Cinco estudiantes de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) lograron posicionarse como finalistas en el Reto ANTAD Emprendedor 2025, un concurso nacional de emprendimiento organizado por la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD). Su proyecto, Bite Cups, destacó por su innovación y enfoque sustentable, obteniendo un lugar entre los mejores del país.
¿Qué es el Reto ANTAD Emprendedor?
El Reto ANTAD Emprendedor es un concurso nacional que impulsa la creatividad y el emprendimiento en estudiantes universitarios. La competencia permite a los participantes presentar proyectos innovadores ante grandes empresas como Walmart, Coppel y Sanborns. Cada edición selecciona a los mejores proyectos, otorgando la oportunidad de acceder a becas, mentorías y conexiones comerciales en la Expo ANTAD, uno de los eventos de retail más importantes de Latinoamérica.
Desde hace 13 años, alumnos de la UAA han participado en este reto, logrando reconocimientos y fortaleciendo el prestigio de la universidad en el ámbito empresarial.
Bite Cups: Un producto sustentable y comercializable
El equipo conformado por Camila Martínez González, Alondra Herrera Aceves, Andrea Pérez Martín, Valeria Flores González y Valeria Esther de Lira Esquivel desarrolló Bite Cups, un vaso comestible hecho con almendra, avena y chocolate. Este innovador producto elimina el desperdicio de envases desechables, ya que puede consumirse completamente después de su uso.
El diseño de Bite Cups permite que las bebidas se mantengan en su interior por hasta dos horas sin derramarse. Además, su versatilidad lo hace ideal para café, batidos o helados, garantizando una experiencia sostenible y deliciosa.
El camino hacia la final nacional
Más de cien equipos de todo el país participaron en el concurso. Tras superar dos rondas eliminatorias, Bite Cups logró un lugar en la final nacional.
“Fue una sorpresa llegar hasta aquí. No esperábamos que nuestro producto destacara tanto, pero estamos felices y agradecidos por todo el apoyo recibido”, expresaron las estudiantes.
El equipo recibió becas para asistir a la Expo ANTAD 2025 en Guadalajara, donde presentarán su producto ante importantes compradores y líderes de la industria.
Innovación y logística en el emprendimiento universitario
El proyecto Bite Cups nació en un curso de Logística Empresarial, cuando las estudiantes recibieron el reto de crear un producto comercializable con impacto ecológico.
“La contaminación por plásticos nos motivó a desarrollar un producto útil y sustentable”, comentaron las emprendedoras. Su propuesta no solo ofrece una alternativa ecológica, sino que también incorpora conocimientos de distribución, embalaje y costos de producción.
El Mtro. Edgar Chávez, asesor del equipo, destacó que este tipo de concursos fomentan el crecimiento empresarial de los jóvenes, brindándoles herramientas para enfrentar los retos del mercado real.
El reconocimiento de Bite Cups en el Reto ANTAD 2025 refleja el potencial emprendedor de los jóvenes de Aguascalientes. Este tipo de proyectos fortalece la economía local, generando nuevas oportunidades de negocio y empleo.
La innovación en productos sustentables también contribuye al desarrollo sostenible, impulsando la transición hacia un modelo de consumo más responsable. Aguascalientes, con su creciente ecosistema emprendedor, se consolida como un estado con talento competitivo a nivel nacional.