Con la llegada del Buen Fin, Monterrey anticipa un crecimiento económico significativo impulsado por el fortalecimiento del sector terciario y la participación de miles de negocios locales. La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Monterrey (Canaco) proyecta que este evento consolidará aún más el consumo interno. Destacando el atractivo de las ofertas y descuentos especiales.
¿Cuál es el pronóstico de crecimiento para el Buen Fin en Monterrey?
La Canaco Monterrey anticipa una derrama económica de 15 mil 800 millones de pesos durante el Buen Fin 2024. Un evento anual que se ha consolidado como la versión mexicana del Black Friday.
Este aumento en ventas, equivalente a un 15% de crecimiento respecto a la edición de 2023. Es resultado de la participación de más de 30 mil establecimientos que ofrecerán descuentos que van desde el 15% hasta el 50%.
Asimismo, el organismo empresarial explica que este crecimiento responde tanto al fortalecimiento del sector terciario en Nuevo León como al atractivo que genera la caída del peso frente al dólar.
Te puede interesar:
Buen Fin 2024: Las recomendaciones de Profeco para el consumo responsable
¿Qué sectores tendrán mayor demanda durante el Buen Fin?
Según la Canaco Monterrey, los productos de electrónica y tecnología liderarán las ventas, seguidos de ropa, calzado y electrodomésticos. Este comportamiento de compra muestra una tendencia hacia artículos duraderos y de alto valor, lo que contribuye significativamente a la derrama económica estimada.
Para facilitar la experiencia de compra, es importante comparar precios y organizar el presupuesto antes de salir de compras. La cámara también colabora con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en la vigilancia de promociones, asegurando que las ofertas se respeten y se mantengan dentro de los términos y condiciones anunciados.
¿Cuál es el impacto del Buen Fin en Monterrey?
Por otro lado, la Canaco Monterrey también hizo un llamado a los empleadores para que consideren adelantar el aguinaldo de sus colaboradores. Debido a que ayuda a que los trabajadores tengan mayor liquidez durante el Buen Fin, lo que se traduce en un impulso extra a la economía local.
A nivel nacional, la Concanaco proyecta una derrama de 165 mil 500 millones de pesos, de los cuales las ventas de Nuevo León podrían representar cerca del 9.5% del total.
Este porcentaje refleja el papel fundamental de la entidad en la economía nacional, en especial en sectores como comercio, servicios y turismo, que siguen siendo pilares de crecimiento.