miércoles, septiembre 27, 2023
  • Aguascalientes
  • Guanajuato
  • San Luis Potosí
  • Querétaro
  • Jalisco
Líder Empresarial
  • Directorio de Eventos
  • Eventos Aguascalientes
  • Eventos Guanajuato
  • Eventos San Luis Potosí
  • Eventos Querétaro
  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Guanajuato
    • Revista Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
  • Estados
    • Aguascalientes
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
    • Jalisco
    • Nuevo León
  • Nacional
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    Escasez de personal capacitado en Nuevo León: Un problema para la industria

    Escasez de personal capacitado en Nuevo León: Un problema para la industria

    UAA se reúne con Leo Montañez. Foto: UAA.

    UAA y municipio de Aguascalientes acuerdan puntos en común

    semana de capacitación tecnológica de IECA

    Guanajuato: Así será la Semana de Capacitación Tecnológica de IECA

    Torre Cadaqués: un hogar de altura en Aguascalientes

    Distintivo Sin Brecha en Querétaro 2023

    Estas son las 79 empresas que reciben el Distintivo Sin Brecha en Querétaro 2023

    Productores de Abasolo

    SDAyR entrega apoyos a productores de Abasolo

    Moda en Guanajuato

    “Noviembre Mes de la Moda” llega a Guanajuato

    Anabel Romero sugiere adquirir un seguro de vida

    Protege tu herencia y tu patrimonio: ¿por qué deberías tener un seguro de vida?

  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
    • Revista Digital LíderLife
      • Revista Digital Aguascalientes
      • Revista LíderLife Guanajuato
      • Revista LíderLife Querétaro
      • Revista LíderLife San Luis Potosí
      • Revista LíderLife Zacatecas
    • TODO
    • ARTE
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • DISEÑO
    • FASHION
    • FOOD
    • FOTOGRAFÍA
    • GADGETS
    • LIFESTYLE
    • LIUGARES
    • MÚSICA
  • Dossier Político
  • Foodies
  • Especiales
    • Especial: Médicos
    • Especial: AMASFAC
    • Especial: Abogados
    • Especial: Contadores
    • 48horas
    • Turismo Regional
      • Puerto Vallarta
      • Aguascalientes
      • Zacatecas
      • San Luis Potosí
      • Querétaro
      • Guanajuato
      • CDMX
      • Bajío
    • Lider podcast
No Result
View All Result
  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Guanajuato
    • Revista Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
  • Estados
    • Aguascalientes
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
    • Jalisco
    • Nuevo León
  • Nacional
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    Escasez de personal capacitado en Nuevo León: Un problema para la industria

    Escasez de personal capacitado en Nuevo León: Un problema para la industria

    UAA se reúne con Leo Montañez. Foto: UAA.

    UAA y municipio de Aguascalientes acuerdan puntos en común

    semana de capacitación tecnológica de IECA

    Guanajuato: Así será la Semana de Capacitación Tecnológica de IECA

    Torre Cadaqués: un hogar de altura en Aguascalientes

    Distintivo Sin Brecha en Querétaro 2023

    Estas son las 79 empresas que reciben el Distintivo Sin Brecha en Querétaro 2023

    Productores de Abasolo

    SDAyR entrega apoyos a productores de Abasolo

    Moda en Guanajuato

    “Noviembre Mes de la Moda” llega a Guanajuato

    Anabel Romero sugiere adquirir un seguro de vida

    Protege tu herencia y tu patrimonio: ¿por qué deberías tener un seguro de vida?

  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
    • Revista Digital LíderLife
      • Revista Digital Aguascalientes
      • Revista LíderLife Guanajuato
      • Revista LíderLife Querétaro
      • Revista LíderLife San Luis Potosí
      • Revista LíderLife Zacatecas
    • TODO
    • ARTE
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • DISEÑO
    • FASHION
    • FOOD
    • FOTOGRAFÍA
    • GADGETS
    • LIFESTYLE
    • LIUGARES
    • MÚSICA
  • Dossier Político
  • Foodies
  • Especiales
    • Especial: Médicos
    • Especial: AMASFAC
    • Especial: Abogados
    • Especial: Contadores
    • 48horas
    • Turismo Regional
      • Puerto Vallarta
      • Aguascalientes
      • Zacatecas
      • San Luis Potosí
      • Querétaro
      • Guanajuato
      • CDMX
      • Bajío
    • Lider podcast
No Result
View All Result
Líder Empresarial
No Result
View All Result
Inicio Economia

A partir de la información de la CNBV, es posible saber que había más de 29.7 millones de tarjetas de crédito en circulación de alrededor de catorce instituciones diferentes, entre otros sobre tendencias de compra entre los mexicanos.

