|
NEWSLETTER
  • Aguascalientes
  • San Luis Potosí
  • Zacatecas
Colegios Privados
de Aguascalientes
Líder Empresarial
domingo, enero 24, 2021
No Result
View All Result
  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Noticias
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    Empresas colaborativas: La fórmula del desarrollo

    Empresas colaborativas: La fórmula del desarrollo

    Beneficios fiscales para restaurantes

    Ramo de alimentos y bebidas tendrá beneficios fiscales en SLP

    De esta manera las TI en Zacatecas impulsan el desarrollo empresarial

    De esta manera las TI en Zacatecas impulsan el desarrollo empresarial

    La Incubadora de la UTA ayuda a las nuevas MIPyMES hidrocálidas.

    La Incubadora de la UTA ayuda a las nuevas MIPyMES hidrocálidas.

    Impulso T-Mec, el programa para incentivar proveeduría nacional en MIPyMES

    Impulso T-Mec, el programa para incentivar proveeduría nacional en MIPyMES

    Estas son las mejores empresas para trabajar en América Latina

    Nuevo León firma convenio con Mercado Libre en apoyo a sus mipymes

    Aguascalientes alcanza las 252 hectáreas de espárrago a través de la reconversión productiva

    Aguascalientes alcanza las 252 hectáreas de espárrago a través de la reconversión productiva

    Personal mexicano en una presentación de Ford

    ¿Ford llegará a San Luis Potosí? Esto es lo que sabemos

  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
    • Todo
    • Arte
    • Cultura
    • Deportes
    • Diseño
    • Fashion
    • Food
    • Fotografía
    • Gadgets
    • Lifestyle
    • Lugares
    • Música
    • Vinos
    “Ruta Rincones Cerveceros”; conoce de cervezas artesanales con sello potosino

    “Ruta Rincones Cerveceros”; conoce de cervezas artesanales con sello potosino

    Cineteca Nacional: un espacio de cultura nacional e internacional

    Cineteca Nacional: un espacio de cultura nacional e internacional

    La “Danza del Pescado” virtual: Nueva experiencia del Museo Nacional de la Máscara

    La “Danza del Pescado” virtual: Nueva experiencia del Museo Nacional de la Máscara

    Así luce «El Tintero», complejo deportivo rehabilitado en Querétaro

    Así luce «El Tintero», complejo deportivo rehabilitado en Querétaro

    Morir de amor

    Morir de amor

    Emprendedoras que revolucionan el fitness

    Emprendedoras que revolucionan el fitness

    Grandes Creadores Zacatecanos: artesanos sobresalientes

    Grandes Creadores Zacatecanos: artesanos sobresalientes

    Museo Francisco Goitia: 100 años de producción artística zacatecana

    Museo Francisco Goitia: 100 años de producción artística zacatecana

  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Querétaro
  • Especiales
    • Innovation Week 2020
    • Turismo Regional
    • Especial Coronavirus
    • Empresas Imparables
    • Expo Manufactura 2020
    • ENCUESTA: Necesidades Coronavirus
  • Estados
    • Aguascalientes
    • CDMX
    • Bajío
    • Zacatecas
  • Revistas Digitales
    • Revista Zacatecas
    • Revista Digital
  • Noticias
    • Autenticidad
    • De interés
    • Especial
    • Nacional
    • Tecnología
    • Ciencia
    • Espacio
    • Videojuegos
  • Negocios
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
  • Economía
    • Comercio
    • Educación
    • Empleo
    • Energía
    • Finanzas
    • Finanzas personales
    • Mercadotecnia
    • Turismo
  • Líder Life
    • Arte
    • Cultura
    • Deportes
    • Diseño
    • Fashion
    • Food
    • Fotografía
    • Gadgets
    • Lifestyle
    • Lugares
    • Música
    • Vinos
  • Líderes
    • Alquimia
    • Emprendedores
    • Empresarios
  • Especiales
    • Especial Coronavirus
    • ENCUESTA: ¿Qué es lo que más necesita tu empresa ante el Coronavirus?
    • Expo Manufactura 2020
  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Noticias
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    Empresas colaborativas: La fórmula del desarrollo

