Chevrolet México ha anunciado la llegada de un nuevo automóvil 100% eléctrico al país, un modelo que promete revolucionar la oferta de vehículos eléctricos en México. Con un diseño compacto y un precio competitivo, este auto eléctrico se perfila como una opción de bajo costo para los consumidores interesados en la electromovilidad.
Aunque la marca no ha confirmado el nombre del vehículo, las páginas especializadas aseguran que se trata del Chevrolet Spark EUV 2025. El nuevo Spark EUV es el resultado de una colaboración con los fabricantes chinos SAIC y Baojun, y se espera que ofrezca una autonomía de hasta 401 kilómetros con una sola carga.
Características destacadas del Chevrolet Spark EUV
Según las páginas especializadas como InsideEVs, el Chevrolet Spark EUV se basaría en el modelo Baojun Yep Plus, un SUV compacto desarrollado por Baojun en colaboración con General Motors y SAIC Motor. Este vehículo de estilo crossover tiene una longitud de 3.9 metros y un ancho de 1.7 metros, lo que lo convierte en una opción ideal para quienes buscan un auto eléctrico compacto y funcional.
El motor eléctrico del Spark EUV generará 101 caballos de potencia y estará asociado a una batería de 41.9 kWh, que le proporcionará una autonomía de hasta 401 kilómetros por carga, lo que lo hace adecuado para el uso diario. Además, con una distancia entre ejes de 2.5 metros, el Spark EUV ofrece un interior espacioso que puede acomodar hasta cuatro adultos cómodamente.
Electromovilidad a la alza: Crecen ventas de vehículos eléctricos en México
Tecnología y seguridad avanzadas
Uno de los aspectos más destacados del Chevrolet Spark EUV 2025 es su conjunto de tecnologías de asistencia al conductor. Desarrollado en conjunto con DJI, fabricante de drones, el Spark EUV incorpora un sistema visual de extremo a extremo con características como navegación con piloto automático, asistente de estacionamiento automático, frenado de emergencia autónomo y una vista panorámica de 540 grados. Estas tecnologías de seguridad avanzadas lo convierten en uno de los vehículos más seguros de su segmento.
En términos de confort y tecnología, el Spark EUV contará con pantallas de 10.2 pulgadas tanto para el cuadro de instrumentos digital como para el sistema de infoentretenimiento, lo que garantiza una experiencia de conducción moderna y conectada.
Precios y competencia en el mercado mexicano
Aunque Chevrolet México aún no ha confirmado el precio oficial ni el nombre del modelo, diversas fuentes especializadas apuntan a que el Spark EUV podría tener un precio competitivo en el mercado mexicano, similar al de otros modelos eléctricos como el BYD Dolphin o el MG ZS EV. En China, el Baojun Yep Plus se comercializa a un precio base de 12 mil dólares (aproximadamente 245 mil 856 pesos), lo que sugiere que el Spark EUV podría situarse en un rango de precios accesible para los consumidores mexicanos interesados en un auto eléctrico de bajo costo.
Un nuevo paso hacia la electromovilidad en México
Con la llegada del Chevrolet Spark EUV, la marca estadounidense busca fortalecer su presencia en el creciente mercado de vehículos eléctricos en México. La compañía ha manifestado su intención de ofrecer una opción accesible que se alinee con las necesidades de los consumidores mexicanos, al mismo tiempo que refuerza su compromiso con la electromovilidad.
¿Cuántos cargadores de autos eléctricos hay en México en 2025?