El ambiente político de Estados Unidos se ha sacudido este fin de semana con la renuncia del presidente Joe Biden a la búsqueda de la reelección y el perfilamiento de Kamala Harris como candidata demócrata.
La actual vicepresidenta de Estados Unidos disputará el cargo contra el expresidente Donald Trump que abandera el bando republicano.
No obstante, este inesperado giro en la política estadounidense parece impulsó a los mercados financieros de Estados Unidos como a la Bolsa Mexicana de Valores.
Incluso, el tipo de cambio en México descendió del nivel de los 18 pesos por dólar, apreciándose un 0.7% frente a su par estadounidense y ubicándose en 17.90 unidades.
Reacciones en las Bolsas de Estados Unidos ante la renuncia de Joe Biden
De acuerdo al análisis de Inventing.com, los futuros de las acciones de Estados Unidos registraron un repunte el lunes tras haber sufrido fuertes pérdidas.
A las diez de la mañana, los contratos de futuros del Dow Jones subieron 60 puntos o un 0.2%; los futuros del S&P 500 avanzaron 23 puntos o un 0.4%, y los futuros del Nasdaq 100 aumentaron 125 puntos o un 0.6%.
Durante la semana pasada, los contratos del S&P 500 y el Nasdaq Composite cayeron casi un 2% y un 3,7%, respectivamente, lo que significó sus mayores pérdidas semanales desde abril.
En cambio, el Dow Jones de Industriales avanzó un 0.7%. Este repunte en los futuros sugiere que los inversores buscan estabilidad en medio de la incertidumbre política.
Reacción de la Bolsa Mexicana de Valores
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) siguió con la misma tendencia de los mercados internacionales tras la renuncia de Joe Biden.
Del mismo modo, los inversores en México también están atentos a la temporada de resultados corporativos del segundo trimestre en el país.
El índice líder S&P/BMV IPC, que agrupa a las acciones más negociadas del mercado doméstico, subió un 0.19% para alcanzar los 53.781.62 puntos poco después de la apertura del lunes.
Perspectivas del Mercado
A pesar de la incertidumbre política, hay otros factores que los inversores están observando de cerca. Tesla (NASDAQ: TSLA) y Alphabet (NASDAQ: GOOGL) son protagonistas esta semana con la presentación de sus resultados.
De acuerdo a Investing, estos resultados marcaron el inicio de una temporada ajetreada para las empresas de mega capitalización conocidas como los «Siete Magníficos».
IBM (NYSE: IBM), Ford (NYSE: F) y General Motors (NYSE: GM) también presentarán sus resultados esta semana, mientras que Verizon (NYSE: VZ) lo hará a lo largo del lunes.
Estos resultados serán cruciales para determinar la dirección futura del mercado en un contexto de alta volatilidad.