En noviembre aumentó la ocupación laboral en México con tres millones siete mil 319 trabajadores tras integrarse a la Población Económica Activa (PEA) frente al mismo mes de 2020, de acuerdo a la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, Nueva Edición (ENOE).
En general, la PEA de octubre ascendió a 58.6 millones de personas de 15 años y más. De ese total, 56.4 millones se mantuvieron ocupados e implicó una tasa de participación de 96.3%, así como un incremento anual de 0.7%.
Del total de ocupados, la ENOE identificó a 31.4 millones de personas en el sector informal, el equivalente a un 55.6%, pero con proporción inferior en 0.5 puntos porcentuales a la de noviembre de 2020.
Mientras tanto, población desocupada alcanzó a 2.1 millones de personas y reflejó una tasa de 3.7% de la PEA. Respecto a noviembre de 2020 la población desocupada descendió en 252 mil personas y la tasa de desocupación fue menor en 0.7 puntos porcentuales
Por sexo, la tasa de participación de los hombres fue de 76.3% y la de las mujeres de 44.7%; con relación a un año antes, la de los hombres creció 2.7 y la de las mujeres 2.9 puntos porcentuales.
Del total de ocupados, 38 millones de personas (67.2%) operaron como trabajadores subordinados y remunerados mediante una plaza o puesto de trabajo, cifra mayor en 1.9 millones de personas en su comparación anual.
De igual forma, 13.2 millones (23.4%) trabajaron de manera independiente o por su cuenta sin contratar empleados, lo que significa un incremento de 1.2 millones de personas.
En comparación con igual mes del año pasado, la población ocupada con mayor incremento fue en los servicios profesionales, financieros y corporativos con 778 mil personas, le siguieron en el comercio con 767 mil y en restaurantes y servicios de alojamiento con 681 mil personas.
Por sector, la ocupación laboral en México por sector de actividad se distribuyó de la siguiente manera:
- Servicios: 24.3 millones
- Comercio: 11.1 millones
- Industria manufacturera: 9.5 millones
- Actividades agropecuarias: 6.6 millones
- Construcción: 4.2 millones
- Otras actividades económicas: 392 mil
- No especificó su actividad: 371 mil