Un día lluvioso se registrará en gran parte del territorio nacional, puesto que el clima en México hoy 21 de octubre se verá afectado por la vaguada monzónica y el desarrollo ciclónico Asimismo, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) precisó que se mantendrá el temporal de lluvias en 28 estados del país.
Por otro lado, el frente frío número 5 se extenderá sobre el norte y noroeste, lo que generará chubascos, así como lluvias aisladas en al menos 11 entidades. También se espera un ambiente de frío a muy frío sobre estados del norte, noreste, centro y oriente del país.
“Las precipitaciones de mayor intensidad podrían generar encharcamientos, incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados, así como las fuertes rachas de viento podrían derribar árboles y anuncios publicitarios”, advirtió el SMN.
Te podría interesar:
Estas son las recomendaciones para evitar daños en tuberías durante frente frío
Pronóstico del clima en México hoy 21 de octubre
Por su parte, el organismo meteorológico compartió el pronóstico del clima para este lunes, así como para los siguientes días:
Lunes 21 de octubre:
- Lluvias intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 mm): Puebla, Veracruz y Oaxaca.
- Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Guerrero, Chiapas y Tabasco.
- Lluvias puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Querétaro y Campeche.
- Además, intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Yucatán y Quintana Roo
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Durango, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, Nayarit, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Tlaxcala.
- Asimismo, lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Chihuahua.
- Viento con rachas de 50 a 70 km/h: golfo de California; con oleaje de 1 a 3 metros de altura: costas de Oaxaca y Guerrero; con tolvaneras: Baja California Sur, Chihuahua y Coahuila.
- Viento con rachas de 40 a 60 km/h: costas de Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo (norte); con posibles tolvaneras: Nuevo León, Tamaulipas, Durango, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco (norte), Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala y Puebla.
- Por otro lado, oleaje de 1 a 3 metros de altura: costas de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo (norte).
- Oleaje de 1 a 2 metros de altura: costas de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán.
- Máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Sonora, Sinaloa y Nayarit.
- 30 a 35 °C: Chihuahua (occidente), Durango (occidente), Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Tabasco, Chiapas, Yucatán y Campeche.
- De -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del martes: zonas montañosas de Sonora, Chihuahua y Durango.
- También, mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del martes: zonas montañosas de Baja California, Zacatecas, Michoacán, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
Martes 22 de octubre:
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Puebla, Veracruz y Oaxaca.
- Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Chiapas y Tabasco.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Chihuahua, Durango, Sinaloa, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Morelos, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato y Querétaro.
- Viento de componente norte con rachas de 50 a 70 km/h: istmo y golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas).
- Viento con rachas de 40 a 60 km/h y oleaje de 1 a 3 metros de altura: costas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca.
- Asimismo, viento con rachas de 40 a 60 km/h: Baja California, Baja California Sur y golfo de California; con posibles tolvaneras: Chihuahua, Coahuila, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Puebla y Veracruz.
- Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Sonora, Sinaloa y Nayarit.
- Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Baja California, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Campeche y Yucatán.
- Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del miércoles: zonas montañosas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.
- Además, temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del miércoles: zonas montañosas de Zacatecas, Guanajuato, Michoacán, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
Miércoles 23 de octubre:
- Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Puebla, Veracruz, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Tamaulipas, San Luis Potosí, Sinaloa, Estado de México, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León e Hidalgo.
- Viento de componente norte con rachas de 50 a 70 km/h: istmo y golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas).
- Además, viento con rachas de 40 a 60 km/h: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí.
- Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa y Nayarit.
- Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Campeche y Yucatán.
- Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del jueves: zonas montañosas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.
- También, temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del jueves: zonas montañosas de Zacatecas, Michoacán, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
Jueves 24 de octubre:
- Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): San Luis Potosí, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Puebla y Yucatán.
- Por su parte, lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Morelos.
- Viento de componente norte con rachas de 60 a 80 km/h: istmo y golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas).
- Asimismo, viento con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras: Chihuahua, Durango, Coahuila, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas y Aguascalientes.
- Oleaje de 1 a 3 metros de altura: golfo de Tehuantepec.
- Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa y Nayarit.
- Además, temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Campeche y Yucatán.
- Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del viernes: zonas montañosas de Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
- También temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del viernes: zonas montañosas de Guanajuato, Michoacán, Ciudad de México, Morelos y Veracruz.
También puedes leer:
¿Cuántos frentes fríos habrá en México en invierno del 2024?: Estados más afectados