|
NEWSLETTER
  • Aguascalientes
  • San Luis Potosí
  • Zacatecas
Líder Empresarial
lunes, abril 12, 2021
No Result
View All Result
  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Noticias
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    Ana Paulina Barba de la Rosa: la científica mexicana que descifra el ADN del amaranto

    Ana Paulina Barba de la Rosa: la científica mexicana que descifra el ADN del amaranto

    Obra pública para constructores locales, pugna de ingenieros civiles

    Obra pública para constructores locales, pugna de ingenieros civiles

    Agrotecnología, la nueva carrera que ofrece el CONALEP Aguascalientes

    Agrotecnología, la nueva carrera que ofrece el CONALEP Aguascalientes

    Aguascalientes produce anualmente más de 10 mil toneladas de zanahoria

    Aguascalientes produce anualmente más de 10 mil toneladas de zanahoria

    Las tendencias inmobiliarias post pandemia, según las principales desarrolladoras del Bajío

    Las tendencias inmobiliarias post pandemia, según las principales desarrolladoras del Bajío

    Ganaderos de Querétaro darán foro a candidatos y candidatas a la gubernatura del estado

    Ganaderos de Querétaro darán foro a candidatos y candidatas a la gubernatura del estado

    San Luis Potosí entre los diez productores de cacahuate a nivel nacional

    San Luis Potosí entre los diez productores de cacahuate a nivel nacional

    Estos son los sectores con mejor actividad industrial al inicio del 2021

    Estos son los sectores con mejor actividad industrial al inicio del 2021

  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
    • Todo
    • Arte
    • Cultura
    • Deportes
    • Diseño
    • Fashion
    • Food
    • Fotografía
    • Gadgets
    • Lifestyle
    • Lugares
    • Música
    • Vinos
    Este es el alcance del Festival Cultural Zacatecas 2021 en formato virtual

    Este es el alcance del Festival Cultural Zacatecas 2021 en formato virtual

    Cafebrería Coyoacán: la experiencia de disfrutar del mejor café en Aguascalientes

    Tres cafeterías de Aguascalientes para darte un antojo y salir de la rutina

    Nissan Mexicana se convierte en nuevo patrocinador del Club Necaxa

    Nissan Mexicana se convierte en nuevo patrocinador del Club Necaxa

    ¿Quieres emprender un proyecto cultural? Este apoyo puede servirte

    ¿Quieres emprender un proyecto cultural? Este apoyo puede servirte

    De Beeple y de cómo vender una JPEG multimillonaria

    De Beeple y de cómo vender una JPEG multimillonaria

    Viridiana Álvarez va por Annapurna: la montaña más difícil de escalar en el mundo

    Viridiana Álvarez va por Annapurna: la montaña más difícil de escalar en el mundo

    Karen Rivas y el arte de la mixología

    Karen Rivas y el arte de la mixología

    Esta aguascalentense ganó medalla de bronce en el Panamericano en Colombia

    Esta aguascalentense ganó medalla de bronce en el Panamericano en Colombia

  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Querétaro
  • Especiales
    • Turismo Regional
    • Especial Coronavirus
  • Estados
    • Aguascalientes
    • CDMX
    • Bajío
    • Zacatecas
  • Revistas Digitales
    • Revista Zacatecas
    • Revista Digital
  • Noticias
    • Autenticidad
    • De interés
    • Especial
    • Nacional
    • Tecnología
    • Ciencia
    • Espacio
    • Videojuegos
  • Negocios
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
  • Economía
    • Comercio
    • Educación
    • Empleo
    • Energía
    • Finanzas
    • Finanzas personales
    • Mercadotecnia
    • Turismo
  • Líder Life
    • Arte
    • Cultura
    • Deportes
    • Diseño
    • Fashion
    • Food
    • Fotografía
    • Gadgets
    • Lifestyle
    • Lugares
    • Música
    • Vinos
  • Líderes
    • Alquimia
    • Emprendedores
    • Empresarios
  • Especiales
    • Especial Coronavirus
    • ENCUESTA: ¿Qué es lo que más necesita tu empresa ante el Coronavirus?
    • Expo Manufactura 2020
  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Noticias
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    Ana Paulina Barba de la Rosa: la científica mexicana que descifra el ADN del amaranto

