La presa de «Las Escobas» en SLP será una de las 16 obras de infraestructura contempladas en el Plan Nacional Hídrico 2024-2030.
Este plan hídrico, impulsado por el Gobierno Federal y encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, está enfocado en acciones relacionadas con en el agua y su distribución en México.
Asimismo, busca incrementar la dotación de agua potable en las zonas de mayor estrés hídrico. Es decir, se impulsarán proyectos estratégicos y obras de protección para la población.
Cada una de las obras contará con su presupuesto y plan de acción, mismo que empezará a desarrollarse en 2025. El monto de inversión total de las obras será de 20 mil millones de pesos.
¿En qué consiste el Plan Nacional Hídrico?
El Plan Nacional Hídrico 2024-2030 tiene como objetivo hacer del agua un derecho para las y los mexicanos y se basa en cuatro ejes fundamentales:
- Política hídrica y soberanía nacional
- Justicia y acceso al agua
- Mitigación del impacto ambiental
- Adaptación al cambio climático
Te puede interesar
Presa «Las Escobas» en SLP, ¿cuánto se invertirá?
Ahora bien, con respecto a SLP, el proyecto de construcción de la presa Las Escobas contará con un presupuesto de 600 millones de pesos. Obra que quedará a cargo de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y de la Comisión Estatal de Agua (CEA)
En este sentido, autoridades explicaron que la presa de Las Escobas en SLP evitará el desfogue de agua de la presa San José, sobre todo en temporal de lluvias.
Asimismo, subrayaron que al no contar con un vaso de captación previo al embalse de San José, el vital líquido acumulado se desperdiciaba al abrir las compuertas.
Cabe destacar que tras su construcción, la presa de Las Escobas en SLP tendrá la capacidad de almacenar 5 millones de metros cúbicos de agua, que anteriormente se deperdiciaban.
Adicionalmente, esta obra permitiría contener escurrimientos y optimizar a los embalses de las presas El Peaje y San José, y así evitar que el agua sea desfogada por el Boulevard Río Santiago cuando rebasan su capacidad.
¿Cuáles son todos los proyectos de infraestructura hídrica que se realizarán?
Además de la presa de Las Escobas en SLP, también se realizarán los siguientes proyectos en México:
- Presa El Novillo en La Paz, Baja California Sur;
- Desaladora Playas de Rosarito, en Baja California
- Sistema de presas en Hermosillo, Sonora
- Presa Tunal II en Durango
- Presa Milpillas en Zacatecas
- Acueducto Ciudad Victoria II, en Tamaulipas
- Presa Las Escobas en SLP
- Redes troncales para el proyecto Agua Saludable en Durango y Coahuila
- Acueducto Solís en León, Guanajuato
- Acueducto Zacualpan II en Colima
- Acueducto La Cangrejera-Coatzacoalcos en Veracruz
- Presa Paso Ancho en Oaxaca
- Acuaférico en Campeche
- Obras de protección contra inundaciones en Tabasco
- Plan integral para Acapulco
- Plan integral para la Zona Metropolitana del Valle de México
También puedes leer