    Empresas colaborativas: La fórmula del desarrollo

    Beneficios fiscales para restaurantes

    Ramo de alimentos y bebidas tendrá beneficios fiscales en SLP

    De esta manera las TI en Zacatecas impulsan el desarrollo empresarial

    De esta manera las TI en Zacatecas impulsan el desarrollo empresarial

    La Incubadora de la UTA ayuda a las nuevas MIPyMES hidrocálidas.

    La Incubadora de la UTA ayuda a las nuevas MIPyMES hidrocálidas.

    Impulso T-Mec, el programa para incentivar proveeduría nacional en MIPyMES

    Impulso T-Mec, el programa para incentivar proveeduría nacional en MIPyMES

    Estas son las mejores empresas para trabajar en América Latina

    Nuevo León firma convenio con Mercado Libre en apoyo a sus mipymes

    Aguascalientes alcanza las 252 hectáreas de espárrago a través de la reconversión productiva

    Aguascalientes alcanza las 252 hectáreas de espárrago a través de la reconversión productiva

    Personal mexicano en una presentación de Ford

    ¿Ford llegará a San Luis Potosí? Esto es lo que sabemos

  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
    • Todo
    • Arte
    • Cultura
    • Deportes
    • Diseño
    • Fashion
    • Food
    • Fotografía
    • Gadgets
    • Lifestyle
    • Lugares
    • Música
    • Vinos
    “Ruta Rincones Cerveceros”; conoce de cervezas artesanales con sello potosino

    “Ruta Rincones Cerveceros”; conoce de cervezas artesanales con sello potosino

    Cineteca Nacional: un espacio de cultura nacional e internacional

    Cineteca Nacional: un espacio de cultura nacional e internacional

    La “Danza del Pescado” virtual: Nueva experiencia del Museo Nacional de la Máscara

    La “Danza del Pescado” virtual: Nueva experiencia del Museo Nacional de la Máscara

    Así luce «El Tintero», complejo deportivo rehabilitado en Querétaro

    Así luce «El Tintero», complejo deportivo rehabilitado en Querétaro

    Morir de amor

    Morir de amor

    Emprendedoras que revolucionan el fitness

    Emprendedoras que revolucionan el fitness

    Grandes Creadores Zacatecanos: artesanos sobresalientes

    Grandes Creadores Zacatecanos: artesanos sobresalientes

    Museo Francisco Goitia: 100 años de producción artística zacatecana

    Museo Francisco Goitia: 100 años de producción artística zacatecana

  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Querétaro
  • Especiales
    • Innovation Week 2020
    • Turismo Regional
    • Especial Coronavirus
    • Empresas Imparables
    • Expo Manufactura 2020
    • ENCUESTA: Necesidades Coronavirus
No Result
View All Result
Líder Empresarial
No Result
View All Result
Inicio Negocios

¿Cómo han afrontado las funerarias la pandemia?

Este exceso de mortalidad ha conducido a uno de los sectores más imprescindibles, pero a la par menos reconocidos del país, a trabajar a marchas forzadas para atender a la población mexicana: los servicios funerarios.

por Gerardo Rodríguez
21 noviembre, 2020
en Negocios
0
¿Cómo han afrontado las funerarias la pandemia?
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En los últimos días de octubre, el Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades presentó el cuarto informe de Exceso de Mortalidad, el cual indica que de las 193 mil 170 defunciones ocurridas en el país, 72% (139 mil 153) es atribuible a causas relacionadas con el COVID-19. Hasta el 26 de octubre, la Secretaría de Salud federal reconocía únicamente 89 mil 171 muertes por la enfermedad vírica.

