Autoridades de Mérida llevaron a cabo una gira de supervisión para evaluar las acciones implementadas ante el paso del huracán «Beryl».
Esta consistió en una visita de .los 64 refugios temporales habilitados, limpieza y desazolve de rejillas, y revisión del zoológico Animaya.
“Nuestra cultura de prevención es fundamental. La Unidad Municipal de Protección Civil confirmó que los 64 albergues temporales recibieron a 203 personas, con más de 900 brigadistas municipales atendiendo las necesidades de las familias y los reportes ciudadanos durante la tormenta”, señaló Ruz Castro.
Asistencia en refugios temporales
Los refugios temporales en el sur acogieron a la mayor cantidad de personas.
“La prioridad es proteger la integridad de todos. Familias enteras, incluyendo a sus mascotas, encontraron refugio en estos albergues”, agregó el alcalde.
María Álvarez Pérez, vecina de la colonia San Antonio Xluch, se refugió junto a sus hijos en la primaria San Agustín.
“La atención y compromiso del alcalde y del personal fue excelente. Nos hicieron un llamado a evacuar por vivir en una zona vulnerable, y estoy agradecida por la seguridad que nos brindaron”, comentó.
Trabajo de limpieza y seguridad
José Collado Soberanis, director de Servicios Públicos Municipales, explicó que estas labores preventivas se realizan durante todo el año, pero se intensifican durante la temporada de lluvias.
“El trabajo de limpieza principal se llevará a cabo después de la tormenta, evaluando cualquier daño significativo”, añadió.
Mario Arturo Romero Escalante, director de la Policía Municipal, informó que 380 elementos mantuvieron una vigilancia especial en espacios públicos.
Además, ayudaron a trasladar a personas en situación de calle al albergue Buen Samaritano, removieron árboles caídos y ramas de las vías, y transportaron a familias vulnerables a los refugios temporales.
Con la llegada del Huracán Beryl, el municipio de Mérida supervisó también el cuidado de la fauna en zoológicos
El recorrido de supervisión incluyó una visita al Parque Zoológico Animaya, donde Ruz Castro constató el cuidado de los animales.
También se realizaron medidas preventivas en el Parque Zoológico del Centenario.