¿Buen Fin o fin de tu crédito?

Paola Ruiz por Paola Ruiz
24 octubre, 2022
en Economia
Reading Time: 7 mins read
0
¿Buen Fin o fin de tu crédito?
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La edición 2022 del Buen Fin se realizará del viernes 18 al lunes 21 de noviembre, con el objetivo de ofrecer grandes ofertas y promociones. Aunque es la época favorita del año para muchos, no está de más cuestionar si representa oportunidades únicas o desencadena una serie de malas decisiones financieras. 

Tan sólo en 2021, el acontecimiento propició una derrama económica de más de 190 millones de pesos (mdp), a pesar de no llegar a la meta fijada por el sector empresarial. 

De acuerdo con los datos de la Secretaría de Economía, se realizaron alrededor de 153.7 millones de transacciones mediante pago con tarjeta (73% del total). El ticket promedio en pagos con tarjeta de crédito fue de mil 304 pesos, mientras que con tarjeta de débito fue de 599 pesos. 

Además de los negocios, los bancos también lanzaron sus propios incentivos, cada uno bajo sus términos y condiciones. Destacaron las bonificaciones por uso de tarjeta de crédito, meses sin intereses, cupones y multiplicación de puntos. Debido a las facilidades de pago, miles de mexicanos aprovecharon para adquirir aparatos electrónicos, ropa, calzado, entre otros bienes y servicios.

Plásticos en circulación y otros datos relevantes

Whitepaper y TUKAN, en su reporte “Tarjetas de Crédito en México. Los números del mercado de tarjetas de crédito para la banca en México”, hicieron un análisis sobre los datos más trascendentales hasta junio de 2022. 

A partir de la información de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), es posible saber que había más de 29.7 millones de tarjetas de crédito en circulación de alrededor de catorce instituciones diferentes. El número se distribuyó de la siguiente manera: 

  • Citi Banamex: 7 mil 440.9 millones
  • BBVA: 7 mil 094.6 millones
  • BanCoppel: 4 mil 390.3 millones
  • Santander: 3 mil 538.1 millones
  • Banorte: 1 mil 752.5 millones
  • HSBC: 1 mil 699.9 millones
  • Inbursa: 1 mil 388.7 millones
  • Banco Azteca: 1 mil 011.6 millones
  • Scotiabank: 514.2 millones
  • Banregio: 279.1 millones
  • Banca Afirme: 72.2 millones
  • Banco del Bajío: 70.4 millones
  • Banca Mifel: 7.9 millones

Con respecto al saldo promedio, se encontró evidencia de que Banorte está a la cabeza, con 23 mil 949 pesos; seguido por Banco Invex (21 mil 943 pesos), Scotiabank (18 mil 381 pesos) y BBVA (18 mil 256 pesos). En el otro extremo de la lista se ubicaron como últimos BanCoppel (2 mil 579 pesos), Banco Azteca (6 mil 305 pesos) e Inbursa (8 mil 690 pesos). 

Otro dato que no se debe perder de vista es la morosidad de las tarjetas de crédito. Según se explica en la página oficial de BBVA: “se entiende por morosidad el hecho de que un deudor incumpla sus obligaciones de pago en el momento temporal prefijado. A partir de ese momento, el deudor puede pasar a formar parte de un fichero o lista de morosos, siempre que se incumplan las condiciones establecidas por la ley”. 

A manera de complemento, es oportuno revisar los datos del Banco de México (BANXICO) con relación a los Indicadores Básicos de Tarjetas de Crédito. El índice de morosidad de tarjetas de crédito fue del 4.5% hasta junio de 2021 —concentrándose en créditos de nómina y automotrices—. 

Retomando el estudio de Whitepaper, es posible averiguar el porcentaje de población adulta que cuenta con una tarjeta de crédito según la entidad federativa. En la cima de la lista se ubicó la Ciudad de México (en la cual, el 83.3% tiene al menos una), en tanto que el estado con menor porcentaje fue Chiapas (11.9%). Sobre las entidades del Centro-Occidente, se reveló que sólo dos están por encima del porcentaje nacional (31.7%):

  • Jalisco: 37.8%
  • Querétaro: 33.2%
  • Aguascalientes: 31.7%
  • Guanajuato: 27.0%
  • San Luis Potosí: 23.8%
  • Zacatecas: 20.2%

¿Cuándo y en qué emplean el crédito los mexicanos?

