Las exportaciones de Aguascalientes en 2024 alcanzaron los 7,241 millones de dólares en el primer semestre.
Este número refleja un incremento del 18.2% comparado con el mismo periodo de 2023, según datos del INEGI.
Por lo tanto, el estado se posiciona como uno de los líderes en exportaciones a nivel nacional.
Factores que Impulsan el Crecimiento
La gobernadora Tere Jiménez atribuye este éxito al talento y la capacidad productiva de los aguascalentenses.
“Nuestro estado se destaca por la calidad y competitividad en el mercado global. Además, continuaremos invirtiendo en la capacitación del capital humano y en el fortalecimiento del ecosistema de negocios”, afirmó Jiménez.
Así, la visión en mejorar las habilidades de la fuerza laboral ha sido clave para este crecimiento.
Sectores Clave en las Exportaciones
De acuerdo con Esaú Garza de Vega, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología (Sedecyt), las exportaciones durante esta administración suman 22 mil 809.5 millones de dólares.
Los sectores más destacados son:
- Equipo de transporte y aparatos electrónicos
- Industria alimentaria
- Metalmecánica
- Textil
Estos sectores han mostrado una alta demanda internacional, consolidando a Aguascalientes como un polo exportador estratégico.
Destinos Principales de las Exportaciones
Estados Unidos sigue siendo el principal destino, con el 82.7% de las exportaciones de Aguascalientes en 2024. Además, le siguen:
- Alemania con el 3.55%
- Reino Unido con el 2.4%
- China con el 1.54%
- Japón con el 1.37%
Esta diversificación de mercados refuerza la posición global del estado y abre nuevas oportunidades para los exportadores locales.
El gobierno estatal planea seguir con estrategias que impulsen el crecimiento sostenible de las exportaciones. Entre ellas, destacan las inversiones en tecnología y la capacitación laboral.
De esta manera, se busca mantener el ritmo de expansión y adaptarse a las nuevas demandas del mercado internacional.