La inversión de Alemania en Aguascalientes ha sido un pilar importante para el crecimiento económico del estado entre 2016 y 2024.
Este periodo se ha caracterizado por la llegada de capital extranjero, donde Alemania ha desempeñado un papel clave.
En los primeros seis meses de 2024, el país europeo encabezó la Inversión Extranjera Directa (IED) en el estado con 108 millones de dólares, según cifras de la Secretaría de Economía.
Un crecimiento sostenido a lo largo de los años
Entre 2016 y 2024, la inversión alemana en Aguascalientes experimentó variaciones, aunque siempre se mantuvo como una de las más relevantes.
En 2017, se alcanzó el máximo con 245.7 millones de dólares, mientras que en 2023 la cifra fue de 144 millones de dólares.
A pesar de algunas fluctuaciones en años como 2019 y 2020, cuando la inversión fue de 13.2 millones y 44.1 millones de dólares, respectivamente, el flujo de capital alemán sigue fortaleciéndose.
Según Data México, plataforma de la Secretaría de Economía, Alemania tiene una inversión acumulada hacia Aguascalientes por 1 mil 050 millones de dólares.
En el caso de 2024, al corte del primer semestre, es decir, hasta el mes de junio, esta alcanzó un valor de 169.6 millones de dólares.
Puedes leer también
Oracle llegará a Nuevo León: Esto se sabe sobre la inversión
Alemania: un socio estratégico
La inversión de Alemania se ha concentrado en sectores estratégicos, como la manufactura y el sector automotriz.
Empresas alemanas han contribuido al crecimiento industrial del estado, generando empleos directos y fortaleciendo las cadenas de suministro locales.
Proyecciones para 2024
Se espera que Aguascalientes cierre el año 2024 con una inversión extranjera aún mayor.
El crecimiento del estado está ligado al compromiso de empresas alemanas que buscan expandir su presencia en México.
Te recomendamos leer:
¿Quién es Minth, la empresa que creará 3 mil empleos en Aguascalientes?