En un esfuerzo por integrar la perspectiva de género en el ámbito de la salud empresarial, el Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias (CCME) organiza el Foro Nacional de Salud con Perspectiva de Género. Este evento, que reúne a expertos en salud, género y bienestar laboral, se llevará a cabo el próximo 5 de septiembre en la Sala de Conciertos del Complejo FICO TRECE en Aguascalientes.
Con un enfoque integral, el foro busca destacar la importancia de una salud inclusiva para empresarias y trabajadores. Por lo mismo, se abordarán temas clave como la salud mental, la ergonomía y los indicadores de salud con enfoque de género.
Ponentes destacados y actividades del foro de salud con perspectiva de género
El foro contará con la participación de reconocidos especialistas en diferentes campos relacionados con la salud y el bienestar laboral. A continuación, se destacan algunos de los ponentes y las actividades que llevarán a cabo:
- Octavio Heredia Hernández (INEGI) – Conferencia sobre «Indicadores de Salud con Perspectiva de Género». Analizarán datos cruciales para entender cómo las diferencias de género afectan la salud laboral.
- Gladys Romero Aguirre (Especialista en Recursos Humanos) – Moderadora del panel «Salud Mental en los Trabajadores: Desafíos y Soluciones Innovadoras con Inclusión». Enfocado en la importancia de la salud mental en el ambiente de trabajo.
- Patricia Martínez (Abogada y Psicóloga) – Panelista en el panel sobre salud mental, aportando su experiencia en bienestar emocional y estrategias para el cuidado de la salud psicológica en las empresas.
- Crisdalith Cachutt Alvarado (PhD en Ingeniería) – Conferencia «Más Allá de la NOM-036. Perspectiva Global de la Ergonomía». Donde discutirá cómo la ergonomía influye en la productividad y el bienestar de los empleados.
- Salma Jafife (Presidenta de Centro México Digital) – Participante en el panel «Hacia una Salud Digital Inclusiva: Avances y Retos en México». Abordará la integración de la tecnología en la salud empresarial.
- Narly Camacho Bolaños (Directora de FUNSALUD), Leonel Navarro Segura (AMITI), Nadia Hussain Miranda (AMITI) y Omar González (Ansatt México Salud Empresarial) – Panelistas en la mesa sobre salud digital, discutiendo los avances y desafíos para lograr una salud inclusiva en el ámbito digital.
- Dr. Roberto Galindo Quiñones (Especialista en Medicina del Trabajo) – Conferencia sobre «Actualización de Enfermedades Consideradas Riesgo de Trabajo», proporcionando información actualizada sobre riesgos laborales y su prevención.
- Taller de Diagnóstico de Neurofeedback – Taller práctico dirigido a directivos y colaboradores para explorar las aplicaciones del neurofeedback en la mejora del bienestar y la productividad laboral.
- Campaña de Mastografías Gratuitas – Actividad de salud preventiva dirigida a las directivas y colaboradoras para promover la detección temprana del cáncer de mama y fomentar la conciencia sobre la importancia de los chequeos regulares.
Orden del día
Aquí tienes el orden del día presentado en forma de lista:
- 08:30 – 09:00 – Registro
- 09:00 – 09:20 – Ceremonia de Inauguración
- 09:20 – 09:25 – Acomodo Escenario
- 09:25 – 10:10 – Panel: «Hacia una salud digital inclusiva: Avances y retos en México»
- Invitados: Mta. Salma Jalife Villalón, Mta. Narly Camacho Bolaños, Mto. Leonel Navarro Segura, Mta. Nadia Hussain Miranda, Dr. Omar González (Moderador)
- 10:10 – 10:15 – Preguntas al público
- 10:15 – 10:45 – Conferencia: «Neurofeedback: Bienestar y eficiencia en la alta dirección de las empresas»
- Invitado: Dr. Francisco Loera Sánchez
- 10:45 – 11:25 – Conferencia: «Más allá de la NOM-036. Perspectiva global de la ergonomía»
- Invitado: Dra. Crisaldith Cachutt
- 11:25 – 11:30 – Preguntas al público
- 11:30 – 11:35 – Receso
- 11:35 – 12:15 – Panel: «Estrategias y programas en las empresas para la salud física y mental»
- Invitados: Lic. Humberto Martínez Rivas, Lic. Sonia Segoviano, Lic. Norma Alicia Ramírez Hinojosa, Lic. Rosa María Rojano, Lic. Jorge Alberto de la Cruz Gutiérrez
- 12:15 – 12:20 – Preguntas al público
- 12:20 – 12:30 – Presentación Convenio BBVA
- Invitada: Lic. Norma Alicia Ramírez Hinojosa
- 12:30 – 13:00 – Entrevista: «Indicadores de salud con perspectiva de género y énfasis»
- Invitados: Mto. Octavio Heredia, Lic. Norma A Ramírez
- 13:00 – 13:05 – Preguntas al público
Receso
- 13:10 – 14:00 – Panel Especialista CCME: «Salud mental en los trabajadores: Desafíos y soluciones innovadoras con inclusión»
- Invitadas: Mta. Patricia Martínez, Dra. Gladys Romero Aguirre, Psic. Lorenza Redondo Delgado, Dra. María de las Mercedes Bula M., Dra. Laura Erendira Gómez Mendoza
- 14:00 – 14:05 – Preguntas al público
- 14:05 – 14:20 – Lanzamiento de campaña: «Evaluación de salud mental en los trabajadores de Aguascalientes»
- Invitados: Dr. Omar González, C.P. Elvia Jaime
- 14:20 – 15:00 – Comida
- 15:00 – 15:40 – Conferencia: «Actualización de enfermedades consideradas riesgo de trabajo»
- Invitado: Dr. Roberto Galindo Quiñones
- 15:40 – 15:50 – Preguntas al público
- 15:50 – 16:20 – Presentación: «Seguro Aguascalientes, avances y proyectos»
- Invitado: Dr. Daniel Alberto Díaz Martínez
- 16:20 – 17:00 – Conversatorio: «Conversatorio actores de salud: Progreso y desafíos en salud de sus estados»
- Invitada: Dra. Yarel Alejandra Barba Ruiz Esparza
- 17:00 – 17:40 – Conferencia Magistral: «La salud un aporte social: Prevención y atención de primer nivel indispensable en nuestros tiempos»
- Invitado: Dr. René Farín Quiñones
- 17:40 – 17:50 – Cierre
- Invitada: Lic. Norma Alicia Ramírez Hinojosa
Promoviendo la Inclusión y el Bienestar Laboral
En síntesis, el objetivo principal del foro es promover una visión integral de la salud que incluya la perspectiva de género. En particular, esto aseguraría que tanto hombres como mujeres en el ámbito laboral tengan acceso a recursos y diagnósticos adecuados. Asimismo, durante el foro, se ofrecerán diagnósticos de neurofeedback sin costo para directivos y colaboradores. De esta manera se resalta el compromiso del CCME con la innovación y el bienestar empresarial.
Además, se llevará a cabo una campaña de mastografías gratuitas para directivas y colaboradoras. Estos servicios buscan fomentar una cultura de salud preventiva y responsable en las empresas.
Un Enfoque Integral y Colaborativo
Ante todo, el Foro Nacional de Salud con Perspectiva de Género es un espacio de colaboración. En este, expertos de diferentes sectores comparten sus conocimientos y experiencias para construir un futuro laboral más saludable e inclusivo. Ciertamente, al reunir a líderes en salud, tecnología y género, el CCME generará un impacto positivo en la calidad de vida de las y los trabajadores. También en la competitividad de las empresas.