    Ana Paulina Barba de la Rosa: la científica mexicana que descifra el ADN del amaranto

    Obra pública para constructores locales, pugna de ingenieros civiles

    Obra pública para constructores locales, pugna de ingenieros civiles

    Agrotecnología, la nueva carrera que ofrece el CONALEP Aguascalientes

    Agrotecnología, la nueva carrera que ofrece el CONALEP Aguascalientes

    Aguascalientes produce anualmente más de 10 mil toneladas de zanahoria

    Aguascalientes produce anualmente más de 10 mil toneladas de zanahoria

    Las tendencias inmobiliarias post pandemia, según las principales desarrolladoras del Bajío

    Las tendencias inmobiliarias post pandemia, según las principales desarrolladoras del Bajío

    Ganaderos de Querétaro darán foro a candidatos y candidatas a la gubernatura del estado

    Ganaderos de Querétaro darán foro a candidatos y candidatas a la gubernatura del estado

    San Luis Potosí entre los diez productores de cacahuate a nivel nacional

    San Luis Potosí entre los diez productores de cacahuate a nivel nacional

    Estos son los sectores con mejor actividad industrial al inicio del 2021

    Estos son los sectores con mejor actividad industrial al inicio del 2021

  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
    • Todo
    • Arte
    • Cultura
    • Deportes
    • Diseño
    • Fashion
    • Food
    • Fotografía
    • Gadgets
    • Lifestyle
    • Lugares
    • Música
    • Vinos
    Este es el alcance del Festival Cultural Zacatecas 2021 en formato virtual

    Este es el alcance del Festival Cultural Zacatecas 2021 en formato virtual

    Cafebrería Coyoacán: la experiencia de disfrutar del mejor café en Aguascalientes

    Tres cafeterías de Aguascalientes para darte un antojo y salir de la rutina

    Nissan Mexicana se convierte en nuevo patrocinador del Club Necaxa

    Nissan Mexicana se convierte en nuevo patrocinador del Club Necaxa

    ¿Quieres emprender un proyecto cultural? Este apoyo puede servirte

    ¿Quieres emprender un proyecto cultural? Este apoyo puede servirte

    De Beeple y de cómo vender una JPEG multimillonaria

    De Beeple y de cómo vender una JPEG multimillonaria

    Viridiana Álvarez va por Annapurna: la montaña más difícil de escalar en el mundo

    Viridiana Álvarez va por Annapurna: la montaña más difícil de escalar en el mundo

    Karen Rivas y el arte de la mixología

    Karen Rivas y el arte de la mixología

    Esta aguascalentense ganó medalla de bronce en el Panamericano en Colombia

    Esta aguascalentense ganó medalla de bronce en el Panamericano en Colombia

  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Querétaro
  • Especiales
    • Turismo Regional
    • Especial Coronavirus
No Result
View All Result
Líder Empresarial
No Result
View All Result
Inicio Salud

¿Cómo Israel se convirtió en el líder mundial en vacunación contra COVID-19?

A finales de este mes, Israel habrá vacunado a la totalidad de su población. ¿Cómo fue que una nación de 9 millones de habitantes se convirtió en el ejemplo a seguir en la campaña de inmunización contra el COVID-19?

por Gerardo Rodríguez
6 marzo, 2021
en Salud
0
¿Cómo Israel se convirtió en el líder mundial en vacunación contra COVID-19?

Fuente: Reuters.com

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Israel se ha erigido como líder indiscutible en la vacunación contra COVID-19. Al 18 de febrero, ya había inmunizado al 30% de su población, cifra más alta para cualquier país. Asimismo, información recabada por Our World In Data sitúa a la nación del Medio Oriente como líder per cápita a nivel mundial en la campaña de inoculación contra el coronavirus.

