La Caravana Coca-Cola 2024, programada para el 15 de diciembre en la Ciudad de México, fue cancelada. El gobierno capitalino negó el permiso necesario para este evento de gran magnitud.
#AvisoImportante | En relación a distintas versiones difundidas en redes sociales sobre la realización de una caravana navideña, de una empresa privada, anunciada para el domingo 15 de diciembre, el Gobierno de la Ciudad de México informa que no ha dado autorización para la… pic.twitter.com/e8q2sadyy8
— Gobierno de la Ciudad de México (@GobCDMX) December 12, 2024
El gobierno de la Ciudad de México rechazó autorizar el desfile de Coca-Cola, argumentando diversas razones. El evento requería autorización oficial debido a su impacto masivo y logístico, pero esta no fue otorgada.
La organización Alianza por la Salud Alimentaria fue clave en oponerse al evento. Su carta dirigida a la jefa de gobierno, Clara Brugada Molina, destacó preocupaciones sobre el impacto del marketing en la infancia.
El colectivo subrayó que México tiene uno de los índices más altos de obesidad infantil en el mundo. Uno de cada dos niños podría desarrollar diabetes a lo largo de su vida, según datos recientes.
Además, recordaron que la ley prohíbe el uso de personajes dirigidos a niños para promover productos no saludables. La Caravana Coca-Cola utiliza elementos como Santa Claus y osos polares, símbolos atractivos para los niños, para promover su refresco.
La respuesta de Coca-Cola
Tras la negativa del gobierno, Coca-Cola emitió un comunicado confirmando la cancelación del evento en la Ciudad de México. La empresa afirmó que respetará la decisión de las autoridades y seguirá trabajando para llevar experiencias positivas a sus consumidores.
A pesar de la cancelación en la capital, la Caravana Coca-Cola sí se realizó en otras ciudades del país, como León, Puebla, y Mexicali.
El Debate: Marketing vs. Salud Pública
Organizaciones como El Poder del Consumidor señalan que este tipo de eventos representan estrategias de marketing que afectan la salud pública. Critican que los desfiles fomentan el consumo de bebidas azucaradas en un país donde las enfermedades metabólicas son una crisis creciente.
Por otro lado, los defensores de la Caravana Coca-Cola la ven como una tradición navideña que genera alegría y convivencia familiar.
La decisión de cancelar la Caravana Coca-Cola 2024 en la Ciudad de México refleja un choque entre intereses comerciales y la protección de la salud pública. Este tema sigue generando un debate sobre el papel de las empresas en eventos dirigidos a la infancia.