martes, julio 15, 2025
Newsletter
Líder Empresarial
  • Directorio de Eventos
  • Eventos Aguascalientes
  • Eventos Guanajuato
  • Eventos San Luis Potosí
  • Eventos Querétaro
  • Eventos Nuevo León
  • Eventos Jalisco
  • Eventos Nacional
  • Insider
  • Regiones
    • Aguascalientes
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Jalisco
    • Nuevo León
    • Yucatán
  • Nacional
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    Aeropuerto Aguascalientes 2025

    Aeropuerto de Aguascalientes sorprende con cifras del 1S del 2025

    NADBank.

    Cómo NADBank apoya proyectos de infraestructura en la zona fronteriza

    San Luis Potosí será sede de importante Foro de Electromovilidad en México

    San Luis Potosí será sede de importante Foro de Electromovilidad en México

    Mariana Gómez, directora de Soluciones Corporativas en Great Place To Work México

    Reskilling en Jalisco: la apuesta de las empresas al futuro

    Foto de Resume Genius en Unsplash

    Florida endurece reglas laborales con la CHOICE Act

    Diego Coppel Sullivan

    La trayectoria de Diego Coppel Sullivan: nuevo director general de Grupo Coppel

    Foto de Stijn te Strake en Unsplash

    Nuevo León impulsa mejora genética en ganadería

    Promueven industrias creativas de Querétaro en EUA

    Promueven industrias creativas de Querétaro en EUA

  • Economía
  • Líderes
  • Especiales
    • Jugador AGS
    • Jugador NACIONAL
    • Jugador QRO
    • Jugador GTO
    • Jugador SLP
    • Jugador NL
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Insider
  • Regiones
    • Aguascalientes
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Jalisco
    • Nuevo León
    • Yucatán
  • Nacional
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    Aeropuerto Aguascalientes 2025

    Aeropuerto de Aguascalientes sorprende con cifras del 1S del 2025

    NADBank.

    Cómo NADBank apoya proyectos de infraestructura en la zona fronteriza

    San Luis Potosí será sede de importante Foro de Electromovilidad en México

    San Luis Potosí será sede de importante Foro de Electromovilidad en México

    Mariana Gómez, directora de Soluciones Corporativas en Great Place To Work México

    Reskilling en Jalisco: la apuesta de las empresas al futuro

    Foto de Resume Genius en Unsplash

    Florida endurece reglas laborales con la CHOICE Act

    Diego Coppel Sullivan

    La trayectoria de Diego Coppel Sullivan: nuevo director general de Grupo Coppel

    Foto de Stijn te Strake en Unsplash

    Nuevo León impulsa mejora genética en ganadería

    Promueven industrias creativas de Querétaro en EUA

    Promueven industrias creativas de Querétaro en EUA

  • Economía
  • Líderes
  • Especiales
    • Jugador AGS
    • Jugador NACIONAL
    • Jugador QRO
    • Jugador GTO
    • Jugador SLP
    • Jugador NL
  • Internacional
No Result
View All Result
Líder Empresarial
No Result
View All Result

Inicio Negocios

Desde Google Cloud, Jahasiel Sevilla impulsa un movimiento para digitalizar a un millón de empresas y romper con el rezago tecnológico.

¿Cómo transformar las PyMEs con IA? Jahasiel Sevilla de «Hackea tu negocio» explica

Jessica Contreras por Jessica Contreras
29 mayo, 2025
en Negocios
Reading Time: 7 mins read
0
Jahasiel Sevilla

Foto: Raquel Reynoso / Líder Empresarial

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

“Mi mamá quería que todos los días dictara mi nombre, y lo logró”. Así se presenta Jahasiel Sevilla, hoy líder de Innovación y Transformación Digital de Google Cloud. Sin embargo, su trayectoria está lejos de ser convencional, debido a que estudió Administración de Empresas, después Finanzas, luego un posgrado en Negociación y Liderazgo, y recientemente culminó un programa en Innovación y Transformación Digital en el MIT.

Igualmente, con más de 20 años en la industria tecnológica —pasando por IBM, Microsoft, Salesforce y ahora Google—, Jahasiel ha estado al frente de proyectos que han acompañado a pequeñas, medianas y grandes empresas, gobiernos y escuelas en su transición hacia el mundo digital. Pero más allá del currículum, su misión es lograr que las PyMEs mexicanas entiendan, adopten y se apropien de la tecnología para mantenerse vigentes en un entorno cada vez más competitivo.

En entrevista exclusiva para Líder Empresarial, comparte una visión que va más allá de implementar herramientas de moda:

“Muchos quieren usar inteligencia artificial o blockchain porque está de moda, pero cuando les pregunto ‘¿para qué?’, no saben. Hay un vacío entre la intención del empresario y la tecnología. Mi trabajo es cerrar esa brecha”.

¿Cómo transformar un negocio?

Jahasiel Sevilla
Foto: Raquel Reynoso / Líder Empresarial

Por su parte, en su nueva etapa en Google Cloud, Jahasiel Sevilla encabeza un movimiento que busca dejar huella: Hackea tu negocio, un libro que se convierte en taller, conferencia y guía práctica para los emprendedores.

“Esto no se trata solo de vender un libro, se trata de transformar la manera en que pensamos la tecnología, desde una visión cultural y evolutiva”, explica.

