Las autoridades del Gobierno del Estado han adelantado cómo cerrará la economía de Querétaro en 2024. Con un crecimiento anual del Producto Interno Bruto (PIB) del 4.2%, el estado se posiciona como el noveno con mayor expansión económica del país, según el gobernador, Mauricio Kuri González.
“Lo que es importante decir es que Querétaro tiene que seguir trabajando, apostando a la educación, a la empresa, al crecimiento económico, a la inversión, a que se haga mucha obra pública, (…) tarde que temprano vale la pena esas obras que se tienen que hacer y creo que son las decisiones que se tienen que tomar para el mejor futuro de Querétaro”, señaló.
Indicadores de la economía en Querétaro
El secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Antonio Del Prete Tercero, detalló cifras cruciales sobre la economía de Querétaro. En el año 2023, el PIB del estado alcanzó los 614 mil 127 millones de pesos.
Un dato relevante es el impacto del sector de la construcción, que fue el principal impulsor del crecimiento anual del PIB.
Empleo y formalidad laboral en Querétaro
La creación de empleo anual en Querétaro supera las 619 mil plazas, lo que posiciona al estado como el tercero en el país con mayor formalidad laboral, con un 60.5% de trabajadores asegurados.
Además, el estado presenta un promedio de 628.56 pesos diarios en salarios, superando la media nacional de 580.50 pesos.
El sector manufacturero juega un papel crucial, ya que representa el 34.5% del empleo estatal, mientras el sector de servicios para empresas creció un 19.4%, lo que evidencia la solidez de la infraestructura para negocios.
Reducción de la pobreza laboral
Otro dato que compartieron las autoridades es la reducción de la pobreza laboral. Se ha alcanzado un 30.3% en el tercer trimestre de 2024. Esta cifra está por debajo de la media nacional del 35.1%, lo que refleja el impacto positivo de las políticas laborales y económicas implementadas en el estado.
Inversiones extranjeras detonan economía en Querétaro
Durante 2024, Querétaro concretó 53 proyectos de inversión, sumando un total de 32 mil 132 millones de pesos y generando 15 mil 730 nuevos empleos. Así mismo, estos proyectos se enfocaron en sectores estratégicos como:
- Automotriz
- Tecnologías de la Información
- Aeroespacial
- Sector Médico
El Futuro del Aeropuerto Internacional de Querétaro (AIQ)
El Aeropuerto Internacional de Querétaro (AIQ) está en pleno desarrollo y tiene planes ambiciosos para el futuro. Se espera una expansión sin precedentes para el año 2050, que incluye:
- Una nueva terminal de pasajeros
- Una segunda pista de aterrizaje
Para 2050, el AIQ prevé:
- 17 mil empleos directos
- 7 mil 500 millones de pesos anuales aportados al PIB
- Más de mil millones de pesos en inversión en infraestructura, proyectados para 2029
Estas mejoras consolidarán al aeropuerto como un centro logístico clave para México y América Latina.
Querétaro en el top ten de Inversión Extranjera al 1T de 2024: SE