Las transacciones son más comunes durante diciembre, lo que revela que es el mes con mayor actividad crediticia. Según los datos de Whitepaper, el patrón se repite cada año, tanto en hipermercados como en ventas al retail; por el contrario, las transacciones en los demás meses se mantienen estables, aunque con subidas y bajadas.

Considerando los diciembres de 2018 a 2021, es posible observar que el monto total de transacciones en hipermercados (promedio semanal) fue superior durante 2021, aún bajo los efectos de la pandemia de COVID-19. En cuanto al monto de transacciones en ventas al retail (promedio semanal) el panorama es casi idéntico.

En el promedio semanal, las gráficas correspondientes al monto total de transacciones en restaurantes y el número total de transacciones en restaurantes muestran un escenario desolador en junio de 2020.

Siendo uno de los periodos más afectados por la cuarentena, mostró una caída estrepitosa, pues diciembre de 2019 había implicado buenos resultados. La recuperación fue lenta y con varios retrocesos; sin embargo, en el puente entre junio y diciembre de 2021 se igualaron las cifras. 

Los restaurantes de comida rápida no salieron ilesos, pues la caída en el número y monto de transacciones durante junio de 2020 también llegó a ese sector. En los restaurantes convencionales, el monto de transacciones en su punto más alto (junio de 2022) rondó los 600 mdp, en tanto que en restaurantes de comida rápida apenas superó los 120 mdp. 

Otras áreas en las que los mexicanos utilizan el crédito son servicios de transporte, aéreo y terrestre, así como en productos y servicios para mantener sus propios automóviles.

Te puede interesar…

¿Cuándo es el Buen Fin 2022? Fechas y Promociones en México
Tags: Buen Fin 2022tarjetas de crédito

Artículos RelacionadosPosts

Menos de quince asalariados por empleador: Reporte laboral de Aguascalientes 2T 2023
Economia

Menos de quince asalariados por empleador: Reporte laboral de Aguascalientes 2T 2023

por Eugenio Herrera Nuño
25 septiembre, 2023
Nearshoring en San Luis Potosí: ¿Expectativa o realidad? 
Economia

Nearshoring en San Luis Potosí: ¿Expectativa o realidad? 

por Luis David
8 septiembre, 2023
SLP sobresale como una de las entidades con menor inflación mensual de agosto: INEGI
Economia

SLP sobresale como una de las entidades con menor inflación mensual de agosto: INEGI

por Luis David
7 septiembre, 2023
Economía mundial y la danza de los trillones
Economia

Economía mundial y la danza de los trillones

por Eugenio Herrera Nuño
4 septiembre, 2023

Suscríbete a las Noticias en tu Email

Publicidad

Newsletter

NEWSLETTER

  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Guanajuato
    • Revista Digital Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
  • Estados
    • Aguascalientes
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
    • Altos de Jalisco
  • Noticias
    • Nacional
  • Negocios
  • TODO
    • Arte
    • Cultura
    • Deportes
    • Diseño
    • Fashion
    • Food
    • Fotografía
    • Gadgets
    • Lifestyle
    • Lugares
    • Música
  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Querétaro
  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
    • Revista Digital LíderLife
    • Revista LíderLife Guanajuato
    • Revista LíderLife San Luis Potosí
    • Revista LíderLife Querétaro
  • Foodies
  • Especiales
    • Especial: AMASFAC
    • Especial: Abogados
    • Especial: Médicos
    • Especial: Contadores
    • Turismo Regional
    • Puerto Vallarta
    • Aguascalientes
    • San Luís Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Acerca de
  • Anúnciate

© 2022

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Guanajuato
    • Revista Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
  • Regiones
    • Aguascalientes
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
    • Jalisco
    • Nuevo León
  • Negocios
  • Nacional
  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político Querétaro
  • Especiales
    • Especial: Médicos
    • Especial: AMASFAC
    • Aguascalientes en femenino
    • Querétaro en femenino
    • Guanajuato en femenino
    • Zacatecas en femenino
    • San Luis Potosí en femenino
    • Especial: Abogados
    • Líder Podcast
  • Turismo Regional
    • Puerto Vallarta
  • Foodies
  • Eventos
  • NEWSLETTER
    • Aguascalientes
    • Guanajuato
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Jalisco

© 2022

X