El pasado 14 de febrero, a las 00:00 horas, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) puso en operación la Central Ciclo Combinado Salamanca en el estado de Guanajuato. Con una capacidad instalada de 927.1 MW, esta planta beneficiará a más de 5 millones de habitantes en aproximadamente 541 mil hogares del país.
Para evaluar el inicio de operación, la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, y la directora general de la CFE, Emilia Calleja Alor, realizaron una visita técnica. Ambas destacaron que la nueva central es una de las más modernas a nivel mundial y un paso clave en la transición energética de México.
“Esta, remplazará a la antigua Central Termoeléctrica, como parte del proceso de renovación de la infraestructura de CFE y la transición hacia energías más limpias, también producirá energía de manera más eficiente al combinar gas natural y vapor de agua, disminuyendo su impacto ambiental”, escribió Luz Elena González en su cuenta de X.
Tecnología de punta y energía limpia para el país
La CFE dio a conocer que la Central Ciclo Combinado Salamanca, Guanajuato, fue construida con tecnología de última generación para minimizar el impacto ambiental.
Utiliza gas natural como combustible, lo que fortalece el compromiso del gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo con una matriz energética más limpia y sustentable.
Además, la nueva central sustituye a la Central Termoeléctrica Salamanca, que estuvo en operación durante 55 años.

Nueva Centra de CFE en Guanajuato reducirá emisiones
El impacto ambiental positivo de esta infraestructura es significativo. La planta evita la emisión de 3.5 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO₂) al año, lo que equivale a retirar 750 mil automóviles de circulación.
Además, reduce el consumo anual de agua en 7.8 millones de metros cúbicos, cantidad suficiente para abastecer a 130 mil hogares. Estos avances refuerzan la sostenibilidad del sector energético en el país.
CFE promete modernizar el Sistema Eléctrico Nacional
Según la CFE, para garantizar una conexión eficiente de la nueva planta, se modernizó la Subestación Eléctrica Salamanca, en Guanajuato. Esta mejora incrementa la confiabilidad de la Red Nacional de Transmisión, asegurando un suministro estable de energía en el Bajío y otras regiones del país.
Así mismo, la Central Ciclo Combinado Salamanca forma parte de la Estrategia Nacional del Sector Eléctrico, cuyo objetivo es fortalecer a la CFE y garantizar tarifas justas para los ciudadanos.
Leyes Secundarias en Materia Energética: ¿qué pasará con CFE y PEMEX?