El Centro de Empresas Familiares de la UDEM nació hace 25 años con una clara misión: identificar y atender las problemáticas específicas de las familias empresarias.
Además, el propósito de su fundación fue ayudar a las empresas familiares a permanecer sostenibles a lo largo del tiempo. Esto lo logran al trabajar en áreas fundamentales como el orden y la disciplina dentro del negocio y la familia.
Impacto del centro en la región
Arturo Rivadeneira —director del Centro de Empresas Familiares— destaca que uno de los pilares del centro es su servicio de consultoría. El equipo de consultores trabaja de la mano con las empresas familiares para ayudarlas a establecer protocolos familiares y un plan de sucesión.
A lo largo de su historia, el centro ha atendido a más de 10 mil familias empresarias. Este impacto se ha extendido no solo a nivel económico, al fortalecer las bases de los negocios familiares, sino también a nivel social, al trabajar con el núcleo de la familia.
“Atender a una empresa familiar no solo tiene un impacto directo en la economía, sino también en el principal núcleo de toda sociedad: la familia”, subrayó Rivadeneira.
Hitos y logros del Centro de Empresas Familiares
Asimismo, el centro también ha jugado un papel fundamental en la resolución de conflictos familiares, muchos de los cuales han sido complejos y de alto riesgo.
Por otro lado, uno de los mayores logros del centro ha sido la obtención de la certificación ISO 9001-2015.
“A nivel mundial, somos el único centro con la certificación ISO 9001-2015 en dos vertientes, a nivel de consultorías y también en los programas ejecutivos”, afirmó el director.
Por esta razón, el centro ha incrementado el número de sus programas ejecutivos —pasando de dos a diez— en los últimos cinco años, lo que refleja su crecimiento y la alta demanda de sus servicios.
“Hace cinco años teníamos dos programas formativos, ahora ya tenemos diez aproximadamente, entre el componente de la empresa, la familia y el patrimonio”, destacó.
Preparación de las nuevas generaciones
La formación de las nuevas generaciones es otro de los pilares del Centro de Empresas Familiares. A través de su programa NextGen, el centro busca preparar a los futuros líderes de las empresas familiares desde una edad temprana.
En un mundo cada vez más complejo y tecnológico, las empresas familiares deben adaptarse a los nuevos desafíos, como la inteligencia artificial y la movilidad global. El centro ha reconocido estas tendencias y está trabajando para preparar a las familias empresarias para enfrentar estos retos, buscando asegurar que su legado perdure a lo largo del tiempo.
Desde su fundación, el centro ha jugado un papel crucial en el fortalecimiento de las empresas familiares de México y otras regiones. Brindando servicios enfocados en la gobernanza corporativa, planes de sucesión y protocolos familiares. Áreas clave para asegurar la continuidad de estos negocios a lo largo de generaciones.
“Nuestro objetivo es acompañar a las familias en los momentos clave de su evolución, como la sucesión o la toma de decisiones estratégicas”, concluyó Rivadeneira.
Te puede interesar…