La Secretaría de Turismo del Estado de Querétaro (SECTUR) y el Municipio de Ezequiel Montes anunciaron una celebración especial para conmemorar los 20 años del nombramiento de Bernal como Pueblo Mágico.
Del 14 al 16 de febrero, este destino ofrecerá un programa de actividades culturales, artísticas y gastronómicas que atraerán a miles de visitantes.
De acuerdo con SECTUR, se espera la llegada de aproximadamente 15 mil turistas durante los tres días de celebración. Este flujo de visitantes generará una derrama económica cercana a los 10 millones de pesos, fortaleciendo así el comercio y el turismo local.
Además, la proyección económica confirma la importancia de Bernal dentro del sector turístico de Querétaro y su consolidación como uno de los destinos más visitados del estado.
Aniversario de Bernal como Pueblo Mágico y sus actividades
Las celebraciones iniciarán el 14 de febrero al mediodía en el Jardín del Arte de Bernal, donde se instalarán stands de exhibición de los Pueblos Mágicos de Querétaro, así como un pabellón gastronómico con lo mejor de la cocina local.
Además, se entregarán los reconocimientos «Amor por Bernal» a aquellas personalidades que han dedicado su vida a preservar la cultura y tradiciones de la región.
El programa incluye conversatorios sobre la evolución de Bernal, danzas prehispánicas, presentaciones de ballet folclórico y exhibiciones interactivas.
Peña de Bernal: El tercer destino más hospitalario de México en 2022, según Forbes
Todo el programa de actividades:
14 de febrero
- 12:00 pm. Protocolo de Inauguración
- 12:30 pm. Recorrido por Pabellón Artesanal
- 12:45 pm. Recorrido por Pabellón Gastronómico
- 2:00 pm. Conversatorio “Bernal antes y después del nombramiento como Pueblo Mágico”
- 3:00 pm. Entrega de reconocimientos “Por amo a Bernal”
- 4:00 pm. Danza Prehispánica
- 5:00 pm. Baile Folclórico Oro
- 6:00 pm. Plática de cocinera tradicional Cocina Los Yugos
- 6:30 pm. Caminata al centro
- 7:00 pm. Inauguración “Amor Eterno”
15 febrero
- 10:00 am. Pabellón Gastronómico y Artesanal
- 11:00 am. Taller “Aprender a girar tu trompo”
- 12:00 pm. Taller “Pinta tu trompo de madera”
- 1:00 pm. Exhibición interactiva de trompo
- 1:30 pm. Duelo de trompos para visitantes
16 febrero
- 10:00 am. Pabellón gastronómico y artesanal
- 11:00 am. Taller “Aprender a girar tu trompo”
- 12:00 pm. Taller “Pinta tu trompo de madera”
- 1:00 pm. Exhibición interactiva de trompo
- 1:30 pm. Duelo de trompos para visitantes
¿Dónde se ubica Bernal, Pueblo Mágico?
Bernal Pueblo Mágico se encuentra al noreste de la ciudad de Santiago de Querétaro, dentro del municipio de Ezequiel Montes. Su ubicación estratégica permite un fácil acceso desde varias ciudades importantes:
- 50 minutos desde Querétaro
- 1 hora 40 minutos desde San Miguel de Allende
- 2 horas 45 minutos desde Ciudad de México, Morelia, Pachuca o Toluca
¿Cuáles son sus atractivos turísticos principales?
Bernal no solo es reconocido por su riqueza cultural, sino también por su geología. Su principal atractivo es la Peña de Bernal, el tercer monolito más grande del mundo. Este sitio es visitado durante todo el año por turistas nacionales e internacionales, especialmente por amantes de la escalada y el rappel.
Además, Bernal forma parte de la famosa Ruta del Arte, Queso y Vino de Querétaro, lo que lo convierte en un destino imperdible para los amantes de la gastronomía y el enoturismo. Entre sus festividades tradicionales destacan:
- Fiesta de San Sebastián (20 de enero): Procesión a la cima de la peña.
- Equinoccio de Primavera (19-21 de marzo): Celebraciones con danzas y ritos ancestrales.
- Fiestas de Santa Cruz (1-5 de mayo): Maratones, procesiones y concurso de máscaras.
¿Buscas planes para el verano? Visita el Pueblo Mágico de Bernal