Para revertir la exclusión financiera y ofrecer créditos accesibles a sectores desatendidos, el gobierno de Guanajuato implementó la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato. Este programa, impulsado por la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, otorgará en 2025 un total de 2,705 financiamientos por un monto de 375 millones de pesos.
¿Qué opciones de créditos “Tú Puedes Guanajuato” hay?
El programa cuenta con nueve modalidades de financiamiento, diseñadas para cubrir distintos perfiles y sectores productivos. Todas ofrecen tasas de interés competitivas y plazos flexibles. Estos son las opciones y sus detalles:
Crédito Tú Puedes Guanajuato
Ofrece créditos con tasas de interés competitivas y condiciones accesibles para diferentes sectores. Está dirigido a guanajuatenses de entre 18 y 70 años que desempeñen oficios como repostería, carpintería, plomería, herrería, corte y confección.
También a quienes comercialicen productos personalizados, diseñen páginas web o revendan mercancías. Para este sector, los créditos inician en 10 mil pesos con plazos de pago de hasta 24 quincenas y una tasa de interés del 6.75%.
Lealtad
Las personas que hayan cumplido puntualmente con sus pagos del programa “Tú Puedes”, pueden acceder a créditos de mayor monto mediante el programa «Lealtad», el cual permite financiaciones de hasta 50 mil pesos a pagar en 24 meses con una tasa de interés del 8.84%.
Crédito Confiamos en Ti
Otra alternativa, «Confiamos en ti», se enfoca en pequeños negocios como tiendas de abarrotes, fondas, salones de belleza y cerrajerías, brindando créditos de hasta 50 mil pesos con una tasa del 9.89%.
Estamos Contigo
Los comerciantes y tianguistas organizados también pueden beneficiarse con «Estamos Contigo», que ofrece créditos de hasta 100 mil pesos a pagar en 78 semanas con una tasa del 6.75%.
Alcanza tu Sueño
Para empresarios que buscan infraestructura y equipamiento, el programa «Alcanza tu Sueño» otorga créditos de hasta 500 mil pesos a un plazo de 48 meses con una tasa del 14%, con incentivos de hasta el 2% por pagos puntuales.
Progresa
En el sector primario, «Progresa» respalda a productores agrícolas, ganaderos, apícolas y silvicultores con créditos de hasta 500 mil pesos a seis meses y una tasa del 12%, con descuentos adicionales por cumplimiento en los pagos.
Crédito Renueva tu Taxi
Para taxistas verdes que necesiten renovar su unidad. Ofrece hasta 350 mil pesos para autos de combustible y 500 mil pesos para híbridos o eléctricos. Plazo de 60 meses y tasa del 12%, con un incentivo del 2% por pago puntual.
Tus Ideas Valen
Dirigido a jóvenes emprendedores con proyectos avalados por incubadoras. Proporciona hasta 500 mil pesos, a 48 meses, con una tasa del 8.84%.
Crédito Evoluciona
El programa más robusto, «Evoluciona», está diseñado para empresas dedicadas a actividades artesanales, industriales, comerciales y de servicios, incluyendo el sector de la construcción. Este financiamiento puede alcanzar los 3 millones de pesos con plazos de hasta 60 meses y una tasa del 12%, con incentivos anuales del 2% para quienes cumplan con sus pagos de manera puntual.

Beneficios de los créditos Tú Puedes Guanajuato
Entre las ventajas de estos financiamientos están las siguientes:
- Tasas de interés competitivas, inferiores a las de la banca tradicional.
- Sin comisiones por apertura ni costos adicionales.
- Acceso sin necesidad de ser cuentahabiente.
- Reducción de tasas por pago puntual.
- No se consulta el buró de crédito.
- Atención personalizada en siete sucursales.
Además, existe un apoyo especial llamado Creemos en Ti, que otorga 7 mil pesos no reembolsables a mujeres, jóvenes emprendedores y población en zonas prioritarias.
¿Cuál es el proceso para acceder a los créditos?
Para acceder a estos financiamientos, las personas interesadas deben ingresar a la página oficial https://tupuedes.guanajuato.gob.mx/, revisar la convocatoria vigente y verificar las fechas correspondientes a su municipio.
Posteriormente, deben registrarse y participar en un taller inicial de emprendedores. La próxima convocatoria, programada para marzo, estará dirigida a los municipios de Romita, Silao y Guanajuato.
Una vez concluido el taller, los participantes recibirán un pase para ingresar su solicitud con la documentación requerida, tras lo cual se evaluará la entrega del apoyo económico.
¿Dónde recibir atención personalizada?
Los interesados pueden acudir a cualquiera de las siete sucursales de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato ubicadas en:
- Celaya, calle Manuel Doblado #102, segundo piso, zona centro
- Dolores Hidalgo, calle Querétaro #4, local 3, zona centro
- Irapuato, bulevar Díaz Ordaz #3274, local 101, col. Las Reynas
- León, bulevar Juan José Torres Landa #3201, col. Jardines de Jerez
- Moroleón, calle Prolongación Américas #855, tercer piso, col. Progreso
- San José Iturbide, Plaza Principal #7, interior I, zona centro
- Silao, ubicada en Av. Mineral de Valenciana s/n, Guanajuato Puerto Interior.
Para mayor información, también pueden consultar las redes sociales de @tupuedesgente o llamar al 477 148 1242.
Alta demanda y respuesta positiva
La respuesta de la ciudadanía a este programa ha sido significativa. En los primeros diez días desde la apertura de las sucursales de Financiera y Apoyos «Tú Puedes Guanajuato», más de 4 mil 500 personas se han acercado en busca de información sobre los créditos.
Del total de interesados, el 30% pertenece al sector calzado, otro 30% comercializa diversos productos y el 40% restante está compuesto por taxistas verdes, empresarios y emprendedores del sector agrícola.
Libia Dennise impulsará microcréditos para emprendedores con programa «Tú puedes Guanajuato»