La paz laboral en Guanajuato sigue consolidándose como uno de los principales motores de su economía, gracias al trabajo del Centro de Conciliación Laboral (CCL), que ha logrado resolver el 86% de los conflictos laborales del estado mediante la conciliación. Esta fórmula que promueve el diálogo y la armonía entre trabajadores y empleadores, es clave para mantener la estabilidad social y económica en la entidad, según destacó la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo en el marco del Informe Anual de Actividades del CCL.
La conciliación como motor de la paz laboral
En el contexto del informe, la gobernadora subrayó que la creación del Centro de Conciliación Laboral en 2021 ha permitido que los conflictos laborales se resuelvan de manera más ágil y eficaz. Durante el período 2023-2024, el CCL gestionó más de 50 mil trámites, de los cuales 37 mil 146 fueron conciliaciones entre empleadores y empleados. Este modelo de justicia laboral es un referente a nivel nacional, al resolver las disputas sin necesidad de largos procesos judiciales.
Mejorando la calidad de los servicios a través de la capacitación continua
Desde su creación, el CCL ha trabajado en el fortalecimiento de su equipo mediante capacitaciones permanentes. La gobernadora mencionó que la formación continua de los conciliadores es esencial para mejorar la calidad de las resoluciones. Guanajuato también se ha destacado como pionero en la capacitación sindical, un elemento clave para mantener la cultura de la paz laboral en el estado.
En el evento la alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos, destacó la labor del CCL en la promoción de la igualdad y el respeto a los derechos laborales. Además, mencionó el trabajo conjunto entre los diferentes niveles de gobierno, como un ejemplo de colaboración en la construcción de un modelo exitoso de resolución de conflictos laborales.
Juana Haydeé Escobar Porras, directora del CCL, resaltó que, además de las conciliaciones, el centro ha implementado nuevas herramientas digitales, como el Chat de CCL. Con esta herramienta se redujeron los tiempos de espera para los usuarios, beneficiando a 473 personas con 700 asesorías virtuales.

Resultados del CCL: más conciliación y menos litigios
El modelo de conciliación se ha convertido en una de las principales herramientas para la resolución de disputas laborales en Guanajuato. El 86% de los conflictos laborales son resueltos de manera exitosa mediante este sistema. Se evitó que los casos lleguen a los tribunales y reduciendo significativamente el tiempo y los costos asociados. Este proceso ha logrado un tiempo promedio de atención de 3.33 días, lo que refleja la eficiencia del CCL en su misión de dar respuestas rápidas y efectivas.
Durante el periodo 2023-2024, se registraron 31 mil 217 solicitudes de conciliación y 19 mil 48 ratificaciones de convenios, lo que demuestra el alto nivel de participación de las partes involucradas. El CCL ha demostrado ser una pieza fundamental para garantizar la paz laboral. Lo cual contribuye también a fortalecer la economía del estado.
Fortalecimiento de la infraestructura: más sedes para una mayor cobertura
El Centro de Conciliación Laboral cuenta con cuatro sedes regionales en Guanajuato, León, Celaya, Irapuato y Guanajuato Capital. Esta infraestructura permitió acercar sus servicios a un mayor número de personas. La sede de León, inaugurada en noviembre de 2021, cuenta con 27 salas de conciliación individual, una sala de conciliación colectiva y espacios de capacitación.
Avances y proyectos a futuro
Para el siguiente período, el CCL planea continuar con la implementación de nuevas estrategias, como la mejora de los servicios a través de plataformas digitales y el fortalecimiento de los procesos de capacitación. Además, el centro seguirá trabajando en la promoción de un entorno laboral pacífico en el que se priorice la escucha y el diálogo como mecanismos fundamentales de resolución de conflictos.