En los últimos años, la industria del tequila ha experimentado un cambio trascendental, y ese cambio tiene un nombre: Bertha González Nieves. La CEO y cofundadora de Tequila Casa Dragones ha logrado posicionar el tequila en el segmento de lujo, ganando admiración en todo el mundo por su visión innovadora, sus procesos artesanales y su enfoque hacia la sustentabilidad. Su camino, marcado por hitos históricos, comenzó con la Academia Mexicana de Catadores de Tequila, que la nombró la primera maestra tequilera del mundo, un logro que ha dejado huella en una industria históricamente dominada por hombres.
La primera maestra tequilera: un hito para la industria
El año 2008 marcó un antes y un después en la historia del tequila, cuando Bertha González Nieves fue reconocida como la primera maestra tequilera por la Academia Mexicana de Catadores de Tequila, institución oficial del Consejo Regulador del Tequila. Este reconocimiento no solo fue un avance para la industria tequilera, sino también para las mujeres en el ámbito empresarial y de liderazgo en México. En un sector donde la presencia femenina era casi nula, Bertha rompió paradigmas y abrió puertas a nuevas oportunidades.
Con este nombramiento, comenzó a trazar una renovada visión para el tequila, una que no solo valoraba el producto como un destilado popular, sino que lo veía como parte de un segmento de lujo al nivel de bebidas como el cognac o el whisky.
Tequila Casa Dragones: el nacimiento de una nueva era
Tequila Casa Dragones, fundada en 2008, no es solo una marca; es un reflejo de la pasión y la innovación de su fundadora. En sus primeros lanzamientos, Casa Dragones Joven y Casa Dragones Blanco, Bertha logró establecer un nuevo estándar para el tequila, fusionando técnicas de producción artesanales con una visión moderna. El maridaje único de tequila blanco y extra añejo en Casa Dragones Joven sorprendió a catadores y chefs de renombre, como Gabriela Cámara, quien destacó el potencial del tequila en la alta gastronomía. Esta fusión de tradición y modernidad fue clave para la creación de un producto que trascendió fronteras.
Innovación constante: de Casa Dragones añejo a reposado Mizunara
La innovación no se detuvo allí. Casa Dragones continuó ampliando su portafolio con nuevas expresiones que marcaron hitos en la historia del tequila. El lanzamiento de tequila Casa Dragones añejo fue una revolución al introducir un proceso único de añejamiento en barricas de roble francés y americano, logrando un tequila con un carácter único.
Por otro lado, la presentación de Casa Dragones reposado Mizunara, un tequila 100% agave azul reposado en barricas de roble Mizunara, unió dos tradiciones muy distantes: la japonesa y la mexicana, creando un tequila que desafía lo establecido en cuanto a sabores y texturas.
El reconocimiento internacional a Bertha González Nieves
El impacto de Bertha González Nieves en la industria del tequila ha sido reconocido globalmente. En 2014, Fortune Magazine la incluyó en su lista de las «Most Innovative Women in Food and Drink», y Forbes México la nombró entre las 50 mujeres más poderosas de México. Además, el diario Los Ángeles Times la nombró «la primera dama del tequila», un título que resalta su contribución a llevar al tequila a un nivel de reconocimiento internacional.
En 2022, la Gala Endeavor la reconoció como uno de los “Orgullos de México”, destacando su impacto en la economía, la cultura y la industria mexicana. Este tipo de reconocimientos subraya el liderazgo y la visión estratégica que ha permitido a Casa Dragones trascender y colocar al tequila como una bebida de lujo global.
El futuro de la industria del tequila
La labor de Bertha González Nieves no solo ha transformado a Tequila Casa Dragones; ha dejado una marca indeleble en la industria tequilera. Su enfoque en la innovación, los procesos artesanales y la sustentabilidad ha establecido nuevos estándares para las futuras generaciones de productores. Además, al poner al tequila en el segmento de bebidas de lujo, ha permitido que esta tradicional bebida mexicana gane prestigio en mercados internacionales.
Como señala ONU Mujeres, las empresas lideradas por mujeres alcanzan mejores resultados en diversos ámbitos, y el caso de Bertha González Nieves es una clara muestra de ello.