Además, bajo su enfoque, la transformación digital no inicia con computadoras ni software, sino con un cambio mental. En ese sentido, aseguró que si la mente del empresario no cambia, el proceso de transformación digital será casi imposible. Por lo tanto, el líder tecnológico invitó a los empresarios a despertar el llamado ingenio mexicano.

“Somos herederos de los mayas, de los aztecas, de los astrónomos y comerciantes. Ya se nos olvidó que somos capaces. Nadie duda que las ruinas de Teotihuacán fueron hechas por nuestros ancestros. Entonces, ¿por qué sí dudamos que la innovación pueda surgir de aquí?”.

5 claves para hackear tu negocio: Jahasiel Sevilla

  1. Inspirar antes de transformar
    Para Jahasiel, el primer paso en cualquier proceso de cambio es creer en uno mismo y en el potencial local. “En México hay talento, hay creatividad, solo falta estructura”, afirma. Su libro busca ser ese primer empujón para líderes que aún no saben por dónde empezar.

  2. Comprender realmente qué es la inteligencia artificial
    “No es solo ChatGPT o asistentes generativos. La IA lleva décadas en industrias como la manufactura o la automatización”. Lo importante es perderle el miedo y comenzar a entender cómo aplicarla estratégicamente, no solo por moda.

  3. Entrenar al equipo completo, no solo a los técnicos
    Desde directores hasta operativos, todos en una empresa deben capacitarse para usar herramientas digitales. “Quien no lo haga, no será reemplazado por una IA, sino por una persona que sepa usarla”, enfatiza.

  4. Elegir tecnología con propósito
    Muchas PyMES invierten en apps o plataformas sin tener un objetivo claro. “Si una tienda en línea no vende o si una app no se descarga, el problema no es la tecnología, es la estrategia”, advierte. El libro incluye prompts y pasos prácticos para tomar decisiones inteligentes.

  5. Volver la transformación un proceso continuo
    “Hackear el negocio es solo el principio. Luego viene hackear tus finanzas, luego tu mente. Este es un proceso evolutivo”. Por eso, su proyecto busca impactar a un millón de empresas, con herramientas prácticas y un enfoque humano.

¿Por qué la IA es aliada de las PyMES?

Por otro lado, en el escenario actual, donde la inteligencia artificial redefine industrias enteras, la urgencia de subirse a la ola tecnológica es clara. “Antes decíamos que una persona era analfabeta si no sabía leer o escribir. Luego, si no hablaba inglés. Después, si no sabía usar una computadora. Hoy, quien no entienda la inteligencia artificial será el nuevo analfabeto”, sentencia.

Y no se trata solo de productividad o competitividad, sino de sobrevivencia. “La IA puede ayudarte a aprender inglés, a optimizar procesos, a tomar mejores decisiones. Y puedes aprenderla con ella misma. No hay excusas”.

Pero Jahasiel también hace una advertencia de que no se trata de trabajar más tiempo o menos, sino de ser eficientes. Además, precisó que al liberar tiempo gracias a la tecnología, se puede utilizar el tiempo libre para seguir aprendiendo, descansar e, incluso, cuidar la salud. «El desarrollo personal también es parte del éxito empresarial”, indicó.

¿Cuál es la meta de Jahasiel Sevilla?

Asimismo, el líder de Innovación y Transformación Digital de Google Cloud aseveró que la meta es llegar a un millón de empresarios con esta metodología. Adelantó que, hasta el momento, más de 10 mil personas ya han participado en sus talleres y conferencias. Pero eso es solo el comienzo.

“El libro es solo una parte. Queremos que cada líder de negocio tenga acceso a herramientas que de verdad funcionen. Que aprendan a vender más, a ahorrar más y a elegir bien qué tecnología usar. Hay herramientas gratuitas que pueden cambiar el rumbo de una PyME”.

También puedes leer:

Google Cloud llega a Querétaro con su primera región de nube en México

Tags: Google Cloud Nacional pymes

Artículos RelacionadosPosts

Aeropuerto Aguascalientes 2025
Industria

Aeropuerto de Aguascalientes sorprende con cifras del 1S del 2025

por Rodrigo Téllez
15 julio, 2025
NADBank.
Negocios

Cómo NADBank apoya proyectos de infraestructura en la zona fronteriza

por Gerardo Rodríguez
15 julio, 2025
San Luis Potosí será sede de importante Foro de Electromovilidad en México
Estrategia y Negocios

San Luis Potosí será sede de importante Foro de Electromovilidad en México

por Jesus Camacho
14 julio, 2025
Mariana Gómez, directora de Soluciones Corporativas en Great Place To Work México
Estrategia y Negocios

Reskilling en Jalisco: la apuesta de las empresas al futuro

por Daniel Villanueva
14 julio, 2025

Suscríbete a las Noticias en tu Email

Newsletter
NEWSLETTER
  • INSIDER
    • Revistas Digitales
    • Investigaciones
    • Notas Nacionales
    • Podcast
    • Colaboraciones
    • Descargables
  • Estados
    • Aguascalientes
    • San Luis Potosí
    • Guanajuato
    • Querétaro
    • Nuevo León
  • Aviso Legal
  • Aviso de Privacidad

© 2024

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Insider
  • Regiones
    • Nuevo León
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Aguascalientes
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Jalisco
    • Yucatán
  • Nacional
  • Negocios
  • Economía
  • Líderes
  • Especiales
  • Internacional
  • NEWSLETTER

© 2024

X