La Secretaría de Educación Pública (SEP) lanzó la convocatoria para el ingreso al Bachillerato Nacional en el Valle de México. Esta nueva modalidad sustituye el examen de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems) y busca facilitar el acceso a la educación media superior en la Zona Metropolitana del Valle de México.
A diferencia del antiguo sistema, donde los aspirantes eran asignados según sus aciertos en el examen, ahora se considerarán las preferencias de los estudiantes y la disponibilidad de los planteles.
Aquellos que elijan instituciones sin examen serán asignados directamente. Sin embargo, los aspirantes a la UNAM y al IPN deberán presentar una prueba de admisión.
¿Qué instituciones participan en el proceso de asignación?
De acuerdo a la convocatoria emitida por la SEP, el proceso de asignación involucra las siguientes instituciones educativas ubicadas en la Ciudad de México y el Estado de México:
- Colegio de Bachilleres (COLBACH)
- Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP)
- Instituto de Educación Media Superior de la Ciudad de México (IEMS)
- Dirección General del Bachillerato (DGB)
- Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar (DGETAyCM)
- Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios (DGETI)
- Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
- La Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología E Innovación del Gobierno del Estado De México (SECTI)
- Instituto Politécnico Nacional (IPN)
- Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx)

Modalidades de participación de los aspirantes al Bachillerato Nacional en el Valle de México
Para el proceso de asignación 2025, los aspirantes se clasificarán en cuatro modalidades:
- Aspirantes que solo eligen instituciones con acceso directo y equitativo (sin examen).
- Aspirantes que optan por instituciones con examen de admisión.
- Aspirantes que seleccionan ambas opciones (con y sin examen).
- Aspirantes extemporáneos que solicitan un lugar después de la publicación de resultados.
Fechas importantes del proceso de asignación 2025
El proceso de asignación del Bachillerato Nacional en el Valle de México seguirá el siguiente calendario:
- Registro en línea: Del 18 de marzo al 15 de abril en www.miderechomilugar.gob.mx.
- Inscripción al examen del IPN y UNAM: Del 19 al 22 de mayo.
- Publicación de resultados: 19 de agosto de 2025 en la Gaceta Electrónica de Resultados.
Todos los aspirantes deberán registrarse en el portal oficial y proporcionar un correo electrónico personal. Además, se requerirá otro correo de la madre, padre o tutor para recibir información sobre el proceso. La cuenta de correo registrada será el medio oficial de comunicación para notificaciones y actualizaciones.
Examen de admisión para aspirantes al IPN y la UNAM
Los aspirantes que deseen ingresar a la UNAM o al IPN deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- Registrarse en la página oficial del 19 al 22 de mayo.
- Asistir a la toma de fotografía en la fecha y lugar indicados en su Solicitud de Registro.
- Presentar el examen de admisión en la fecha establecida por cada institución.
Aquellos que no cumplan con el examen no podrán ser asignados a estos planteles.
Publicación de resultados y asignación de lugares
Los resultados del proceso de asignación se publicarán el 19 de agosto de 2025 en la Gaceta Electrónica de Resultados. Con su número de folio y CURP, los aspirantes podrán consultar su asignación individual.
Este documento será el único con validez oficial para los procesos de inscripción. Es importante que los aspirantes lo revisen con atención y sigan las indicaciones para completar su ingreso al bachillerato.
«Mi derecho, mi lugar»: el llamado de la SEP
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, invitó a los jóvenes a participar en el proceso de asignación con el lema «Mi derecho, mi lugar». En sus redes sociales oficiales, tanto el funcionario como la dependencia federal, hizo un llamado a los interesados a participar en el proceso.
«Jóvenes de la Zona del Valle de México, ya está lista la convocatoria al Bachillerato Nacional para Todas y Todos. ¡Mi derecho, mi lugar! ¡No esperes más! Dirígete a la página oficial www.gob.mx/sep o al sitio miderechomilugar.gob.mx y conoce toda la información oficial para participar en el proceso de asignación correspondiente al 2025».
Con este nuevo sistema, la SEP busca garantizar un acceso equitativo a la educación media superior y facilitar el proceso de asignación de escuelas para los aspirantes en la Zona Metropolitana del Valle de México.
Este es el nuevo modelo de Bachillerato propuesto por Sheinbaum