Nissan y su división de lujo INFINITI se preparan para dar un salto hacia la vanguardia de la movilidad, al presentar una impresionante gama de modelos nuevos y renovados que incorporan tecnologías de próxima generación.
Durante los próximos dos años fiscales (2025-2026), Nissan debutará una serie de vehículos con innovadoras características, que buscan fortalecer su desempeño global, atraer nuevos compradores y consolidar la lealtad de sus clientes. La clave de esta estrategia: la electrificación y la diversificación de sistemas de propulsión.
Con la creciente demanda de vehículos híbridos, eléctricos y de combustión eficiente, Nissan e INFINITI planean ofrecer soluciones más sostenibles y versátiles para los consumidores.
En su presentación, los ejecutivos de la empresa destacaron la importancia de sus nuevos modelos, que irán desde vehículos eléctricos (EV) hasta híbridos de última generación y motores de combustión interna más eficientes.
Guillaume Cartier, Chief Performance Officer de Nissan, destacó la importancia de esta estrategia.
«Hoy presentamos nuestra estrategia de mercado redefinida y un enfoque de productos diseñado para atender mejor las necesidades de los clientes y potenciar el crecimiento. A través de la diversificación de sistemas de propulsión y nuevos modelos, ofreceremos una gama más amplia de opciones que respondan a las distintas preferencias de los consumidores, diferenciando aún más a las marcas Nissan e INFINITI.»
Por su parte, Iván Espinosa, Chief Planning Officer de Nissan, expresó su entusiasmo por la innovación que llega.
«Estamos emocionados de presentar una impresionante gama de modelos Nissan que redefinirán el camino. Desde el renovado Nissan LEAF hasta el nuevo Micra EV, nuestro enfoque está centrado en ofrecer vehículos que no solo satisfagan las necesidades de nuestros clientes, sino que también eleven la experiencia de manejo hacia un futuro electrificado.»
El renovado Nissan LEAF: el futuro de la movilidad eléctrica
Uno de los modelos más esperados es el Nissan LEAF de tercera generación, que se reinventa como un crossover eléctrico elegante y espacioso, ideal para toda la familia. El nuevo LEAF ofrece una mejora significativa en aerodinámica y una arquitectura EV avanzada.
Una de las principales novedades para el mercado norteamericano es la integración del puerto de carga NACS, lo que permitirá un acceso más cómodo a la red de Supercargadores de Tesla.
Basado en la plataforma modular CMF-EV, el nuevo Nissan LEAF promete una mayor autonomía, gracias al tren motriz 3 en 1 de Nissan, con una gestión más eficiente de la energía. Este modelo refleja el compromiso de la marca con la sostenibilidad y la movilidad sin emisiones.
La tercera generación de e-POWER: el futuro de la electrificación híbrida
Otra de las grandes apuestas de Nissan es la tercera generación de su tecnología e-POWER. Este sistema híbrido, que ha ganado popularidad por su eficiencia, se mejora aún más para ofrecer un rendimiento superior.
El nuevo e-POWER promete un ahorro de combustible de hasta un 15% a altas velocidades, una reducción en las emisiones y una experiencia de conducción más refinada.
Con la implementación del motor de 1.5 litros y el sistema 5-en-1, la nueva generación de e-POWER se presentará en el Qashqai en Europa a finales del año fiscal 2025 y estará disponible en modelos como el Rogue en América del Norte en 2026.
Modelos clave por región: una oferta diversificada para el mundo
Latinoamérica
Nissan tiene planes ambiciosos para América Latina, donde se presentarán nuevos modelos como el renovado sedán subcompacto Versa y un SUV subcompacto. INFINITI también lanzará el renovado SUV de lujo QX60 de tres filas. En 2026, la marca presentará la nueva Frontier/Navara, una pick-up de diseño renovado, y el QX65 de INFINITI, un crossover coupé de lujo.
Estados Unidos y Canadá
En el mercado norteamericano, Nissan lanzará el nuevo LEAF, el Ariya y su primer híbrido enchufable (PHEV) del Rogue. INFINITI actualizará su SUV QX60 y presentará un paquete SPORT para el QX80. En 2026, el Rogue de cuarta generación debutará con la innovadora tecnología e-POWER.
Japón y Europa
Japón verá el lanzamiento de modelos clave como el renovado LEAF y un Kei car actualizado. En Europa, Nissan impulsará la electrificación con el nuevo Micra EV y el Qashqai, ambos equipados con la nueva tecnología e-POWER. El Juke completamente eléctrico también se sumará a la oferta en 2026.
Medio Oriente y Oceanía
En el Medio Oriente, Nissan ampliará su gama con el Z NISMO, un deportivo para los aficionados a la conducción en pista, mientras que INFINITI lanzará el QX65. Oceanía recibirá el Ariya totalmente eléctrico, el Patrol renovado y una nueva pick-up de una tonelada.
Un futuro electrificado: un compromiso con la sostenibilidad
Con esta nueva gama de vehículos, Nissan e INFINITI siguen apostando por la electrificación como el pilar fundamental para el futuro. A través de modelos más eficientes, sostenibles y atractivos, ambas marcas buscan no solo atraer a nuevos clientes, sino también satisfacer las necesidades de una base de consumidores cada vez más consciente del impacto ambiental.
La compañía se ha fijado metas ambiciosas para los próximos años, y las cifras de ventas serán una indicación clave del éxito de esta nueva estrategia. Nissan e INFINITI están listos para liderar la transición hacia una movilidad más limpia y eficiente, con una oferta de modelos electrificados que prometen transformar la experiencia de conducción a nivel mundial.
Puedes leer también
¿Quién es Iván Espinosa? Mexicano designado como nuevo CEO de Nissan