jueves, junio 12, 2025
Newsletter
Líder Empresarial
  • Directorio de Eventos
  • Eventos Aguascalientes
  • Eventos Guanajuato
  • Eventos San Luis Potosí
  • Eventos Querétaro
  • Eventos Nuevo León
  • Eventos Nacional
  • Insider
  • Regiones
    • Aguascalientes
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Jalisco
    • Nuevo León
    • Yucatán
  • Nacional
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    San Luis Potosí afianza intercambio empresarial en Japón

    San Luis Potosí afianza intercambio empresarial en Japón

    Guanajuato apuesta por empoderar a las mujeres en comercio exterior

    Guanajuato apuesta por empoderar a las mujeres en comercio exterior

    Visión femenina en el Foro Empresarial Bajío 2025 en SLP

    Visión femenina en el Foro Empresarial Bajío 2025 en SLP

    Encuentro B2B Oxxo Aguascalientes

    ¿Eres productor de vino o mezcal en Aguascalientes? Así puedes participar en el Encuentro B2B con Oxxo

    Hengli

    Arranca operaciones la primera planta de Hengli en México

    Inicia el Congreso Internacional de Capital Humano AERI 2025 en Querétaro

    Inicia el Congreso Internacional de Capital Humano AERI 2025 en Querétaro

    Advanced Composites Aguascalientes

    ¿Qué hace Advanced Composites? empresa que invertirá 250 mdp en Aguascalientes

    Aguascalientes creció 3.8% anual en actividad industrial, aunque manufactura y construcción enfrentan retos importantes.

    Actividad industrial de Aguascalientes crece 3.8% anual en febrero 2025: INEGI

  • Economía
  • Líderes
  • Especiales
    • Jugador AGS
    • Jugador NACIONAL
    • Jugador QRO
    • Jugador GTO
    • Jugador SLP
    • Jugador NL
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Insider
  • Regiones
    • Aguascalientes
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Jalisco
    • Nuevo León
    • Yucatán
  • Nacional
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    San Luis Potosí afianza intercambio empresarial en Japón

    San Luis Potosí afianza intercambio empresarial en Japón

    Guanajuato apuesta por empoderar a las mujeres en comercio exterior

    Guanajuato apuesta por empoderar a las mujeres en comercio exterior

    Visión femenina en el Foro Empresarial Bajío 2025 en SLP

    Visión femenina en el Foro Empresarial Bajío 2025 en SLP

    Encuentro B2B Oxxo Aguascalientes

    ¿Eres productor de vino o mezcal en Aguascalientes? Así puedes participar en el Encuentro B2B con Oxxo

    Hengli

    Arranca operaciones la primera planta de Hengli en México

    Inicia el Congreso Internacional de Capital Humano AERI 2025 en Querétaro

    Inicia el Congreso Internacional de Capital Humano AERI 2025 en Querétaro

    Advanced Composites Aguascalientes

    ¿Qué hace Advanced Composites? empresa que invertirá 250 mdp en Aguascalientes

    Aguascalientes creció 3.8% anual en actividad industrial, aunque manufactura y construcción enfrentan retos importantes.

    Actividad industrial de Aguascalientes crece 3.8% anual en febrero 2025: INEGI

  • Economía
  • Líderes
  • Especiales
    • Jugador AGS
    • Jugador NACIONAL
    • Jugador QRO
    • Jugador GTO
    • Jugador SLP
    • Jugador NL
  • Internacional
No Result
View All Result
Líder Empresarial
No Result
View All Result

Inicio Negocios

Nissan cierre de plantas, influenza aviar en Brasil, recorte de Banxico tasa de interés 2025 e impuestos a remesas marcan la agenda económica de México. Conoce los riesgos, impactos y oportunidades.

Claves económicas de esta semana: Nissan, Banxico y más

Daniel Villanueva por Daniel Villanueva
22 mayo, 2025
en Negocios
Reading Time: 7 mins read
0
Analisis de la Semana económica en México

Photo by Anna Keibalo on Unsplash

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La semana del 13 al 21 de mayo de 2025 dejó una serie de eventos que impactan de forma directa en la estrategia empresarial en México. Desde el cierre de plantas de Nissan y la suspensión de importaciones avícolas desde Brasil, hasta el recorte en la tasa de interés por parte de Banxico y la iniciativa estadounidense para aplicar impuestos a remesas, los movimientos configuran un entorno económico complejo que requiere atención por parte del sector privado.

¿Cuáles son los mejores lugares para trabajar en México en 2025?: GPTW

Nissan anuncia cierre de plantas en cinco países

El lunes 13 de mayo, Nissan Motor Corporation reveló su plan Re:Nissan, una reestructuración global con la que pretende cerrar 7 plantas de producción antes de 2027 y recortar 20,000 empleos a nivel mundial. Esta decisión incluye posibles cierres en México, además de India, Argentina, Sudáfrica y dos instalaciones en Japón que actualmente representan el 30% de la producción nacional.

Entre los motivos del recorte destacan:

  • Aumento en costos variables

  • Caída sostenida en ventas en Estados Unidos

  • Creciente competencia de vehículos eléctricos chinos

«Todos los empleados estamos comprometidos a trabajar en equipo para volver a la rentabilidad», afirmó Ivan Espinosa, CEO de Nissan.

Este anuncio representa una señal de alerta para el sector automotriz mexicano, que concentra más del 20% de las exportaciones totales del país. De confirmarse el cierre en México, el impacto podría traducirse en pérdidas en inversión extranjera directa, empleos y afectaciones a la cadena de proveeduría automotriz en el Bajío.

