Nissan América Latina cerró el año fiscal 2024 con resultados sobresalientes que consolidan su liderazgo en la región. La compañía japonesa alcanzó la venta de 426 mil unidades, lo que representa un crecimiento del 3.6% en comparación con las 412 mil unidades del año fiscal 2023. Este crecimiento subraya el sólido desempeño de Nissan en un mercado altamente competitivo y dinámico como el latinoamericano.
Guy Rodríguez, presidente de Nissan América Latina y vicepresidente Corporativo de Nissan Motor Corporation, destacó que este éxito no se basa únicamente en cifras, sino en una visión estratégica clara, un equipo comprometido y la preferencia de los clientes.
Según Rodríguez, el secreto de este crecimiento sostenido en la región se debe a una constante adaptación y mejora continua en un entorno empresarial desafiante.
México y Brasil Impulzan el Crecimiento de Nissan en América Latina
México ha sido una pieza clave en el crecimiento de Nissan en América Latina. Con un incremento del 6% en ventas en comparación con el año fiscal 2023, Nissan México mantiene su posición número uno en ventas de vehículos en el país por 17 años consecutivos. Modelos como el Nissan Versa (incluyendo la versión V-Drive) destacaron con 94 mil 700 unidades vendidas, superando las cifras del año anterior en más de 12 mil unidades.
Por otro lado, la planta de Aguascalientes celebró su tercer millón de vehículos ensamblados utilizando energía limpia, lo que contribuye significativamente a la reducción de CO2 en la región. Este esfuerzo es parte del compromiso de Nissan para alcanzar la neutralidad de carbono para 2050, con un 85% de su energía proveniente de fuentes renovables.
Brasil también es clave para el éxito de Nissan en la región, alcanzando 87 mil 200 unidades vendidas y un crecimiento del 13% en comparación con el ejercicio anterior. El Nissan Kicks registró su mayor volumen histórico en este mercado, con 59,600 unidades comercializadas, destacándose como uno de los modelos más relevantes de la marca.
Innovación y Sostenibilidad: Claves del Éxito de Nissan en América Latina
Uno de los principales pilares de Nissan en América Latina es su compromiso con la innovación y la movilidad eléctrica. En países como Perú, Nissan impulsó la adopción de la tecnología e-POWER, con un notable aumento en las ventas de su modelo Nissan X-Trail e-POWER. Este avance está alineado con la creciente demanda de vehículos eléctricos en la región y con la visión de Nissan de liderar el futuro de la movilidad sostenible.
El Nissan X-Trail e-POWER también fue reconocido por la Federación Interamericana de Periodistas del Automóvil (FIPA), que lo nombró «Auto Eléctrico del Año FIPA 2024». Este reconocimiento refuerza el compromiso de Nissan con la movilidad eléctrica y la sostenibilidad en América Latina.
En Bolivia, Colombia, Ecuador y otros países de la región, Nissan ha registrado resultados históricos con productos como la Nissan Frontier y la Nissan X-Trail, lo que demuestra la flexibilidad y adaptabilidad de la marca en mercados emergentes. La división de Nissan Importers Business Unit (NIBU) logró un aumento del 1.5% en ventas en comparación con el año fiscal anterior, alcanzando las 53,000 unidades vendidas.
Lanzamiento de Nuevos Modelos: El Nissan Kicks 2025
El 2024 ha sido también un año importante para el lanzamiento de nuevos modelos en América Latina.
El Nissan Kicks 2025, que nació en la región y se inspiró en su cultura, se ha lanzado con una nueva plataforma, un motor actualizado y un diseño renovado.
Este modelo ha sido especialmente bien recibido en México y otros países de América Latina, y se prevé que continúe su expansión a otros mercados en los próximos años.
Expansión y Renovación de Puntos de Venta
En Argentina y Chile, Nissan ha renovado y abierto nuevos puntos de venta, con un enfoque especial en ofrecer experiencias de atención al cliente excepcionales, no solo en el momento de la venta, sino también en la posventa.
Esta estrategia ha permitido a la marca consolidar su presencia en estos mercados clave, con un fuerte enfoque en la satisfacción del cliente.
El Futuro de Nissan en América Latina: Compromiso y Crecimiento Continuo
El futuro de Nissan en América Latina se perfila aún más prometedor. La empresa sigue comprometida con la transformación de la movilidad en la región, adaptándose a las tendencias de sostenibilidad y electrificación que marcan el rumbo de la industria automotriz.
La marca tiene claro que su éxito no solo depende de sus resultados financieros, sino de su capacidad para adaptarse a los cambios del mercado y ofrecer soluciones de movilidad innovadoras y sostenibles para sus clientes.
Con su enfoque estratégico, su sólida presencia en mercados clave como México y Brasil, y su compromiso con la sostenibilidad y la innovación, Nissan se posiciona para seguir siendo un referente en el sector automotriz de América Latina.
Más información
Esta es la visión de Iván Espinosa, nuevo CEO de Nissan Motor