Más allá de ser una población relativamente pequeña (nueve millones de habitantes) en comparación con otros países, hay otros factores que han contribuido al gran avance de Israel en contra de la pandemia. Aquí los repasamos.

1.- Anticipación: Israel fue uno de los primeros países en cerrar acuerdos con las farmacéuticas para asegurar grandes dosis de la vacuna, incluso a costa de pagar un precio más alto que algunas naciones europeas. El gobierno israelí aseguró ocho millones de dosis de la vacuna de Pfizer y seis millones del biológico desarrollado por Moderna. Esto le permitirá haber inmunizado a toda su población antes de que finalice marzo.

2.- Cobertura de Salud Universal: El sistema sanitario de Israel es uno de los más reputados del mundo, brindando atención médica gratuita a todos sus ciudadanos.

Por ley, cada israelí debe adherirse a alguna de las cuatro Organizaciones para el Mantenimiento de la Salud (HMO, por sus siglas en inglés), quienes se encargan de proveer servicios médicos a los habitantes a través de miles de clínicas repartidas en el país.

La red conformada por las cuatro organizaciones HMO otorgan al gobierno israelí una infraestructura eficiente para la distribución y aplicación de la vacuna.

El Ministerio de Salud ha señalado que, gracias a los cuatro fondos de salud, el gobierno puede identificar a la población por grupo etario y por enfermedades preexistentes (comorbilidades) para así ejecutar estrategias fundamentadas.

“Con todos estos datos, es realmente sencillo tomar decisiones prioritarias y saber con exactitud cuántas vacunas enviaremos a cada uno de los centros de vacunación”, manifestó para Business Insider el vocero del ministerio, el Dr. Boaz Lev.

3.-Confianza ciudadana en el sistema de salud: Los líderes políticos de muchos países alrededor del mundo no gozan de la confianza de sus ciudadanos, situación que se ha recrudecido con la gestión de la pandemia (sin irnos más lejos, López Obrador en México y anteriormente Donald Trump en EE.UU.)

El primer ministro Benjamin Netanyahu no es ajeno a esta situación, pues según el Instituto de la Democracia Israelí el 62% de los ciudadanos de su país lo ve con recelo.

No obstante, el 90% de la población se siente satisfecha con los cuatro fondos de salud existentes en el país. Esto se refleja en que solo el 1% de los israelíes al año decide cambiar de HMO, pese a que es un proceso relativamente sencillo.

En declaraciones para The Jerusalem Post (JPO), Ran Balicer, jefe de Innovación de Clalit (la HMO más grande del país), dijo que las cifras anteriores “manifiestan el nivel de confianza hacia el sistema de salud y la infraestructura que hemos construido a lo largo de los años”.

4.- Un país digitalizado: El sistema de salud de Israel cuenta con uno de los registros digitales más adelantados del mundo, lo que ha permitido al gobierno diseñar con mayor eficiencia la campaña de vacunación contra COVID-19. Han identificado con exactitud a las poblaciones de riesgo y monitoreado al detalle los avances en el programa de inmunización.

Especialistas en Salud israelíes consideran que esta ventaja tecnológica alentó a las farmacéuticas como Pfizer para priorizar a Israel en el suministro del biológico:

“Observaron en nosotros la posibilidad de no solo vacunar, sino monitorear si las personas mostraban efectos adversos. Se percataron que Israel podría convertirse en un ensayo internacional para ver los resultados de una rápida y eficiente campaña de vacunación. Eso es muy valioso para cualquier compañía”, han señalado.

Los resultados no pudieron ser más claros. Clalit reveló a inicios de febrero una caída del 94% en infecciones sintomáticas por COVID-19 entre las 600,000 personas que recibieron las dos dosis de la vacuna de Pfizer. Asimismo, Clalit encontró una reducción del 92% en las probabilidades de sufrir manifestaciones graves por el virus.

Te podría interesar…

Así marcha la vacunación COVID-19 en Aguascalientes

5.- Comunicación clara: De acuerdo con datos del HMO Meuhedet, al momento de iniciar el programa de inmunización, únicamente el 40% de la población estaba dispuesta a vacunarse. Ahora, casi la totalidad de los habitantes desea inocularse ante el coronavirus.

