En el marco del Digital Marketing Summit, organizado por la agencia Interius, se llevó a cabo la conferencia “Marketing Digital 2025: Más Humano, Más Inteligente, Más Conectado”, liderada por Marcelo Gutiérrez, CEO de Interius.
De este modo, en su conferencia afirmó que la inteligencia artificial (IA) no viene a sustituir al ser humano, sino a potenciar sus capacidades.
“La IA no reemplaza al humano, pero quien la sepa usar estratégicamente tendrá ventaja”, afirmó Gutiérrez.
Además, destacó que el verdadero valor de estas herramientas está en utilizarlas de forma ética, creativa y con propósito, no simplemente como una tendencia. En otras palabras, se debe buscar una sinergia entre tecnología y valores humanos.
Tendencias que marcarán el rumbo del marketing digital
A lo largo de su participación, Gutiérrez compartió tres grandes tendencias que, según su análisis, transformarán la forma en que las marcas se comunican y operan.
IA creativa y estratégica
Primeramente, esta tecnología ya no solo apoya a los equipos creativos, ahora también genera contenido hiperespecializado, produce videos de alta calidad y permite un conocimiento profundo del consumidor. Las claves para su implementación son la personalización, el uso ético y la transparencia con el usuario.
Te puede interesar:
Agentes conversacionales con IA
Por otro lado, los tradicionales chatbots están evolucionando hacia asistentes inteligentes capaces de entender, recomendar y cerrar ventas. Sin embargo, los desafíos siguen vigentes, como entrenar correctamente a estos sistemas, saber cuándo intervenir con un humano y proteger la privacidad del consumidor.
Automatización avanzada como cerebro del marketing
Finalmente, el CEO señaló que la automatización permitirá personalizar experiencias y predecir comportamientos, dos pilares del marketing digital del futuro.
¿Cómo combinar tecnología con responsabilidad en el marketing digital?
No obstante, en entrevista para Líder Empresarial, Gutiérrez compartió que en Interius cuentan con un equipo dedicado a desarrollar nuevas herramientas y procesos de IA, enfocados en maximizar su uso responsable. Además, Marcelo Gutiérrez cerró con una última recomendación con relación al marketing digital:
“Invirtamos más en analítica de datos. Los datos alimentan la IA, los agentes inteligentes y cualquier estrategia efectiva en CRM. Sin datos de calidad, nada funciona”, concluyó.
Te puede interesar:
Digital Marketing Summit 2025: ¿Qué rol juegan la IA y los datos en el marketing del futuro?