Naturalmente, este exceso de mortalidad ha conducido a uno de los sectores más imprescindibles, pero a la par menos reconocidos del país, a trabajar a marchas forzadas para atender a la población mexicana: los servicios funerarios.

“Ha sido incluso más complicado que en otras industrias, porque muchas de ellas tuvieron la oportunidad de cerrar para prepararse y no exponer a su personal. En el sector funerario no tienes la oportunidad de cerrar jamás porque tienes que brindar un servicio irremplazable para la sociedad”, comenta Martha Hernández, de Funeraria Hernández, una empresa con más de cien años de historia.

Alejandro Sosa, director de Operaciones de Grupo Gayosso, la octava empresa de servicios funerarios más grande del mundo, señala que la pandemia obligó a la compañía a acelerar la evolución e implementación de innovaciones en sus procesos.

“Como líderes del sector sabemos la exigencia de siempre estar buscando nuevas formas de hacer las cosas y teníamos ya algunas cuestiones muy avanzadas, pero la pandemia nos obligó a implementar estos cambios ya y a ir aprendiendo sobre la marcha. Tuvimos que tomar decisiones estratégicas para asegurarnos de poder seguir brindando el servicio que los mexicanos merecen”, comenta.

Prioridad, proteger a los colaboradores

Las empresas funerarias han tenido que acometer inversiones inusitadas en aras de proteger a sus colaboradores: desde la compra incesante de Equipos de Protección Personal (EPP) para aquellos trabajadores que rescatan los cuerpos, hasta insumos básicos como gel antibacterial, sanitizantes, señaléticas, entre otros elementos más dirigidos a proteger a los integrantes de la organización y a las familias mexicanas.

Funeraria Hernández calcula que ha crecido 200% la inversión en insumos y EPP para sus colaboradores. También instaló unos baños con regaderas para sus trabajadores para evitar que lleven el virus a sus hogares.

“Hemos comprado Equipos de Protección Personal extremadamente blindados para que los chicos no se sientan inseguros y hagan su trabajo con toda la confianza, pero cada equipo de protección cuesta alrededor de dos mil pesos y se incinera después de su uso. Finalmente gastas más”, señala Martha Hernández.

Por su parte, Alejandro Sosa estima que Grupo Gayosso ha destinado decenas de millones de pesos en EPP para su plantilla laboral. Además, estas dos funerarias han mantenido los precios en sus servicios previos a la pandemia.

Aunado a lo anterior y conscientes de la situación que viven muchos mexicanos ante la pérdida de seres queridos, Grupo Gayosso ha dado apoyo a las familias de escasos recursos brindado servicios de incineración sin costo alguno.

Por su parte, Funeraria Hernández ha visto cómo a raíz de la crisis económica derivada de la pandemia, en un momento hasta 70% de sus clientes pausó los pagos de los planes contratados de previsión funeraria.
Actualmente, esta cifra bajó a 40%.

“Nosotros entendemos empáticamente que ahorita puede haber otras prioridades en las familias de los mexicanos. Ya podremos ver alternativas cuando la gente regularice su economía y se acerque para no perder su servicio funerario”, manifiesta Martha Hernández.

El desafío de estandarizar los servicios funerarios

Tanto Grupo Gayosso como Funeraria Hernández refieren que uno de los grandes desafíos en esta contingencia sanitaria ha sido definir los protocolos atendiendo lo establecido por los tres órdenes de autoridades.

En este sentido, ha supuesto un reto alinear las diferentes disposiciones emitidas en diferentes entidades de la república. Un elemento innegociable es que todo cuerpo con causa de muerte COVID-19 o con sospecha del virus, atraviesa un proceso de cremación obligatorio, la inhumación, así como la velación no está permitida en aras de proteger a los colaboradores de la empresa y a la familia del fallecido.

Esto, naturalmente, también impacta en los ingresos de las funerarias, en tanto no hay un servicio de velación de por medio, y porque las familias no adquieren un ataúd debido a que no habrá inhumación del cuerpo.

