La verdadera clave del liderazgo no está en saberlo todo, sino en la capacidad de leer el entorno, comprender los desafíos y transformarse para enfrentarlos.
La adaptación es una herramienta de supervivencia y una virtud estratégica que permite a los líderes moverse con agilidad en un mundo en constante cambio.
Quienes logran ajustarse a nuevas circunstancias sin perder el rumbo consolidan equipos sólidos, impulsan decisiones efectivas y generan resultados sostenibles.
Así ha sido el caso de Claudia Jañez, presidenta ejecutiva del Consejo Mexicano de la Industria de Productos de Consumo (ConMéxico), cuya membresía representa aproximadamente el 4 % del PIB del país y genera más de 500 mil empleos directos, además de casi 2.8 millones de empleos indirectos.
Su trayectoria profesional ha sido un reflejo de liderazgo, visión estratégica y una capacidad inquebrantable para adaptarse a los cambios sin perder de vista su esencia.
Un liderazgo forjado desde la infancia
Desde su infancia, Claudia creció en un entorno que fomentó su carácter fuerte y su espíritu cuestionador. Criada en una familia unida con un hermano gemelo y una hermana menor, vivió de primera mano la equidad de género en su hogar, una experiencia que marcó su perspectiva sobre la importancia de la inclusión y la igualdad de oportunidades.
«Nunca escuché un ‘tú no puedes porque eres mujer’. Mi papá y mi mamá nunca hicieron diferencias entre mi hermano y yo«, recuerda. Desde pequeña, su liderazgo se manifestó en la escuela: «Siempre era la organizadora de las fiestas, la encargada del salón, la que proponía trabajo en equipo».
Esa mentalidad la llevó a estudiar Derecho en la Universidad La Salle. Desde jóven trabajó en firmas de abogados y en empresas trasnacionales, lo que le permitió entender la importancia de la operación y la ejecución, más allá del conocimiento teórico.
«Desde los 19 o 20 años trabajaba por las mañanas y estudiaba por las tardes. Entré a una firma de abogados pequeña pero muy reconocida, y desde entonces he estado en juntas de consejo, aprendiendo cómo funcionan los negocios«.
De las grandes corporaciones al liderazgo en ConMéxico

A lo largo de su trayectoria, Claudia ha ocupado posiciones clave en empresas globales como Ford Credit, General Electric, PepsiCo y Dupont. En esta última, se convirtió en la primera mujer y la primera mexicana en asumir la presidencia para América Latina, rompiendo esquemas en un sector tradicionalmente liderado por ejecutivos extranjeros.
«Siempre las presidencias de Latinoamérica estaban en manos de personas de Sudamérica. En cierto sentido, fui como un ‘marciano’ al asumir esa posición«, comenta. Su experiencia en diversas industrias le permitió desarrollar un estilo de liderazgo basado en la adaptación y en el aprendizaje continuo. «Me tocó estar en industrias tan distintas como la automotriz, la financiera, la de consumo y la química. No soy ingeniera, pero siempre me preocupé por aprender los procesos y entenderlos a fondo«.
Esa misma visión la ha llevado a imprimir un sello propio en ConMéxico, un organismo que agrupa a 37 empresas del sector de consumo, desde alimentos y bebidas hasta productos de higiene y cuidado personal. «Nuestro sector representa el 4 % del PIB y genera millones de empleos, pero más allá de los números, la industria de consumo es el termómetro del país. Estamos en todos lados, en todos los hogares«.
Lilian Ibarra: Disciplina y perseverancia para alcanzar el éxito
La filosofía del liderazgo: del «no» al «cómo sí»
«El no ya lo tienes, de ahí parte todo«, afirma Claudia Jañez. Para ella, cada reto es una invitación a buscar soluciones y cada «no» es simplemente el punto de partida hacia un «cómo sí«.
«Cuando asumí la presidencia de ConMéxico, muchas personas me dijeron que podría quedarme en mi zona de confort con mis consejos de administración. Pero precisamente por eso lo hice. No podemos conformarnos con que las cosas sigan igual«.
Su liderazgo se basa en la cercanía con la gente, el desarrollo de talento y la claridad en la toma de decisiones. «No se trata de ser el más inteligente ni el más preparado, sino de saber rodearte de un gran equipo, darles dirección y confiar en ellos«.
Otro de los pilares fundamentales en su estilo de liderazgo es la transparencia. «Por más difícil que sea el mensaje, siempre es fundamental decir la verdad. Hoy en día, las nuevas generaciones ya no aceptan cualquier versión sin cuestionar«.
Los retos de ConMéxico: seguridad, sostenibilidad y transformación
En su rol como presidenta de ConMéxico, Claudia Jánez ha identificado tres grandes desafíos que requieren acción inmediata: seguridad, sostenibilidad y transformación de los organismos empresariales.
«Nuestras empresas recorren las carreteras del país todos los días y tienen información clave sobre los delitos que ocurren en distintas zonas. No solo estamos recabando datos, sino que estamos colaborando con diferentes actores para encontrar soluciones«.
Otro eje prioritario es la sostenibilidad y la economía circular. «No podemos hablar de futuro si no tomamos en serio nuestra responsabilidad ambiental. Las empresas del sector están haciendo grandes esfuerzos, pero aún queda mucho por hacer«.
Finalmente, Claudia está convencida de que los organismos empresariales deben evolucionar. «Las empresas deben conectar con la gente y generar valor más allá de su rentabilidad».
Un legado de impacto y acción
Cuando se le pregunta cómo le gustaría ser recordada, Claudia responde sin titubeos: «Como alguien que transformó, que trabajó en beneficio de los asociados y del país«.
«No quiero ser la que solo posa para la foto o da entrevistas. Quiero ser la que realmente logra cambios. Me gusta operar, estar cerca de la gente, entender qué se necesita y actuar«.
Con casi tres décadas de experiencia, Claudia Jánez sigue demostrando que el liderazgo es, ante todo, una combinación de visión, determinación y capacidad de adaptación.