El lunes 3 de junio, un día después de las elecciones del 2 de junio, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró su peor caída desde la crisis financiera de 2008, al desplomarse un 6%.
Este retroceso histórico se atribuye al nerviosismo generado por los resultados electorales que dieron la victoria a Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa de México.
La incertidumbre en los mercados aumentó ante la posibilidad de reformas constitucionales, ya que el partido de Sheinbaum también logró un triunfo contundente en el Congreso.
Recuperación del IPC de la BMV
Sin embargo, de acuerdo con la plataforma Investing.com, al corte de las 9:30 de la mañana del martes 4 de junio, el IPC mostró signos de recuperación, al registrar una ganancia del 3% para situarse en 53,377 puntos.
Las acciones que encabezaron la recuperación del mercado durante las primeras horas de operaciones fueron:
- Bimbo (BMV:BIMBOA): 6.16%
- Genoma (BMV:LABB)
- Lab: 5.72%
- Grupo Carso (BMV:GCARSOA1) 5.08%
- Gentera (BMV:GENTERA): 4.81%
- Asur (BMV:ASURB): 4.28%.
No obstante, algunas acciones continuaron en terreno negativo, como la de Volaris con una pérdida del 4.66% y Grupo México con un retroceso del 1.61%.
Puedes leer:
Cae el IPC de la BMV en más del 6% tras victoria de Sheinbaum