“Ha bajado muchísimo la economía de las funerarias. Hay muchas voces que dicen que nos está yendo súper bien, pero la realidad es que no. A nadie le está dejando nada positivo esta situación”, expresa Martha Hernández.

Tecnología contra el virus

Derivado de la pandemia, Grupo Gayosso ha reforzado la prestación de los Funerales Virtuales, un producto lanzado hace dos años pero que debido a las condiciones sanitarias ha observado un auge importante en los últimos meses.

A través de una plataforma de streaming con cámaras de alta resolución y sonido de alta definición, la compañía permite a los seres queridos del fallecido conectarse en una sala de videollamada para acompañar a la familia en los momentos difíciles que están atravesando.

“Llegamos a tener meses con más de seiscientos servicios virtuales, con asistencia muy variada, desde treinta personas hasta ochocientas, aunque la plataforma puede recibir hasta miles de asistentes”, menciona Alejandro Sosa. Actualmente, el promedio es de entre 250 y 300 servicios al mes.

Otro aspecto que ha acelerado la irrupción del SARS-CoV-2 es la interacción remota con los clientes, reflejada a través de la celebración de contratos virtuales, añade el director de Operaciones de Grupo Gayosso.

“Hemos tenido que movernos mucho más agresivamente en el tema tecnológico para asegurarnos de tener todas las plataformas, herramientas y recursos que necesita nuestro cliente, pero también nuestros colaboradores, para tener en tiempo real el conocimiento de lo que está ocurriendo en cada uno de nuestros servicios”, concluye.

Tags: AguascalientesFunerarias HernándezGrupo Gayossopandemia covid-19servicios funerarios


Gerardo Rodríguez

Gerardo Rodríguez

Inscríbete a nuestro Newsletter

Posts Relacionados

Aeropuertos operados por el GAP acreditan medidas sanitarias
Turismo

Aeropuerto de Aguascalientes realizará pruebas COVID-19 para viajar a Estados Unidos

por Redacción
23 enero, 2021
UAA En Casa: Lo mejor de la Autónoma de Aguascalientes en una plataforma
Educación

Conoce cuatro casos de éxito de la incubadora de la UAA

por Redacción
22 enero, 2021
73 nuevos infectados y 4 muertes más por COVID-19; ya son 236 fallecidos
Salud

En ascenso, los hospitalizados por COVID en Aguascalientes

por Liliana Martínez
22 enero, 2021
Aguascalientes apuntala su crecimiento económico al  estrenar su clúster industrial
Economía

Aguascalientes apuntala su crecimiento económico al estrenar su clúster industrial

por Gerardo Rodríguez
22 enero, 2021

Suscríbete a las Noticias vía Messenger

Síguenos en Facebook

Newsletter

NEWSLETTER

  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Noticias
  • Negocios
  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Querétaro
  • Especiales
    • Innovation Week 2020
    • Turismo Regional
    • Especial Coronavirus
    • Empresas Imparables
    • Expo Manufactura 2020
    • ENCUESTA: Necesidades Coronavirus

Revista Líder Empresarial

Líder Empresarial es una revista que por 25 años se ha mantenido como el medio más reconocido en Aguascalientes para el ámbito de los negocios. Procurando un concepto editorial innovador y siempre creativo, lleva mes a mes las experiencias, éxitos y el desarrollo de nuevos negocios de importantes empresarios, políticos y líderes de opinión del entorno.

  • Acerca de
  • Anúnciate

© 2018 Líder Empresarial - by CEOS NM CEOS New Media.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Noticias
  • Negocios
  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político Querétaro
  • Especiales
    • Innovation Week 2020
    • Turismo Regional
    • Especial Coronavirus
    • Expo Manufactura 2020
    • Empresas Imparables
  • NEWSLETTER
    • Aguascalientes
    • San Luis Potosí
    • Zacatecas

© 2018 Líder Empresarial - by CEOS NM CEOS New Media.