Cuando se tiene la necesidad de contratar los servicios de un despacho de abogados es imperativo cerciorarnos de que sus integrantes son personas que ejercen la profesión de manera responsable y honesta, pues se trata de valores que hoy en día son indispensables para que nuestra sociedad sea una más armónica y equitativa.
En AVA Legal tienen la premisa de ofrecer un servicio de calidad, acorde a las necesidades y exigencias de los contribuyentes, siempre de manera profesional y comprometida, a sabiendas de que la labor que realicen incidirá en el bienestar de la comunidad, dada la importancia de los asuntos que manejan.
La firma fue fundada por José Andrés Valdés Barba y Elías Eduardo Abasolo Elías, ambos licenciados en Derecho por la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) y con maestría en Impuestos, aunque el primero por la Universidad Panamericana (UP) y el segundo por la UAA; este último también tiene un doctorado en Derecho Fiscal por la Universidad de Durango.
“Después de muchos años de trabajar juntos en un despacho pudimos forjar una amistad que nos permitió darnos cuenta que compartíamos una misma visión de trabajo, coincidiendo en que estábamos listos para dar un paso adelante en nuestra vida profesional, por lo que nos animamos a emprender un sueño compartido con la creación de nuestra propia firma legal”, cuenta José Andrés.

Y aunque apenas en enero pasado abrieron las puertas del despacho, ambos cuentan con una experiencia profesional de más de diez años asesorando y defendiendo a personas y empresas a través de la resolución de asuntos de alta complejidad en materia de Derecho Fiscal y Administrativo.
“A pesar de ser una firma de reciente creación, gracias al reconocimiento de nuestro trabajo y las recomendaciones de nuestros clientes, estamos teniendo una rápida aceptación en el mercado, lo que nos ha permitido que empresas líderes en sus ramos nos depositen su confianza para asesorarlos y defender sus derechos como contribuyentes, a través de las instancias legales existentes”, refiere Elías Eduardo.
AVA Legal presta servicios de asesoría de en el área tributaria y administrativa en forma integral, los cuales se caracterizan por el compromiso irrenunciable que tienen por la excelencia tanto los socios como las pasantes, Arantxa Iñiguez y Daniela Rodríguez.

De hecho, a la fecha ya han logrado sendas sentencias a favor de sus clientes, de ahí que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) les ha devuelto cantidades importantes mediante solicitudes que previamente habían sido rechazadas; además, han ganado casos donde se declara la nulidad de créditos fiscales y han entablado negociaciones con distintas autoridades en la materia para evitar juicios innecesarios.
“La experiencia de litigar distintos asuntos, combinada con el constante estudio e investigación, nos ha permitido brindar una asesoría de calidad a nuestros clientes sin importar el tipo de contingencia o controversia que nos sea planteada”, refiere José Andrés, mientras que Elías Eduardo remarca que sus clientes deben tener la certeza de que se les otorgará la solución que satisfaga sus necesidades.
“Nuestra práctica está basada en la filosofía de que el cliente recibe una mejor asesoría legal si ésta se basa en resolver problemas. Siempre buscamos la mejor alternativa en su beneficio, ya que nos caracterizamos por tratar las problemáticas de los clientes exponiéndoles con honestidad la totalidad de opciones y sus consecuencias. Así, de la mano del cliente, se decide el camino que más beneficie a la empresa, ya que la opción más óptima para resolver los conflictos siempre debe ser la que más se acomode a sus necesidades”, subrayan ambos.
Asimismo, es pertinente destacar que en AVA Legal se han dedicado a promover una cultura de la prevención para que sus clientes siempre estén al tanto de las últimas reformas en la materia y con ello prepararlos jurídicamente ante cualquier contingencia futura.

En este contexto, y sobre las estrategias que se están implementando para dar soporte a sus clientes en un año de crisis, la firma señala que en México hoy se vive un ambiente de división política y los empresarios lamentablemente no han sido beneficiados con ningún tipo de estímulo o ayuda para sobrevivir la pandemia, lo que ha ocasionado un alza en la tasa de desempleo y el cierre definitivo de miles de negocios.
“Ante ese escenario, hemos visto que nuestros servicios resultan ser de vital importancia para hacer frente a las distintas problemáticas que le pueden surgir al empresariado: desde recuperar la devolución de impuestos que por derecho les corresponde y no afectar el flujo de la empresa, evitar arbitrariedades que puedan llegar a frenar la operación del negocio como lo puede ser la cancelación de sellos digitales o la inmovilización de cuentas bancarias, hasta el acompañamiento en auditorías y medios de defensa para demostrar el cumplimiento de sus obligaciones fiscales, en caso de que sean revisadas”, explican.
También asesoran a las empresas para que cuenten con controles y protocolos internos para la contratación de proveedores, a fin de soportar sus operaciones para que el día de mañana cuenten con elementos de defensa en caso de que sean observadas por las autoridades fiscales.
De igual modo, refieren que ante la falta de inversión en el país hay una reducción en los ingresos para el Estado Mexicano, por lo que es probable que las autoridades fiscales continúen con la mala práctica de implementar políticas recaudatorias para los contribuyentes cautivos, con más medidas de control que implican nuevos gastos administrativos, sin desdeñar la creación de nuevos impuestos en un futuro próximo.
“En los últimos años, legisladores de distintos partidos han estado empujando la creación de un nuevo impuesto a las herencias y donaciones, por lo que el contribuyente debe estar atento y crear medidas preventivas en aras de proteger su patrimonio”, advierten.
Contacto:
Sierra de la Canela #203, Segundo Piso, Bosques del Prado Norte, Tel. 449 929 36 37