Ante un posible aumento de deportaciones en EE. UU., el Congreso de Guanajuato solictó a la Secretaría de Relaciones Exteriores mejorar los servicios consulares y proteger los derechos de los migrantes mexicanos en el exterior.
El Congreso local ha lanzado un llamado urgente a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE )para que revise y mejore los servicios de protección consular para los mexicanos en el extranjero. La iniciativa busca garantizar un acceso más amplio a estos servicios. Además de asegurar el cumplimiento de los derechos de los migrantes en Estados Unidos y otros países.
La congresista Yesenia Rojas Cervantes, al hablar en favor de esta medida, subrayó que es crucial prepararse para los posibles cambios en la política migratoria de Estados Unidos, considerando la cercanía de un cambio presidencial en dicho país.
Cambios en la política migratoria de Estados Unidos y su impacto
Yesenia Rojas Cervantes también destacó las recientes declaraciones del director de la Agencia de Servicios de Migración y Control de Aduanas de Estados Unidos. El funcionario anunció medidas de deportación masiva, lo cual, de cumplirse, afectaría a miles de migrantes mexicanos. El plan contempla el uso de la Guardia Nacional y el Ejército para ejecutar estas deportaciones, incluyendo la posibilidad de crear campos de internamiento y finalizar la ciudadanía automática para hijos de inmigrantes. Rojas Cervantes enfatizó que estas medidas podrían ir en contra de los principios de derechos humanos y de la propia Constitución de Estados Unidos.

Redes de protección para migrantes en los Consulados
Ante esta situación, diversos grupos y organizaciones, incluyendo 900 clubes de migrantes, enviaron una carta a la presidenta de México. La petición central de esta carta es que los consulados mexicanos en Estados Unidos se transformen en verdaderas defensorías para migrantes, con servicios ampliados en áreas de asesoría legal y salud. Esto implicaría fortalecer las ventanillas de salud en los consulados, además de establecer alianzas con organizaciones locales que proporcionen apoyo directo a la comunidad mexicana.
Hacia una estrategia integral para proteger a los mexicanos en el exterior
La congresista Rojas Cervantes concluyó que es urgente que la SRE establezca una política integral que garantice la defensa de los derechos humanosde los migrantes mexicanos. Aclaró que su mensaje no pretende sembrar miedo, sino enfatizar la realidad inminente para la cual México debe estar preparado.
“Es un llamado a la unidad y al trabajo conjunto en la defensa de los derechos de los migrantes. Desde el Congreso hasta cada uno de los consulados”, finalizó Rojas Cervantes. Destacó la importancia de sumar esfuerzos sin importar diferencias partidistas.
Te podría interesar…