El próximo 1 de junio, en Querétaro se llevará a cabo la jornada de votación que elegirá un total de 35 cargos de ministros, magistrados y jueces que integrarán el Poder Judicial.
En ruedas de prensa, Ana Lilia Pérez Mendoza, vocal ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) de Querétaro, dio a conocer los pormenores de la jornada electoral. Recordó que el estado forma parte de la quinta circunscripción junto con Colima, Michoacán y el Estado de México.
Además, forma parte del 22 Circuito Judicial, por lo que también se elegirán cargos en magistrados, magistraturas y juzgadores.
Como parte de las novedades que tendrá esta elección, es que no pueden destinarse financiamientos públicos, ni privados para la realización de las campañas. Sin embargo, los recursos que se usen, sí serán fiscalizados por las autoridades electorales.
Lee más en:
Lista completa de candidatos a jueces y magistrados del Poder Judicial de SLP
¿Qué cargos se elegirán en Querétaro?
Entre los cargos que se elegirán a nivel nacional están:
- 9 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)
- 5 magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial
- 2 magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación
Por otra parte, estos serán los cargos que se elegirán en la Sala Regional a la que pertenece Querétaro:
- 3 magistrados de la Sala Regional de la 5ta Circunscripción
- 8 magistraturas de circuito
- 8 juzgadores de distrito
¿Cómo conozco a los candidatos en Querétaro?
Debido a la cantidad de cargos que se elegirán, puede complicarse conocer a quiénes son las candidatas y candidatos que forman parte del proceso electoral. El próximo 30 de marzo iniciarán las campañas electorales y concluirán el 28 de mayo.
Pérez Mendoza abundó que las personas candidatas contarán con la posibilidad de subir su ficha curricular y sus propuestas a la plataforma del INE “Candidatas, candidatos, conóceles”.
“A partir del próximo 30, todas las personas que estemos interesadas en votar, podemos tener acceso a la información que las propias personas candidatas están proporcionando”, declaró.

Para Unsplash+
La vocal ejecutiva del INE agregó que, quienes contiendan por un cargo del Poder Judicial, pueden hacer uso de redes sociales y medios digitales, siempre y cuando, no utilicen recursos económicos para aumentar el alcance.
También podrán participar en entrevistas de carácter noticioso y debates en condiciones de equidad.
Restricciones para las y los candidatos en Querétaro
Las personas que buscan formar parte del Poder Judicial tienen una serie de restricciones en sus campañas. Entre estas, se encuentra que hagan campaña antes de la fecha estipulada o difundir información con calumnias o acusaciones falsas. Así como usar propaganda que les asocie con partidos políticos.

Estas son las restricciones para las y los candidatos:
- No podrán dar regalos, dinero o beneficios de ninguna forma.
- Imprimir propaganda en materiales distintos al papel. Usar papel no reciclable.
- No se puede hacer campaña el día de la jornada electoral, ni tres días antes.
- Publicar encuestas o sondeos de opinión en los tres días previos a la jornada.
- Comprar anuncios en radio o televisión. Tampoco pueden pagar propaganda en ningún medio de comunicación.
- Hacer campaña en el extranjero.
- Pagar para la difusión de encuestas.
- Cometer violencia política de género.
Pérez Mendoza puntualizó que los partidos políticos no pueden formar parte de este proceso electoral, ni para promocionar o manifestar su apoyo hacia ciertos candidatos.
Te puede interesar:
Medidas de bioseguridad en el Congreso de Querétaro, ¿Cómo funcionan?