Durante este mes de enero del 2025, comenzó la dispersión de pagos para los adultos mayores beneficiados de la Pensión del Bienestar. Este es un apoyo universal que se brinda a todos los mexicanos mayores de 65 años y es independiente a otro tipo de seguridad social.
Este programa se elevó a rango constitucional, lo que significa que el Estado mexicano está obligado a entregar estos apoyos, indistintamente de las administraciones en turno.
Los pagos son de 6 mil 200 pesos se realizan por medio de pagos bimestrales que pueden retirarse en las sucursales del Banco del Bienestar. También es posible realizar compras en distintos establecimientos mediante la tarjeta.
Al cierre del 2024, se registraban como beneficiarios un total de 12.2 millones de derechohabientes.
Lee más en:
¿Quiénes pueden recibir el pago en enero del 2025?
La dispersión del pago de la Presión del Bienestar se realiza por el orden de los apellidos. Este 2025, inició la entrega de pagos desde el jueves 2 de enero para las personas cuyos apellidos empiezan con A.
Este 15 de enero del 2025, podrán disponer de su pago las personas cuyos apellidos inician con N, Ñ y O. La entrega de pagos finalizará el próximo miércoles 22 de enero para aquellos cuyos apellidos empiezan con W, X, Y y Z.
Estos son los requisitos para inscribirse al Programa de Pensiones del Bienestar 2025:
- Tener 65 años o más de edad cumplidos dentro del bimestre de incorporación.
- Ser mexicano o mexicana por nacimiento o naturalización con domicilio actual en la República Mexicana.
- Acta de nacimiento.
- Documento de identificación vigente: credencial para votar o del INAPAM, pasaporte u otros documentos expedidos por la autoridad correspondiente que acrediten identidad).
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Comprobante de domicilio reciente o constancia de residencia de la autoridad local.
- Formato Único de Bienestar debidamente llenado.

¿Cómo inscribirse para el Pago de Pensiones del Bienestar 2025?
Para incorporarte al pago de la pensión, es posible asistir a los módulos del Banco del Bienestar distribuidos en el país y que puedes consultar en el siguiente enlace: https://www.gob.mx/bienestar. Es importante acudir con los documentos señalados anteriormente.
Si la persona solicitante no puede hacer el trámite por sí mismo, puede nombrar a una persona adulta auxiliar en su representación, quien debe llevar los siguiente documentos:
- Identificación oficial
- CURP
- Comprobante de domicilio
- Documento que acredite el parentesco con la persona adulta mayor
Los periodos de registro a la pensión se abren en distintos periodos del año, por ello es importante estar al tanto de los canales oficiales de los Programas del Bienestar.
Te puede interesar: