Claudia Cristina Villaseñor Aguilar se posicionó como una de las figuras clave en el ecosistema económico de México durante 2024.
Su liderazgo como Secretaria de Economía del Estado de Guanajuato marcó una diferencia significativa en el desarrollo económico de la entidad. Gracias a su experiencia, visión estratégica e impulso a sectores clave, fortaleció la competitividad de la región, generó empleos y abrió nuevas oportunidades de inversión.
Este especial de Líder Empresarial, celebra a quienes, con innovación y esfuerzo, fortalecieron sectores clave, generaron empleos y abrieron nuevas oportunidades.
Claudia Cristina Villaseñor Aguilar y su formación profesional
La sólida formación académica de Claudia Cristina Villaseñor Aguilar ha sido esencial en su destacada trayectoria. Es egresada de la Licenciatura en Comercio Internacional y Negocios por la Universidad de La Salle Bajío.
Además, cuenta con diversas especializaciones que fortalecieron su perfil:
- Negociación Efectiva: Karras.
- Certificación en Costos Avanzados de Compras: Advanced Purchasing Dynamics.
- Diplomados en Evaluación de Proveedores, Negociación y Compras: American Management Association.
¿Cuál es la trayectoria de Claudia Cristina Villaseñor Aguilar?
Con experiencia en el sector privado y público, Villaseñor Aguilar ha ocupado puestos clave en diversas industrias:
- Pirelli Neumáticos México: International Buyer.
- Wurth Elektronik México: Sourcing Specialist.
- Orbis Plastic Molding de México: Purchasing Manager.
- Bos Automotive Products: Senior Buyer en México y Stuttgart, Alemania.
En su rol como Coordinadora de Atracción de Inversiones en COFOCE, consolidó proyectos de inversión extranjera directa, atrayendo capital para Guanajuato.
Una mujer que inspira y lidera
Más allá de su desempeño profesional, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar se ha destacado como socia fundadora de Mujeres Líderes de Guanajuato y miembro de 10,000 Mujeres Unidas por México.
En estas plataformas, ha trabajado para empoderar a mujeres empresarias y promover la igualdad de oportunidades en el ámbito laboral.
Su presidencia en el Comité de Compradores del Clúster Automotriz de Guanajuato la posiciona como una de las principales impulsoras de la cadena de suministro en este sector.
Guanajuato concreta 28 proyectos de inversión por 1,200 mdd en 2024