La Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (COFOCE) de Guanajuato organizó un encuentro de negocios entre seis empresas del sector cuero-calzado y un posible comprador estadounidense, con el objetivo de impulsar la exportación de productos de piel guanajuatenses a Estados Unidos.
A través del programa Conexión de Industrias, COFOCE logró acercar a fabricantes locales con un cliente internacional interesado en bolsas de piel, detalles en cincelado y calzado artesanal personalizado. Gracias a este esfuerzo, las empresas participantes tienen la oportunidad de convertirse en proveedores de una marca estadounidense, consolidando su presencia en el mercado exterior.
COFOCE lanza plan de capacitación para empresarios guanajuatenses ante el entorno global 2025
COFOCE Guanajuato impulsa un modelo de negocio innovador
Leanne Corcoran, representante de la empresa compradora, destacó el valor de este tipo de iniciativas y la calidad de los productos fabricados en Guanajuato.
“Sabíamos que íbamos a encontrar productos de la más alta calidad ya que sabemos los competitivos que tienen que ser las empresas aquí. Imaginamos que para ser un productor aquí es necesario ofrecer productos de la más alta calidad y la gran historia que se tiene relacionada con la manufactura me trajo aquí…”, comentó Corcoran, enfatizando la eficiencia del programa.
De acuerdo a la información de COFOCE Guanajuato, las empresas guanajuatenses participantes en este encuentro incluyeron Bixi Awotan, Mosvarti, AMC Manufacturing, Bolsas de León, Monteblanco y Dolce Corazón, entre otras, en su mayoría con sede en León, Guanajuato.
Impacto positivo para los fabricantes locales
Para los empresarios locales, la vinculación con compradores internacionales representa una gran oportunidad de crecimiento. Uriel Torres, de Bixi Awotan, resaltó el papel clave de COFOCE en la generación de nuevos negocios.
“Esto es un apoyo un programa muy importante para los fabricantes, porque como dueños de negocios, oestás metido en producción o estás metido en ventas o desarrollos y creo que aquí COFOCE hace una parte muy importante de fungir como el que busca clientes o atraer inversiones o ventas para los negocios como nosotros”, comentó.
Asimismo, Alondra, de Dulce Corazón, una empresa familiar cuya producción es realizada en su mayoría por mujeres, expresó su entusiasmo por esta oportunidad.
“La verdad es que está superbién porque te acercan a otro tipo de clientes, donde se ve la conexión, la oportunidad y pues gracias porque tuvieron el tiempo de conectar con ellos, esperemos que cerremos un muy buen negocio que sigamos trabajando con ella y con muchos clientes más, y esperamos llegar a muchas empresas, microempresas muchas mujeres”, aseguró.
COFOCE continúa fortaleciendo el comercio exterior en Guanajuato
COFOCE en Guanajuato aseguró que el programa Conexión de Industrias seguirá impulsando la exportación de productos guanajuatenses. Todo ello desde diversos sectores, facilitando encuentros con empresas compradoras internacionales.
A través de COFOCE, el Gobierno del Estado de Guanajuato, único en el país con un organismo especializado en fomentar las exportaciones, reafirma su compromiso con el crecimiento económico. Mediante proyectos de exportación inclusiva y estrategias de desarrollo comercial, busca fortalecer la economía del estado y generar nuevas oportunidades para los empresarios locales.