La ceremonia se llevó a cabo en el emblemático estadio Nido de Pájaro, con el tradicional encendido del pebetero y desfile de los 91 países y regiones participantes.
En el transcurso del segundo año de pandemia y entre varias tensiones diplomáticas, China recibió a 2 mil 880 atletas que competirán en las 109 pruebas en 15 disciplinas de los Juegos Olímpicos de Invierno.
La inauguración se llevó a cabo bajo la dirección del cineasta Zhang Yimou que decidió darle énfasis a los ciudadanos comunes y su participación en el deporte durante el evento que congregó a 3 mil artistas, una cifra bastante distinta a los aproximadamente 15,000 que participaron durante la inauguración en el mismo estadio de Beijing 2008.

La decisión de una multitud más pequeña y la ausencia de público fue tomada el mes pasado a fin de reducir la propagación de Covid-19.

Cambio climático y boitoc político

Así mismo, la organización de los Juegos Olímpicos por parte de China ha generado críticas en distintas naciones. Países como Estados Unidos, Gran Bretaña y Australia no enviaron representantes gubernamentales a los Juegos, como una forma de boicot diplomático.
Estos serán los primeros Juegos Olímpicos de Invierno de la historia que no tendrán nieve natural. Esto debido al sobrecalentamiento del planeta, sobre explotación de recursos naturales y altas temperaturas por lo que Beijing 2022 tendrá escenarios totalmente artificiales.
México y sus deportistas

Los encargados de liderar el contingente mexicano durante la inauguración de los Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022 fueron Sarah Schleper y Donovan Carrillo.
Ella la primera mujer en haber participado en seis Juegos Olímpicos de Invierno en la disciplina de esquí alpino (los cuatro primeros representó a Estados Unidos y en los dos últimos a México, el país de su marido) y Donovan, el primer mexicano en 30 años en clasificar para unos Juegos en patinaje artístico.