El gobierno y las HMO emprendieron intensas campañas de comunicación por televisión, radio, periódicos e internet, alentando a los ciudadanos a aplicarse el biológico.

Incluso, los directivos de los fondos de salud sostuvieron largas discusiones con los líderes de las comunidades ultra-ortodoxas para explicarles las evidencias científicas alrededor de las vacunas, hasta que alcanzaron un dictamen rabínico de que el antídoto era seguro.

6.- La resiliencia ante emergencias: El pueblo israelí está habituado a responder ágilmente ante los contratiempos: los conflictos bélicos y los desastres naturales han propiciado en la población un sentido de ágil respuesta, mencionan las autoridades.

“Israel está cimentado en hacer frente a situaciones de emergencia, nuestro país se basa en el reclutamiento de soldados para ayudar a los demás”, señaló Allon Moses, especialista en Microbiología y Enfermedades Infecciosas.

Por ejemplo, más de 700 paramédicos militares en descanso se sumaron a la campaña de vacunación para agilizar los avances, informó el Ministerio de Defensa Israelí.

“Israel sabe cómo movilizarse. Nos hemos acostumbrado a trabajar en un estado de emergencia. Nuestras HMO se han habituado a reaccionar rápidamente, preparándose al instante para catástrofes y logrando reasignaciones complejas de mucho personal”, explicó Ran Balicer.

Pero el éxito también obedece a la disposición de la sociedad en general, enfatizó a TJP Ido Hadari, jefe de comunicación del HMO Maccabi HealthCare Services: “Puedes contar con todo el personal preparado y entrenado, puedes tener todas las dosis de la vacuna, pero si el público no coopera, no puedes lograr los resultados”.

También podrías leer…

Estas son las empresas que participarán en la Misión Comercial Zacatecas-Israel

Tags: InternacionalIsraelsaludVacunación COVIDvacunas


Gerardo Rodríguez

Gerardo Rodríguez

Inscríbete a nuestro Newsletter

Posts Relacionados

Así marcha la vacunación COVID-19 en Aguascalientes
Salud

Así marcha la vacunación COVID-19 en Aguascalientes

por Gerardo Rodríguez
7 abril, 2021
Aguascalientes ha aplicado 124,878 vacunas contra COVID-19
Salud

Aguascalientes ha aplicado 124,878 vacunas contra COVID-19

por Redacción
7 abril, 2021
Día Mundial de la Salud: Con la pandemia a cuestas
Salud

Día Mundial de la Salud: Con la pandemia a cuestas

por Liliana Martínez
7 abril, 2021
Vacunación COVID en Aguascalientes; siguen las letras F, G y H
Salud

Vacunación COVID en Aguascalientes; siguen las letras F, G y H

por Liliana Martínez
30 marzo, 2021

Suscríbete a las Noticias vía Messenger

Síguenos en Facebook

Newsletter

NEWSLETTER

  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Noticias
  • Negocios
  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Querétaro
  • Especiales
    • Turismo Regional
    • Especial Coronavirus

Revista Líder Empresarial

Líder Empresarial es una revista que por 25 años se ha mantenido como el medio más reconocido en Aguascalientes para el ámbito de los negocios. Procurando un concepto editorial innovador y siempre creativo, lleva mes a mes las experiencias, éxitos y el desarrollo de nuevos negocios de importantes empresarios, políticos y líderes de opinión del entorno.

  • Acerca de
  • Anúnciate

© 2018 Líder Empresarial - by CEOS NM CEOS New Media.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Noticias
  • Negocios
  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político Querétaro
  • Especiales
    • Innovation Week 2020
    • Turismo Regional
    • Especial Coronavirus
    • Expo Manufactura 2020
    • Empresas Imparables
  • NEWSLETTER
    • Aguascalientes
    • San Luis Potosí
    • Zacatecas

© 2018 Líder Empresarial - by CEOS NM CEOS New Media.