La Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación del H. Congreso de Nuevo León aprobó enviar un exhorto para que los 51 municipios del estado creen comisiones de ciencia, tecnología e innovación.
¿En qué consisten estas comisiones?
De acuerdo con la página del H. Congreso de Nuevo León, esta comisión está formada por un presidente, un vicepresidente, un secretario y ocho vocales. De la misma manera, a esta comisión le competen diez asuntos, los cuales son:
- Lo referente a la creación, organización, y funcionamiento de instituciones científicas y tecnológicas, así como el fomento y promoción de la ciencia y tecnología e innovación.
- Las iniciativas y reformas a las leyes en materia de ciencia y tecnología.
- Proponer al gobernador las reformas legales o administrativas para estímulos fiscales, y para reducir o eliminar las barreras que obstaculicen el desarrollo científico, tecnológico y de innovación en el estado.
- Las iniciativas y reformas que tengan como fin impulsar el desarrollo científico, tecnológico y de innovación.
- Las iniciativas y reformas encaminadas a cambiar y mejorar los paradigmas y prácticas en materia de sostenibilidad por medio de innovación, ciencia y tecnología.
- Las iniciativas y reformas encaminadas a identificar, organizar y crear o modificar las normas de ejecución de los estudios científicos públicos y privados que existen en el estado.
- Conocer los planes estatales de desarrollo en materia de ciencia, tecnología y de innovación se apliquen en el estado.
- Fomentar la celebración de foros de consulta, exposiciones y exhibiciones de ciencia, tecnología e innovaciones, con la finalidad de fomentar la cultura científica y tecnológica.
- Divulgar las normas en materia de ciencia, tecnología e innovación en las universidades e instituciones públicas o privadas, en asuntos que sean competencia del estado.
- Los asuntos e iniciativas que el Pleno del Congreso le encomiende.
¿Quiénes aprobaron el dictamen?
El Congreso del Estado aprobó enviar un exhorto a los 51 ayuntamientos del estado para que analicen la viabilidad de realizar las modificaciones a su normativa interna con el objeto de crear una Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación.
El dictamen de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación fue presentado en Tribuna por el diputado Mario Salinas.
“Es necesario fortalecer las políticas públicas en materia, pues tal y como se ha evidenciado, la inversión hacia la ciencia y la tecnología arroja resultados sostenibles, es decir, que su productividad se encuentra íntimamente vinculada con su inversión”, mencionó el legislador.
El dictamen fue aprobado por unanimidad por los diputados.
¿Cuántos municipios cuentan con una Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación?
En la actualidad, sólo 7 de los 51 Municipios del Estado cuentan con una comisión de este tipo en su estructura orgánica. Estos son:
- San Nicolás de los Garza,
- Monterrey,
- General Escobedo,
- Zaragoza,
- Pesquería,
- Doctor González
- Santa Catarina
Te puede interesar…
Cómo las empresas pueden aumentar ingresos con nuevas tecnologías