Con más de seis millones de viviendas en abandono y un mercado de vivienda usada en crecimiento, los fraudes y despojos se han convertido en una amenaza real para los compradores. Expertos advierten: la prevención legal no es un lujo, es una necesidad.
En México, comprar una casa es mucho más que una transacción inmobiliaria: es construir patrimonio, asegurar estabilidad familiar y realizar una de las decisiones financieras más relevantes de la vida. Sin embargo, miles de personas enfrentan cada año conflictos legales, fraudes o incluso el despojo de su propiedad por no garantizar la seguridad jurídica de su compra.
La situación se agrava por una estadística alarmante: según datos del INEGI, existen más de seis millones de viviendas en estado de abandono en el país. Aunque no hay cifras oficiales, especialistas estiman que hasta una cuarta parte podría estar actualmente ocupada por terceros sin autorización legal. El alto costo de la vivienda nueva ha empujado a muchos a optar por inmuebles usados, que frecuentemente carecen de documentación completa o registro formal en el Registro Público de la Propiedad, lo que los convierte en blanco fácil para invasiones o fraudes.
Seguridad jurídica: clave para proteger tu hogar
“La certeza legal sobre una propiedad no debería verse como un trámite opcional, sino como la única forma de proteger lo que es tuyo”, afirma Larisa Martínez De La Fuente, Directora de Legal de Tuhabi, plataforma especializada en compraventa de vivienda usada. “En Tuhabi trabajamos para que cada paso del proceso esté jurídicamente blindado”.
La empresa, que ha transformado el mercado inmobiliario en América Latina a través de tecnología y asesoría legal, ha identificado que muchas invasiones ocurren tras abandonos o compraventas informales. Aunque existen mecanismos legales para recuperar un inmueble, los tiempos son limitados: si no se actúa con rapidez, el invasor puede incluso obtener derechos legales sobre la propiedad.
¿Cómo comprar una casa de forma segura?
Tuhabi recomienda seguir estos siete pasos para asegurar una operación legal y libre de riesgos:
-
Verifica el registro en el Registro Público de la Propiedad.
-
Solicita un certificado de libertad de gravamen.
-
Revisa las escrituras y el estado civil del propietario.
-
Formaliza la compra ante notario público.
-
Si se trata de vivienda nueva, revisa que el contrato esté registrado en Profeco.
-
Exige la escrituración inmediata tras la compra.
-
Busca asesoría legal especializada en casos complejos.
Un cambio de paradigma en el acceso a la vivienda
Además de su enfoque legal, Tuhabi ha logrado un impacto social relevante: en 2024, el 42% de sus compradores fueron mujeres, una cifra que supera ampliamente el promedio del sector inmobiliario. Este dato refleja no solo una mayor participación femenina en la adquisición de vivienda, sino también la creciente confianza en plataformas que garantizan procesos seguros y transparentes.
Con procesos automatizados, respaldo jurídico y atención centrada en el consumidor, Tuhabi se ha posicionado como un referente para quienes desean comprar una vivienda con certeza legal y sin sorpresas.