El Buen Fin 2024 llega a Querétaro con grandes expectativas de crecimiento económico y beneficios para los consumidores. Esta edición se realizará del 15 al 18 de noviembre.
Este evento de ventas, similar al Black Friday en Estados Unidos, busca incentivar el consumo en el país y apoyar la economía local.
La presidenta del Consejo Directivo de la Cámara de Comercio de Querétaro, Lorena Muñoz, destacó que este Buen Fin cumple 14 años en México. Anunció que se espera que genere una derrama económica de 2 mil millones de pesos en el estado.
¿Quiénes participan en el Buen Fin de Querétaro?
Este año, Querétaro tiene un enfoque especial en promover el comercio y los productos nacionales. Según Muñoz, el Buen Fin 2024 en Querétaro será “Muy mexicano” e invitará a la ciudadanía a consumir productos locales.
Así mismo, informó que la campaña contará con la participación de 3 mil empresas locales, una cifra que demuestra el entusiasmo y el compromiso de los comerciantes de Querétaro.
A los negocios miembros de la Cámara de Comercio de Querétaro (Canaco), se sumarán este año sectores estratégicos. Entre ellos está el restaurantero, las mujeres empresarias y el sector automotriz.
Además, se ofrecerán descuentos en sectores como electrodomésticos, electrónicos, tecnología educativa, restaurantes, hoteles, agencias de viajes y agencias automotrices, cubriendo una amplia gama de opciones para los consumidores queretanos.
¿Cómo participar como empresa en el Buen Fin 2024?
Las empresas que deseen unirse a la celebración del Buen Fin 2024 deberán registrarse para poder acceder a los beneficios de promoción.
Este proceso puede realizarse a través de la página oficial del evento, o mediante la nueva app Buen Fin 2024, diseñada para facilitar el registro y promover la accesibilidad para los negocios interesados.
El Buen Fin en Querétaro representa una oportunidad importante para reactivar la economía local y apoyar a los empresarios queretanos. Así mismo, la inclusión de diversos sectores y el impulso a productos mexicanos son factores que se espera fortalezcan el comercio local y fomenten la compra de bienes y servicios nacionales.
Buen Fin 2024: Las mejores ofertas en tiendas departamentales