La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró la Central Ciclo Combinado Salamanca de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en Guanajuato. Con una capacidad de generación de 927 megawatts (MW), esta infraestructura beneficiará a más de 5 millones de personas en la región del Bajío, fortaleciendo el Sistema Eléctrico Nacional.
Durante la inauguración, Sheinbaum anunció que CFE será nuevamente una empresa pública del Estado y eliminará las subsidiarias, consolidando su estructura vertical.
«Recientemente, cambiamos la Constitución y ahora regresa CFE a ser empresa pública del Estado. Y tiene una condición adicional: no puede ser considerada monopolio, CFE puede generar la cantidad de energía eléctrica que requiere nuestro país y la nación», declaró la mandataria.
Este cambio forma parte de la reciente reforma constitucional en materia energética, impulsada por el Gobierno Federal. Además, Sheinbaum destacó el envío de leyes secundarias vinculadas con la reforma para garantizar la soberanía energética.
Guanajuato cuenta con una cartera de 15 proyectos de energía
Nueva central de CFE en Guanajuato sustituirá a termoeléctrica con 55 años de operación
La secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, detalló que esta nueva planta de CFE en Guanajuato, operará con gas natural y sustituirá la antigua central termoeléctrica de Salamanca, que operó durante 55 años.
Además, anunció un plan de expansión que agregará 7,527 MW de capacidad en los próximos dos años, con un objetivo total de 21,846 MW adicionales para 2030, mediante una inversión superior a los 29 mil millones de dólares (mdd).

Impacto ambiental y eficiencia energética
La directora general de la CFE, Emilia Esther Calleja Alor, subrayó que esta es la primera de varias centrales que contribuirán a recuperar el control del Sistema Eléctrico Nacional.
Explicó que la nueva planta permitirá generar un promedio anual de 7.3 terawatt-hora y ayudará a reducir emisiones, equivalente a retirar de circulación 750 mil automóviles.
En términos de eficiencia, el sistema de enfriamiento de última tecnología reducirá el consumo de agua en una proporción de 1,000 a 1, además de optimizar el uso de combustible. Además, se espera que la central alcance un factor de eficiencia superior al 90%.
Salamanca II: próxima expansión energética de CFE en Guanajuato
Como parte del desarrollo energético, se anunció el proyecto Salamanca II, que añadirá 1,500 MW de capacidad adicional. De acuerdo a la presidenta de México, esta iniciativa refuerza el compromiso del Gobierno Federal con la generación de energía limpia y eficiente.
Modernización energética impulsa el desarrollo en Guanajuato: Libia Dennise
La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, destacó la importancia de esta obra para el crecimiento del estado.
“En Guanajuato celebramos la visita de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, con buenas noticias para nuestro estado. Hoy inauguramos la Central de Ciclo Combinado en Salamanca, la más moderna y eficiente del país, un proyecto que fortalecerá la soberanía energética y asegurará electricidad confiable para nuestra gente”, escribió a través de sus redes sociales.
Libia Dennise destacó este avance con tecnología e innovación para fortalecer la energía y sustentabilidad. Así mismo, reconoció el esfuerzo de la CFE en Guanajuato y reafirmó el compromiso con el futuro de México.
CFE pone en marcha la Central Ciclo Combinado Salamanca en Guanajuato