Entre 2018 y 2023, los métodos de pago en Nuevo León mostraron una clara tendencia hacia la digitalización, según los datos de los Censos Económicos 2024.
¿Cómo han cambiado los métodos de pago en Nuevo León?
Primeramente, el uso del efectivo, que en 2018 representaba el 87.1% de las ventas, disminuyó a 79.8% en 2023. En contraste, las transferencias electrónicas de fondos pasaron de un 19.2% a un 30.2%, destacándose como una de las opciones de pago más utilizadas en la región.
Otro dato relevante es el crecimiento de las tarjetas de crédito y débito, que aumentaron del 18.4% en 2018 al 30% en 2023. Estos datos reflejan una clara inclinación hacia los pagos digitales, una tendencia que sigue la creciente digitalización del comercio y los servicios en la entidad.
Incremento en las ventas por internet
Asimismo, la presencia de las unidades económicas de Nuevo León en el comercio digital también ha mostrado un avance considerable. Las ventas por internet pasaron del 7.8% en 2018 al 10.7% en 2023. Aunque la proporción sigue siendo relativamente baja, estos datos sugieren una adopción creciente de las ventas en línea.
Te puede interesar:
Tarjetas de crédito de aprobación inmediata y sin buró en México para 2025
¿Cómo están utilizando las empresas de Nuevo León la tecnología digital?
Por primera vez, los Censos Económicos 2024 incluyeron datos sobre el uso de la tecnología digital en las unidades económicas de Nuevo León. El 40.3% de las unidades, que corresponde a unas 72 mil 330 empresas, indicó que emplearon internet para sus actividades comerciales.
De estas, los usos más frecuentes fueron buscadores (83.6%) y repositorios (52.1%), lo que refleja una adopción sólida de herramientas digitales básicas para la búsqueda de información y almacenamiento de datos.
Además, otras tecnologías también están ganando terreno en el estado. Un 43.3% de las unidades económicas utiliza tiendas en línea, mientras que un 41.6% ha implementado dispositivos controlados a distancia.
Sin embargo, tecnologías más avanzadas, como inteligencia artificial (4.5%), impresión 3D (4.1%) y robótica avanzada (2.4%), aún están en sus primeras etapas de adopción en las unidades económicas de la región.
Mirando hacia el futuro
Finalmente, los resultados preliminares de los Censos Económicos 2024 muestran una transición notable hacia la digitalización en las empresas de Nuevo León. Este cambio en los métodos de pago y la adopción de la tecnología digital refleja un movimiento en el fortalecimiento de la competitividad de las empresas locales.
En este contexto, el crecimiento del comercio electrónico y el uso de herramientas digitales podrían ser cruciales para las futuras estrategias económicas en la región.
A finales de julio de este año, el INEGI publicará los resultados definitivos de los Censos Económicos 2024, que incluirán una visión más completa sobre la estructura económica del país y de estados como Nuevo León.
Te puede interesar:
Censos Económicos 2024: Lo que nos dicen sobre la economía en Nuevo León