México suspende importaciones de pollo desde Brasil por brote de influenza aviar

El 15 de mayo, la Secretaría de Agricultura (SADER) activó un bloqueo sanitario inmediato contra productos avícolas procedentes de Brasil, luego de la notificación oficial del brote de influenza aviar H5N1.

Los productos afectados incluyen:

  • Carne de pollo

  • Huevo fértil y huevo SPF

  • Despojos avícolas

  • Pollos vivos y aves ornamentales

México importó más de 20,000 toneladas de productos avícolas brasileños en 2024, según datos de SENASICA. Esta medida, aunque precautoria, podría generar tensiones en el mercado avícola nacional y presionar al alza los precios si se prolonga. La industria avícola representa el 63% del PIB pecuario nacional, según el Consejo Mexicano de la Carne.

Este evento refuerza los riesgos asociados a la fragilidad de las cadenas agroalimentarias internacionales, en un momento en que la seguridad alimentaria es una prioridad.

¿En qué países cerrará sus plantas Nissan?

Banxico recorta la tasa de interés a 8.50%: ¿Qué significa para la economía mexicana?

El 16 de mayo, el Banco de México anunció una reducción de 50 puntos base en su tasa de referencia, ubicándola en 8.50%, con efecto inmediato. La decisión busca estimular una economía que apenas creció 0.2% en el primer trimestre del año, según el INEGI.

La inflación general y subyacente cerró en abril en 3.93%, aunque las expectativas inflacionarias de corto plazo se ajustaron al alza.

Impactos directos:

  • Créditos más baratos para empresas y consumidores

  • Reducción de rendimientos para ahorradores

  • Incentivo para la inversión de riesgo

«El balance de riesgos ha mejorado», indicó Banxico, aunque reiteró una postura restrictiva. La Banxico tasa de interés 2025 será uno de los principales indicadores para evaluar el clima de inversión y financiamiento durante el segundo semestre.

Banxico recorta tasa de referencia: ¿Cómo afecta a los mexicanos?

Moody’s baja la calificación crediticia de Estados Unidos: posibles consecuencias para México

La agencia Moody’s rebajó la calificación crediticia de Estados Unidos de “Aaa” a “Aa1”, debido al elevado déficit fiscal y al crecimiento insostenible del servicio de la deuda, que ya alcanza el 88% del PIB estadounidense.

El movimiento generó caída de los principales índices bursátiles:

  • Nikkei: -0.74%

  • Milán: -1.94%

  • Euro Stoxx50: -0.76%

El impacto para México será principalmente a través del tipo de cambio y los flujos de capitales. Si los bonos estadounidenses ofrecen mayores rendimientos, se podría reducir la exposición en mercados emergentes como México, afectando el acceso a financiamiento.

Baja la calificación crediticia de Estados Unidos: ¿Impacta a México?

Congreso de EE.UU. propone impuestos a remesas: riesgo para el consumo interno

Una iniciativa liderada por congresistas republicanos propone aplicar un impuesto del 5% a remesas enviadas por migrantes indocumentados. Esta medida amenaza directamente los ingresos de más de 10 millones de hogares mexicanos que dependen de estos recursos.

En 2024, México recibió 64,745 millones de dólares por concepto de remesas. Según la UdeG, solo Aguascalientes podría perder 29 millones de dólares si se concreta la propuesta. La doble tributación, advierten senadores mexicanos, podría fomentar el uso de canales informales y reducir la recaudación fiscal.

Los estados con mayor captación de remesas en México en 2025

Oportunidades y dinamismo económico

Pese al entorno volátil, algunos sectores muestran señales positivas:

  • SIMCO (Taiwán) anunció su expansión en Guanajuato como parte del fenómeno de nearshoring.

  • Reelsa Engineering (Aguascalientes) se convirtió en proveedor de Tesla.

  • La industria de autopartes en San Luis Potosí superó los 1,000 millones de dólares en ventas.

  • El Bitcoin superó los $109,000 dólares, abriendo oportunidades en fintech e inversión digital.

Tags: Nacional Nissan

Artículos RelacionadosPosts

San Luis Potosí afianza intercambio empresarial en Japón
Negocios

San Luis Potosí afianza intercambio empresarial en Japón

por Jesus Camacho
12 junio, 2025
Guanajuato apuesta por empoderar a las mujeres en comercio exterior
Estrategia y Negocios

Guanajuato apuesta por empoderar a las mujeres en comercio exterior

por Jesús Reynoso
12 junio, 2025
Visión femenina en el Foro Empresarial Bajío 2025 en SLP
Negocios

Visión femenina en el Foro Empresarial Bajío 2025 en SLP

por Jesus Camacho
12 junio, 2025
Encuentro B2B Oxxo Aguascalientes
Industria

¿Eres productor de vino o mezcal en Aguascalientes? Así puedes participar en el Encuentro B2B con Oxxo

por Rodrigo Téllez
12 junio, 2025

Suscríbete a las Noticias en tu Email

Newsletter
NEWSLETTER
  • INSIDER
    • Revistas Digitales
    • Investigaciones
    • Notas Nacionales
    • Podcast
    • Colaboraciones
    • Descargables
  • Estados
    • Aguascalientes
    • San Luis Potosí
    • Guanajuato
    • Querétaro
    • Nuevo León
  • Aviso Legal
  • Aviso de Privacidad

© 2024

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Insider
  • Regiones
    • Nuevo León
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Aguascalientes
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Jalisco
    • Yucatán
  • Nacional
  • Negocios
  • Economía
  • Líderes
  • Especiales
  • Internacional
  • NEWSLETTER

© 2024

X