Para fomentar la investigación del uso de inteligencia artificial (IA) en la medicina, el Sistema de Salud CHRISTUS MUGUERZA, firmó un convenio en colaboración con Amazon Web Services (AWS), la Universidad de Monterrey (UDEM) y CHRISTUS Centro de Excelencia e Innovación (CEI).
“Este convenio y otras tecnologías innovadoras aplicadas a la salud tienen el firme propósito de contribuir al avance de la medicina, al desarrollo de los profesionales de la salud, al desarrollo de la investigación biomédica basada en la inteligencia artificial y, por último, que llegue el bienestar a las comunidades a las que servimos”, explicó Horacio Garza Ghio, director general del Sistema de Salud CHRISTUS MUGUERZA.
¿Cómo se aplicará la IA en la medicina?
Mediante este convenio, CHRISTUS MUGUERZA desarrollará una plataforma de datos sintéticos basada en IA generativa. Esta herramienta creará información clínica artificial a partir de expedientes reales, garantizando en todo momento la confidencialidad y privacidad de los pacientes.
De esta manera, la plataforma busca mejorar la toma de decisiones clínicas, optimizar la atención médica y facilitar el acceso a los servicios de salud mediante tecnologías de nube e IA.
Asimismo, con la tecnología de AWS se facilitará la creación de modelos de machine learning y proyectos de investigación. Las especialidades beneficiadas serán imagenología, patología, medicina interna, enfermería y gestión hospitalaria.
Investigadores de CHRISTUS CEI y la Escuela de Medicina de la UDEM analizarán estos modelos para generar avances científicos y nuevos procedimientos médicos.
Impacto de la IA en la atención médica
Al combinar el conocimiento científico con el uso de IA, se crean oportunidades para mejorar la calidad de vida de los pacientes, fomentar la formación de talento especializado y generar conocimiento científico con impacto global.
“En CHRISTUS CEI, estamos convencidos de que la colaboración entre la investigación, la educación y la innovación es fundamental para transformar el futuro de la medicina. Este convenio con CHRISTUS MUGUERZA, AWS y la UDEM representa un avance crucial en la creación de soluciones innovadoras que impulsarán la investigación médica y optimizarán la atención al paciente, posicionando a México como líder en la implementación de inteligencia artificial en el ámbito de la salud”, mencionó Sonia Esquivel, gerente senior de Investigación e Innovación de CHRISTUS Health.
Por su parte, Lilia García Rodríguez, vicerrectora de Ciencias de la Salud de la UDEM, señaló que esta alianza transformará grandes volúmenes de información clínica en modelos predictivos. De esta manera, optimizará diagnósticos, personalizará tratamientos y mejorará la toma de decisiones médicas.