los ciudadanos el tarifazo al transporte público?
De la Garza Venecia detalló que, una persona que toma cuatro camiones diarios gastaría 68 pesos, considerando la nueva tarifa de 17 pesos. Esto sumaría 340 pesos semanales y 17 mil 600 pesos anuales.
Ahora bien, la Presidenta del Congreso señaló que actualmente hay más de 300 colonias en Monterrey que pagarán una tarifa preferencial de predial de 217 pesos anuales. En este sentido, destacó que la cifra es menor que lo que gasta una persona en transporte público a la semana.
«Es prioridad revertir estas acciones que dañan gravemente a la economía familiar; e implementar alternativas adecuadas en aras de garantizar el derecho que tienen los ciudadanos a una movilidad digna», indicó.
¿Cómo se aplicará el tarifazo al transporte público en Nuevo León?
El tarifazo al transporte público de Nuevo León contempla un aumento gradual de 10 centavos al mes en los autobuses, pasando de 15 a 17 pesos en 20 meses. Dicho precio final se alcanzará en agosto de 2026.
Este incremento está condicionado a la implementación de diversas acciones, entre ellas:
- Fortalecer las capacidades del Instituto de Movilidad y Accesibilidad de Nuevo León.
- Incorporar hasta mil 500 nuevas unidades durante 2025.
- Establecer un programa de cobertura para los 806 autobuses que no cumplen con las especificaciones necesarias.
El Metro y Transmetro también han aumentado sus tarifas desde 2022, cuando comenzaron a subir 10 centavos mensuales. El incremento continuará hasta mayo de 2030, cuando el costo del pasaje sea de 15 pesos.
Te puede interesar:
Lanzan descuentos para liquidar deudas de Agua y Drenaje de Monterrey