La gastronomía mexicana está llena de platillos únicos y deliciosos, uno de ellos es el tamal, que en cualquier fecha del año está presente en la mesa de las familias mexicanas, pero es el 2 de febrero, día de la Candelaria, cuando se consumen más.
De acuerdo con un estudio realizado por Kantar Worldpanel, 6 de cada 10 veces que las personas comen tamales, lo hacen por la mañana a modo de desayuno; 3 de cada 10 veces los consumen durante la cena y solamente el 4% de las ocasiones, los tamales son el plato fuerte de la comida.
Las principales razones por las que se consumen los tamales son: el 48% de las veces es por placer o antojo, el 8% es para celebrar una ocasión especial y el 6% es porque se busca algo rápido para comer.
El 10% de las veces que los mexicanos compran tamales es para consumir por una sola persona, generalmente prefieren compartirlos en familia y también prefieren acompañarlos con atole el 25% de las ocasiones, el 22% prefieren tomar café y el 15% de las veces que se disfruta un tamal, es con leche.Los sabores de atole que más consumen los mexicanos son el de chocolate y el de arroz.
Existe una gran variedad de tamales, envueltos en hojas de maíz o de plátano, dulces o salados, cocinados en horno o al vapor y dentro de esta vasta diversidad, los que más destacan en el gusto de los mexicanos son:
- Verdes
- Colados
- Dulces
- Oaxaqueños
- De rajas
- De mole
La Conaco estima que el festejo del 2 de febrero puede representar una derrama económica de hasta 26 millones 400 mil pesos, sólo en la Ciudad de México, debido a la venta de materias primas y productos relacionados con la elaboración de tamales.