Los diputados de la Comisión de Asuntos Migratorios de San Luis Potosí aprobaron la iniciativa propuesta por el diputado Cuauhtli Badillo Moreno, que modifica las fracciones XII y XXIII, y adiciona la fracción XXIV al artículo 30 de la Ley de Atención y Apoyo a Migrantes.
Con esta reforma, se asegura la inclusión de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas como parte fundamental del Consejo Estatal de Migración. De esta forma, se permitiría una mejor atención y apoyo a los migrantes que enfrentan situaciones de violencia, abuso o discriminación.
Migrantes, un grupo vulnerable ante delitos
De acuerdo al Congreso de San Luis Potosí, los migrantes enfrentan múltiples riesgos, como el robo, tráfico ilícito, violación, homicidio y corrupción de menores.
Estos delitos, muchas veces invisibles para las autoridades, afectan gravemente la seguridad y dignidad de quienes buscan mejores oportunidades.
También puede interesarte:
Lista completa de candidatos a jueces y magistrados del Poder Judicial de SLP
La reforma busca garantizar que los migrantes reciban apoyo y protección, alineándose al artículo primero de la Constitución Mexicana, que establece el respeto a los derechos humanos de todas las personas.
Cambios específicos en la Ley de Atención a Migrantes
El dictamen modifica el artículo 30 de la Ley, quedando de la siguiente manera:
- XXII: Un representante de organizaciones de atención a migrantes con presencia en el estado.
- XXIII: Un representante municipal por cada una de las cuatro regiones del estado.
- XXIV: La Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas.
Garantizar seguridad y dignidad, el objetivo principal
Los integrantes de la Comisión legislativa coincidieron en que la violencia y discriminación contra migrantes tienen un impacto devastador.
El diputado Cuauhtli Badillo Moreno resaltó que este avance representa un logro tras varios intentos previos:
“Afortunadamente, ya tenemos resultados positivos. Con esta adición, se fortalecerán los derechos de los migrantes en San Luis Potosí”.
El dictamen será turnado al Pleno del Congreso del Estado, donde se analizará y votará próximamente.
Puedes leer:
Es San Luis Potosí la capital con mejor desempeño municipal: Rubrum